5 errores comunes al instalar una terma para ducha y cómo evitarlos

¿Has comprado una terma para tu ducha esperando baños relajantes y sin sorpresas, pero el agua sale fría o la instalación resultó un dolor de cabeza? Tener una buena terma no es suficiente: si no se instala correctamente, podrías estar desperdiciando energía, agua y hasta poniendo en riesgo tu seguridad. 

 

En este artículo te contamos los errores más comunes que se cometen al instalar una terma eléctrica para ducha y cómo evitarlos. Porque con la guía adecuada, puedes asegurarte de que tu inversión valga la pena y disfrutes al máximo cada ducha, con confort, seguridad y eficiencia.

 

Instalar una terma eléctrica en casa puede parecer una tarea sencilla, pero es precisamente en esa confianza donde se cometen errores que terminan costando más tiempo, dinero y comodidad.

 

Aun si adquieres una terma de buena calidad, una instalación deficiente puede provocar desde fugas de agua y sobrecalentamientos hasta accidentes eléctricos. Por eso, es fundamental conocer los errores más frecuentes y, sobre todo, cómo evitarlos para asegurar un uso seguro, eficiente y duradero.

Error 1: Elegir una terma sin considerar el espacio y necesidades reales

Uno de los fallos más comunes empieza incluso antes de la instalación: seleccionar una terma sin tomar en cuenta el número de usuarios ni el espacio disponible. Muchas veces se compra una terma muy grande para un baño pequeño o, por el contrario, una demasiado compacta para una familia numerosa.

 

Solución: Antes de comprar, define cuántas personas usarán la terma, cuántas duchas se toman al día y si el sistema de agua tiene buena presión. Algunas marcas como Rotoplas ofrecen modelos diseñados para hogares con bajo caudal de agua, lo cual es ideal en zonas donde la presión es limitada.

 

Además, revisa si tu instalación eléctrica soporta la potencia de la terma. Un modelo de 6.5 kW, por ejemplo, requiere una línea dedicada y un disyuntor exclusivo.

Error 2: Ubicar la terma en un lugar inadecuado

La ubicación de la instalación es clave para un funcionamiento óptimo. Instalarla cerca de fuentes de humedad, sin ventilación o en una pared débil puede generar problemas a largo plazo, como corrosión o incluso accidentes.

 

Solución: Elige una pared firme, libre de filtraciones, con ventilación, pero sin ser demasiada y cercana a una toma eléctrica segura. Si no hay suficiente espacio en el baño, considera instalarla en un área contigua (como la lavandería), siempre y cuando las tuberías permitan el flujo adecuado de agua caliente.

 

En zonas frías o húmedas, opta por modelos con protección térmica y asegúrate de cubrir la terma si está expuesta al clima.

 

También te interesa: ¿Cómo instalar una terma eléctrica?

Error 3: Tener mal las conexiones de agua

Este es uno de los errores más técnicos y más frecuentes. Las conexiones de entrada (agua fría) y salida (agua caliente) deben estar correctamente instaladas, con los materiales adecuados y sin improvisaciones. 

 

Las consecuencias pueden ser que la terma no calienta bien, que haya fugas de agua, o se acumula aire en el tanque, lo que puede dañar la resistencia eléctrica.

 

Solución: Sigue al pie de la letra las instrucciones del fabricante. Asegúrate de usar conectores metálicos o flexibles de buena calidad y de sellar correctamente cada unión. Antes de encender la terma por primera vez, abre la llave de agua caliente para que el tanque se llene completamente y se elimine el aire atrapado. Esto evita el sobrecalentamiento en seco, que puede quemar la resistencia interna.

Error 4: No instalar la válvula de seguridad

Este es uno de los errores más peligrosos. La válvula de seguridad es un componente esencial que regula la presión dentro del tanque. Si no se instala, existe el riesgo de sobrepresión, lo cual puede llevar a daños irreversibles o incluso accidentes graves.

 

También te interesa : Conoce la gama de Termas Electicas Rotoplas

 

Solución: Siempre instala la válvula en la entrada de agua fría. Si la terma viene con una válvula incluida, úsala. Si no, cómprala aparte. No la tapes ni la bloquees. Es normal que libere un poco de agua de vez en cuando para regular la presión.

También es recomendable colocar un tubo o manguera en la salida de la válvula que dirija el agua a un desagüe, para evitar que gotee sobre superficies peligrosas.

Error 5: Fijar mal la terma o no usar soportes adecuados

Una terma mal fijada puede soltarse con el tiempo y ocasionar daños tanto al equipo como al entorno (sin mencionar los riesgos de seguridad).

 

Solución: Verifica que la pared soporte el peso de la terma llena. Usa anclajes apropiados, tornillos largos y tacos especiales si es necesario. Si tienes dudas, consulta a un instalador profesional que evalúe la estructura del muro.

 

Si el equipo se instala sobre un estante o repisa, asegúrate de que sea resistente, esté nivelado y fijado firmemente al muro.

¿Por qué es tan importante evitar estos errores?

Una terma para ducha bien instalada no solo asegura duchas calientes y cómodas, sino que también implica ahorro de agua y energía, mayor durabilidad del equipo y mayor seguridad para toda la familia. Además, una instalación adecuada evita gastos innecesarios por mantenimiento o reparación.

¿Cuál es el primer paso para una instalación segura?

Contratar a un técnico especializado. Aunque existen tutoriales en internet, un error mínimo en la conexión eléctrica o en las tuberías puede traer consecuencias graves. Asegúrate también de cortar la corriente eléctrica antes de comenzar cualquier instalación.

 

Pasos básicos para una instalación correcta:

1.-Escoge el lugar adecuado.

2. Revisa la conexión eléctrica.

3. Conecta correctamente las tuberías de entrada y salida.

4. Instala la válvula de seguridad.

5. Fija la terma con soportes resistentes.

6. Purga el aire del sistema dejando correr el agua fría antes de encenderla.

7. Verifica su funcionamiento abriendo el agua caliente.

¿Qué modelos puedes considerar?

Rotoplas, por ejemplo, tiene opciones para distintos tipos de usuarios:

 

Personas solas o parejas: Terma instantánea y compacta que calientan rápidamente y se adaptan a baños pequeños.

 

Familias: Termas de mayor capacidad, como las de la línea de acumulación, que permiten regular la temperatura fácilmente y funcionan incluso con bajo caudal de agua.

 

Instalar una terma para ducha eléctrica puede ser una mejora maravillosa para tu hogar… siempre y cuando se eviten errores clave en su instalación. La combinación de un buen equipo con una instalación correcta garantiza no solo confort, sino también ahorro, seguridad y durabilidad.

 

No escatimes en este paso: consulta a un especialista y asegúrate de hacer las cosas bien desde el principio.

Terma Rotoplas

 

Por qué es importante contar con una cisterna para enfrentar desastres naturales

Perú, debido a su ubicación geográfica y diversidad climática, está expuesto a diversos desastres naturales como terremotos, inundaciones, huaicos y sequías. La amenaza frente a estos eventos se ha profundizado aún más, gracias al calentamiento global. En situaciones de emergencia, contar con una cisterna de agua se convierte en una medida esencial para garantizar el acceso a agua segura y prevenir enfermedades. 

 

¿Cómo se afecta el suministro de agua en un desastre natural?

Además de los daños más obvios e inminentes, los desastres naturales pueden afectar gravemente la infraestructura, incluyendo los sistemas de abastecimiento de agua potable.

 

En medio de un desastre natural, se interrumpen los servicios de electricidad, así como los servicios de gas directo y el agua. Pero esto ocurre en diversas maneras, no se trata sólo del corte del suministro. Los desastres naturales pueden interrumpir o contaminar las fuentes de agua potable de varias maneras:

 

– Daños a la infraestructura: Terremotos y deslizamientos pueden romper tuberías y dañar plantas de tratamiento, interrumpiendo el suministro de agua. El agua dejará de fluir por las tuberías y las personas tendrían que acudir a otras fuentes. 

 

– Contaminación de fuentes de agua: Las inundaciones pueden introducir contaminantes en ríos y pozos, haciendo que el agua no sea segura para el consumo humano. Esto ocurre porque el agua en grandes cantidades arrastra consigo químicos, pesticidas, gasolina y otras sustancias que destruyen o afectan el equilibrio biótico en las fuentes de agua naturales, convirtiéndolas en inseguras para su consumo. 

 

– Interrupciones eléctricas: La falta de energía eléctrica puede detener el funcionamiento de bombas y sistemas de tratamiento de agua, limitando el acceso al recurso. En aquellas zonas o sistemas en el que se dependa exclusivamente de las bombas para el transporte del agua, el servicio será interrumpido hasta restablecer la electricidad. 

 

– Contaminación por residuos peligrosos: Las aguas de inundación pueden contener desechos humanos, animales, químicos y otros contaminantes que representan riesgos para la salud. Un pozo séptico podría desbordarse o romperse, por lo que su contenido pasaría a cuerpos de agua naturales. Asimismo, la presencia de vegetación o cadáveres también afectaría la calidad y pureza del agua. 

 

¿Qué hacer en caso de un desastre natural para tener agua segura y limpia?

Ante la posibilidad de un desastre natural, es crucial tomar medidas preventivas para asegurar el acceso a agua potable:

 

– Almacenamiento previo: Llenar tanques de almacenamiento limpios con agua potable antes de que ocurra el desastre. Es mejor contar con tanques para agua elaborados en materiales seguros, como los tanques Rotoplas. De este modo podrás tener ese suministro seguro por más tiempo.

 

– Uso de desinfectantes: En caso de duda sobre la calidad del agua, utilizar cloro o hervir el agua para eliminar posibles patógenos. Lo ideal es combinar dos métodos, uno mecánico y otro químico. Y revisar que los filtros de agua estén funcionando correctamente.

 

– Mantener la higiene: Lavarse las manos con agua y jabón, y evitar el consumo de alimentos que hayan estado en contacto con agua contaminada. Es mejor gastar un poco de agua en lavarse las manos que pagar las consecuencias por no hacerlo. 

 

– Preparar un kit de emergencia: Incluir en el kit elementos como agua potable, alimentos no perecederos, linternas, baterías, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes. No olvides las medicinas imprescindibles, alimento para mascotas si las tienes y un radio a pilas. 

 

La prevención es la mejor solución

Contar con una cisterna ofrece múltiples beneficios en situaciones de emergencia, Es mejor prevenir y tenerla, que llegar a la situación de emergencia y no poder contar con su reserva. Algunas razones para considerar en invertir en una son: 

 

– Reserva confiable de agua: Una cisterna de agua permite almacenar grandes cantidades del vital recurso, asegurando su disponibilidad durante interrupciones en el suministro. Esto es útil no sólo en caso de desastres naturales, sino en condiciones normales cuando el suministro de agua no sea continuo ni constante. 

 

– Prevención de enfermedades: Al tener acceso a agua segura, se reducen los riesgos de enfermedades transmitidas por el agua, como diarreas y cólera. Tener agua potable también permite mantener un mínimo de higiene, que garantice las condiciones seguras de salubridad. 

 

– Autonomía y seguridad: No dependerás exclusivamente de fuentes externas de agua. Incluso si por alguna razón hay cortes en el suministro, el tener una cisterna grande brinda tranquilidad y control sobre el recurso.

 

– Protección de la calidad del agua:Las cisternas modernas están diseñadas para mantener la calidad del agua almacenada, con materiales resistentes y sistemas que evitan la proliferación de bacterias, como la cubierta interna de los tanques Rotoplas, que tienen tecnología AB e inhiben el crecimiento bacteriano. 

 

– Facilidad de mantenimiento: Una cisterna de calidad y bien mantenida garantiza agua potable por más tiempo, Por esto es importante realizar limpiezas y desinfecciones periódicas de la cisterna para asegurar la potabilidad del agua. Esto debe hacerse al menos dos veces al año.

 

Prefiere las cisternas Rotoplas

Las cisternas Rotoplas están elaboradas en polietileno de alta densidad, 100% virgen y de una sola pieza. Esto previene roturas y escapes, porque no hay uniones que puedan ceder por el agua o por el peso. Es de muy fácil instalación y cumple con todos los requisitos de la FDA. 

 

Pero, aunque estas características sean parte del sello de calidad de la marca, lo que las hace destacar es que tiene 5 años de garantía. Además, cuenta con una exclusiva capa de protección interna, que protege contra el crecimiento bacteriano.

 

Las cisternas Rotoplas están hechas para durar mucho más tiempo y para soportar catástrofes naturales, además de condiciones extremas. Así obtienes agua segura por más tiempo.

 

Cisterna 2800-L
Cisterna Rotoplas

Instalación PPR en la Industria: 5 usos esenciales

La evolución de los sistemas de conducción en entornos industriales se ha mantenido constante, en especial frente a las crecientes exigencias de seguridad, durabilidad y eficiencia. En este sentido, la tubería fusión, fabricada con Polipropileno Copolímero Random (PPR), ha ganado protagonismo como una solución confiable para el transporte de fluidos.

 

Su resistencia, versatilidad y facilidad de instalación lo convierten en un componente indispensable en sectores donde antes predominaban los metales o PVC; sobre todo cuando se trata de las tuberías de PPR de Rotoplas, las líderes del mercado por su calidad y duración. 

 

¿Qué es el PPR?

La tubería de Polipropileno Copolímero Random PPR es un sistema de conducción termoplástico que se caracteriza por su resistencia a altas temperaturas, presión y agentes químicos.

 

Se produce a partir de una mezcla de polímeros de polipropileno y está diseñada para ser un sistema homogéneo mediante un proceso de termofusión, lo que garantiza una unión molecular sin fugas.

 

Las tuberías PPR se clasifican generalmente por sus dimensiones y presión nominal (PN), existiendo versiones para presiones que van desde PN10 hasta PN25, según la necesidad del proyecto. Su color típico es verde, aunque existen versiones en blanco, gris o azul, dependiendo del fabricante y la aplicación.

 

También te interesa: ¿Cuáles son las ventajas de las termofusoras en comparación con otros métodos de unión?

¿Por qué el PPR es superior a otros sistemas?

Comparado con otros materiales utilizados en instalaciones industriales, como el acero, el cobre o el PVC, la tubería fusión PPR presenta ventajas clave en términos de instalación, durabilidad y mantenimiento:

 

– Resistencia térmica: Soporta temperaturas de hasta 95 °C de forma continua, lo que lo hace apto para sistemas de calefacción o procesos industriales con agua caliente.

 

Resistencia química: Tolera una amplia gama de productos químicos industriales, ácidos, soluciones alcalinas y compuestos orgánicos, dependiendo de su concentración y temperatura.

 

Cero corrosión: A diferencia del acero, no se oxida ni se ve afectado por la calidad del agua o del fluido transportado.

 

– Uniones seguras y sin fugas: El sistema de termofusión permite una soldadura molecular entre tubo y accesorio, creando una tubería continua y segura.

 

– Ligereza y facilidad de manejo: El PPR es considerablemente más liviano que el acero o el cobre, lo que facilita su transporte e instalación.

 

– Bajo costo de mantenimiento: Requiere menos intervenciones correctivas que otros sistemas, ya que es menos susceptible a incrustaciones y fallas estructurales.

Tuboplus Rotoplas
Tuboplus Rotoplas

5 usos esenciales del PPR en la industria

1. Sistemas de refrigeración industrial

Uno de los usos más frecuentes de la tubería fusión PPR en entornos industriales es la conducción de agua para refrigeración de maquinaria, procesos o ambientes.

 

La baja conductividad térmica del PPR (0.24 W/mK) permite mantener la temperatura del agua sin pérdidas significativas durante el recorrido.

 

Además, al tener una excelente resistencia a la presión, se convierte en una solución ideal para circuitos cerrados de refrigeración en fábricas, plantas embotelladoras, laboratorios o centros de datos.

 

Ventajas específicas:

 

  • Evita condensaciones externas por su capacidad de aislamiento
  • Compatible con glicoles y soluciones refrigerantes
  • Instalación rápida en entornos de producción activos

 

2. Sistemas de riego en agroindustria

El PPR también es muy valorado en aplicaciones agroindustriales, especialmente en sistemas de riego por aspersión o por goteo, donde se requiere una red confiable y resistente al clima y a fertilizantes disueltos.

 

Gracias a su resistencia a la intemperie, a los rayos UV, y su resistencia química, el PPR es utilizado en Invernaderos industriales, en el riego de cultivos de alto valor y Campos frutales, entre otros. 

 

Ventajas específicas:

 

– Mayor vida útil frente al PVC o tuberías tradicionales

– Menor pérdida de presión

– Cierre hermético incluso con presión variable

 

3. Transporte de fluidos químicos

El PPR Rotoplas es una excelente opción para transportar fluidos químicos agresivos o corrosivos, tales como ácidos diluidos, álcalis o soluciones industriales utilizadas en la fabricación de alimentos, productos farmacéuticos o químicos.

 

En este tipo de aplicaciones, es fundamental verificar las tablas de compatibilidad química para garantizar su resistencia al fluido específico.

 

Ventajas específicas:

 

– Inercia química ante una amplia gama de sustancias

– Uniones 100% estancas sin riesgo de fugas químicas

– Menor riesgo de contaminación cruzada

 

También te puede interesar: Conoce Tuboplus Rotoplas y sus beneficios

 

4. Calefacción industrial y agua caliente

En fábricas, hospitales o plantas industriales, el uso de agua caliente para calefacción o procesos de limpieza es importante. Las tuberías de PPR son ideales para sistemas de calefacción central, distribución de agua caliente o circuitos de intercambiadores de calor. 

 

Ventajas específicas:

 

– Soporte térmico hasta 95 °C a presión constante

– Aislamiento térmico natural

– Menor expansión térmica que otros plásticos si se usa PPR-FR

 

5. Limpieza industrial y transporte de aguas grises

En muchas industrias, especialmente en la alimentaria y farmacéutica, la limpieza de maquinaria e instalaciones requiere sistemas dedicados para el transporte de aguas de lavado o aguas grises. La tubería fusión se adapta muy bien a estas necesidades por su facilidad de limpieza interna, baja porosidad y resistencia a productos de limpieza o desinfectantes.

 

Ventajas específicas:

 

– Fácil mantenimiento y limpieza interna

– Baja formación de biofilm

– Compatible con sistemas de recuperación o reutilización de aguas

 

Estos son los beneficios de contar con una bomba de agua inteligente en tu negocio

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, donde la eficiencia operativa y la sostenibilidad energética son prioridades, los sistemas de bombeo tradicionales ya no satisfacen las demandas actuales y cada vez más personas apuestan por una bomba de agua inteligente.  

 

La presión por reducir costos, garantizar el suministro continuo de agua y minimizar el impacto ambiental ha llevado a muchos negocios a modernizar su infraestructura hidráulica. En este contexto, las bombas de Rotoplas se posicionan como una solución estratégica y rentable.

 

Empresas del sector agrícola, industrial, hotelero, comercial e incluso instituciones educativas y hospitales pueden experimentar mejoras sustanciales al incorporar estas tecnologías.

 

Rotoplas, marca reconocida por su innovación en soluciones hidráulicas, ofrece bombas de agua diseñadas para maximizar el rendimiento con un consumo mínimo de energía.

 

¿Por qué invertir en una bomba de agua inteligente?

 

La gestión del agua dentro de un negocio no se limita únicamente al abastecimiento; también implica presión constante, distribución homogénea, ahorro energético, reducción de mermas y adaptabilidad a distintas condiciones operativas. Las bombas de agua están diseñadas precisamente para responder a todas estas necesidades. 

 

También te interesa leer: Descubre los tipos de bombas hidráulicas y sus aplicaciones en el hogar y la industria

 

Beneficios de tener una bomba de agua inteligente Rotoplas

  • 1. Ahorro de energía y reducción de costos operativos

La bomba periférica Rotoplas es confiable, sólida y reduce costos; pues cuenta con un motor eficiente de bobina de cobre, lo que garantiza un bajo consumo eléctrico. Su diseño permite un funcionamiento óptimo con un consumo energético de aproximadamente 200 W/h, traduciéndose en ahorros significativos en la factura eléctrica. 

 

  • 2. Alta presión y rendimiento constante

Las bombas de agua Rotoplas ofrecen una descarga de hasta 35 metros de altura, lo que las hace ideales para sistemas que requieren alta presión. Su impulsor de bronce y sellos mecánicos de alta duración garantizan un rendimiento constante y una larga vida útil. Está hecha para durar. 

 

  • 3. Funcionamiento silencioso y resistente a la intemperie

Si bien las bombas de agua son necesarias y útiles, pueden convertirse en un agente disruptivo porque suelen ser molestas y ruidosas. Pero eso no es problema con las bombas Rotoplas, pues están diseñada para operar de manera silenciosa, lo que mejora el ambiente laboral. Además, su recubrimiento con pintura horneada la hace resistente a las condiciones climáticas adversas, permitiendo su instalación en exteriores.

 

  • 4. Fácil instalación y mantenimiento

Gracias a su diseño compacto y conexiones estándar de 1”, la instalación de la bomba es bastante sencilla. Además, su mantenimiento es mínimo, lo que reduce los tiempos de inactividad y los costos asociados a mantenimientos o paradas del sistema de producción por este motivo. 

 

También te puede interesar: 3 diferencias entre un presurizador de agua y una bomba

 

¿Qué sectores pueden beneficiarse de las bombas Rotoplas?

Agricultura

En sistemas de riego que requieren presión constante, la bomba periférica Rotoplas garantiza una distribución eficiente del agua, optimizando el crecimiento de los cultivos; sobre todo cuando se usan tanques de almacenamiento y cisternas para almacenar el agua y esta debe ser conducida al sistema de riego.

 

Industria

Las bombas de agua inteligentes son necesarias en procesos que demandan presión y caudal constantes, como en la manufactura o la industria alimentaria. La bomba centrífuga Rotoplas asegura una operación continua y sin interrupciones.

 

Hospitalidad (hoteles, restaurantes)

Hoteles y restaurantes son los mayores beneficiados del uso de sistemas de bombeo de agua de calidad; pues requieren agua a presión en distintos horarios y zonas, no sólo para atender a sus huéspedes sino para atender las necesidades de cocina y mantenimiento, entre otras.

La bomba periférica Rotoplas permite mantener la presión ideal durante los picos de uso y reducir el consumo energético en horas de baja demanda.

 

Comercios y oficinas

En edificios comerciales, se hace muy necesaria una bomba de agua eficiente: pues evita variaciones en el suministro de agua entre pisos o zonas, mejorando la experiencia del cliente y del personal que pasa varias horas en las instalaciones. Esto tiene un impacto directo en su rendimiento. 

 

Instituciones educativas y hospitales

La constancia del servicio hídrico y la prevención de fugas de agua son críticas en estos espacios. La higiene y limpieza son fundamentales en estos lugares, donde no sólo confluyen un gran volumen de personas, sino que cualquier desliz en el mantenimiento puede convertirse en un problema mayor.

Una bomba de agua confiable, ojalá acompañada de un buen tanque de almacenamiento, contribuye a garantizar que las instalaciones estén siempre abastecidas y bajo control.

 

Elige calidad, elige Rotoplas

Rotoplas es líder en el mercado Latinoamericano gracias a la combinación perfecta de calidad, innovación y precio. Las bombas hidráulicas no se quedan atrás, pues ofrecen características que las distinguen de otros equipos, por su calidad y durabilidad: 

 

– Tienen sellado perfecto, pues cuentan con sellos mecánicos de alta duración elaborados en carbón, cerámica/buna.

– Pueden instalarse en exteriores, pues están recubiertas con pintura horneada que le protege de los rayos UV y la corrosión causada por la humedad.

– Tiene impulsor de bronce, que no se rompe ni se corroe

– Funcionamiento silencioso

– Garantía Rotoplas.

Bomba de agua Rotoplas
Bomba de agua Rotoplas

¿Cuál es el mejor purificador de agua para ti? Guía completa y comparativa

En la actualidad, contar con un purificador de agua en casa se ha vuelto una necesidad para garantizar la calidad del agua que consumimos.

 

Con la creciente preocupación por la contaminación y los contaminantes en el agua potable, elegir el sistema adecuado puede ser un desafío. Afortunadamente, existen diferentes tipos de purificadores de agua que se ajustan a las necesidades y características de cada hogar. 

¿Por qué es importante purificar el agua?

El agua es esencial para nuestra vida, pero en muchas ocasiones no es apta para el consumo debido a la presencia de contaminantes como bacterias, virus, metales pesados, y productos químicos.

 

Los purificadores de agua ayudan a eliminar estos elementos, proporcionando agua limpia y segura para beber y utilizar en la cocina. Un purificador de agua puede mejorar el sabor, el olor y la calidad general del agua que consumimos, lo cual tiene un impacto directo en nuestra salud y bienestar.

Opciones de purificadores de agua de Rotoplas

Purificador de Agua bajo Lavadero

Uno de los sistemas más convenientes y compactos es el purificador de agua bajo lavadero.

 

Este modelo es ideal para quienes buscan una opción que no ocupe espacio en el área visible de la cocina, ya que se instala debajo del fregadero. Está disponible con cartucho, según se requiera. 

 

Ventajas y beneficios

  • Tecnología avanzada. El purificador de agua bajo lavadero utiliza la tecnología Hydropur, que se basa en carbón activado impregnado con plata coloidal. Esta tecnología es eficaz para retener hasta el 99% de las bacterias, eliminando también el cloro y los sólidos en suspensión.

 

  • Mejora del sabor y olor. Al eliminar impurezas como el cloro, mejora el sabor, color y olor del agua.

 

  • Mantenimiento sencillo. El cartucho debe ser reemplazado cada 2400 litros o cada 6 meses, lo que suceda primero. Esto asegura que el sistema siga funcionando de manera eficiente.

 

  • Instalación. Aunque no incluye la instalación, puedes contratar este servicio a través de la página de Rotoplas, lo que facilita su puesta en marcha.

 

Conoce el purificador de agua alcalina

También te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre filtro de agua y purificador?

Sistema de ósmosis inversa doméstico

El sistema de ósmosis inversa es uno de los métodos más completos y avanzados de purificación de agua, utilizado comúnmente en hogares y oficinas.

 

Este sistema trabaja mediante un proceso de filtración de 5 etapas, lo que le permite eliminar una amplia gama de contaminantes, incluidos virus, bacterias, y metales pesados como arsénico, flúor, plomo, y cromo. 

 

Este sistema es la opción más adecuada para quienes necesitan una purificación profunda, especialmente en áreas donde el agua tiene altos niveles de contaminación.

 

Ventajas y beneficios

  • Purificación en 5 etapas. La ósmosis inversa elimina el 99% de las bacterias y virus, lo que garantiza agua potable de calidad superior.

 

  • Ideal para zonas con agua contaminada. Este sistema es especialmente útil para aquellos que viven en áreas con alta concentración de metales pesados en el agua.

 

  • Agua libre de cloro. Elimina el sabor y olor a cloro del agua, lo que mejora considerablemente su palatabilidad.

 

  • Alto rendimiento. Proporciona hasta 185 litros de agua purificada al día, lo que es adecuado para familias grandes o pequeñas oficinas.

 

  • Indicador digital. Cuenta con un indicador digital que te avisa cuando es momento de cambiar los cartuchos, lo que simplifica el mantenimiento.

Purificador y alcalinizador sobre lavadero

Si buscas un sistema que no solo purifique el agua, sino que también ofrezca beneficios adicionales para la salud, el purificador y alcalinizador sobre lavadero es una excelente opción.

 

Este purificador trabaja mediante ultrafiltración en tres etapas, garantizando agua limpia, libre de bacterias, y con un nivel de pH alcalino.

 

Ventajas y beneficios

  • Beneficios para la salud. El purificador y alcalinizador transforma el agua en agua alcalina, lo cual ayuda a neutralizar los niveles de acidez en el cuerpo. Esto puede ser útil para aliviar problemas como el reflujo ácido.

 

  • Propiedades antioxidantes. El agua alcalina también tiene propiedades antioxidantes, que pueden contribuir a la mejora de la salud general.

 

  • Rico en minerales. El sistema no solo purifica, sino que también enriquece el agua con minerales esenciales como calcio, magnesio, potasio y sodio.

 

  • Sin electricidad ni baterías. Este purificador no requiere electricidad ni baterías, lo que lo hace más económico y fácil de mantener.

 

  • Eliminación de cloro. Al igual que otros purificadores, elimina el sabor y el olor del cloro, mejorando la calidad del agua.

 

¿Cuál es el mejor purificador de agua para ti?

La elección del mejor purificador de agua dependerá de varios factores, como el tipo de agua que tienes en casa, el espacio disponible, y las necesidades específicas de tu familia.

 

Si vives en una zona con alta contaminación en el agua, el sistema de ósmosis inversa podría ser la opción más adecuada debido a su capacidad para eliminar una amplia gama de contaminantes.

 

Si prefieres una opción que ocupa menos espacio, el purificador de agua bajo lavadero o el purificador sobre lavadero con cartucho de Rotoplas podrían ser perfectos para ti.

 

Por otro lado, si estás buscando un sistema que no solo purifique el agua, sino que también ofrezca beneficios para tu salud, como el purificador y alcalinizador podría ser la opción más beneficiosa, especialmente si estás interesado en mejorar el equilibrio de acidez en tu cuerpo.

 

En resumen, cada purificador de agua tiene sus ventajas, y la clave está en elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. Considera los factores como el tipo de agua, el espacio disponible, y los beneficios adicionales que deseas para tomar la mejor decisión.

 

Tinaco de agua: Cómo funciona y por qué es esencial en tu hogar

Los tinacos o tanques de almacenamiento son una solución confiable para garantizar el abastecimiento de agua en cualquier momento. Pero, ¿cómo funcionan y por qué son tan importantes?

 

El acceso constante al agua potable es una necesidad básica en cualquier hogar. Sin embargo, en muchas zonas, la presión del agua puede ser baja o el suministro puede ser intermitente, lo que hace necesario contar con un sistema de almacenamiento eficiente. Te contamos la importancia de elegir el mejor tinaco para tu hogar. 

 

¿Qué es un tinaco y cómo funciona?

Un tinaco es un depósito de almacenamiento de agua fabricado generalmente de polietileno o plástico, fibra de vidrio, o concreto, y se instala en la parte superior de las viviendas para garantizar un flujo constante de agua.

 

Su funcionamiento es bastante simple: el tinaco se llena con agua proveniente del sistema de abastecimiento y, gracias a la gravedad, distribuye el líquido a las diferentes tomas de la casa cuando se abren las llaves. 

 

Ahora que sabes para qué sirve un tinaco, te interesa saber que consta de los siguientes componentes esenciales:

 

  1. Entrada de agua. Permite que el agua de la red principal ingrese al tinaco.
  2. Flotador o válvula de llenado. Regula la cantidad de agua que entra en el tinaco y evita el sobrellenado.
  3. Salida de agua. Conduce el agua almacenada hacia la red de distribución de la casa.
  4. Tapa hermética. Protege el agua de contaminantes externos como polvo, insectos o bacterias.
  5. Válvula de salida. Se usa para limpiar el tinaco y eliminar sedimentos acumulados.

 

Gracias a este mecanismo, los tinacos aseguran un suministro constante de agua, incluso cuando hay cortes en el servicio.

 

También te puede interesar: Importancia de tener un filtro de Tanque Rotoplas en casa

 

Beneficios de tener un tinaco en casa

Los tinacos son una solución indispensable para muchos hogares. Aquí te explicamos por qué son tan esenciales:

Garantía de suministro continuo

En muchas ciudades y comunidades, el suministro de agua no es constante. Puede haber cortes programados o imprevistos debido a reparaciones, sequías o problemas en la red de distribución. Contar con un tinaco permite almacenar suficiente agua para cubrir las necesidades diarias de la familia.

Mejor presión del agua

Al estar ubicado en una posición elevada, el tinaco utiliza la gravedad para distribuir el agua. Esto mejora la presión en las llaves y duchas, evitando problemas como el goteo o el flujo irregular.

Ahorro y eficiencia en el consumo de agua

Los tinacos ayudan a regular el consumo de agua, ya que permiten un mejor control sobre el uso diario. al mantener una reserva, se evita desperdiciar agua cuando el suministro es intermitente.

Seguridad y protección ante emergencias 

En situaciones de emergencia, como cortes prolongados de agua o desastres naturales, contar con un tinaco garantiza que la familia tenga acceso al líquido vital para beber, cocinar y asearse.

Los tinacos Rotoplas

Rotoplas es una de las marcas líderes en almacenamiento de agua, y sus tinacos se destacan por su alta calidad y tecnología avanzada.

 

Todos los tinacos de Rotoplas están fabricados con polietileno de alta densidad, un material que no fomenta el crecimiento de bacterias y que, al mismo tiempo, es extremadamente resistente.

 

Gracias a estas innovaciones, los tinacos Rotoplas ofrecen una solución eficiente y segura para el almacenamiento de agua potable.

 

  • Tecnología antibacterial que mantiene el agua libre de microorganismoscontaminantes.
  • Paredes reforzadas que garantizan una mayor durabilidad y resistencia a golpes y cambios de temperatura.
  • Tapa hermética con cierre perfecto, evitando la entrada de suciedad, insectos o contaminantes externos.
  • Fácil instalación y compatibilidad con sistemas de bombeo y tuberías domésticas.
  • Disponibilidad en diferentes capacidades, adaptándose a las necesidades de cada hogar o negocio.

 

Tinaco Rotoplas
Tinaco Rotoplas

Mantenimiento y limpieza de los tinacos

Para garantizar la calidad del agua almacenada en los tinacos, es fundamental realizar la limpieza del tanque y un mantenimiento periódico.

 

El mantenimiento regular no solo prolonga la vida útil del tinaco, sino que también asegura que el agua almacenada sea segura para el consumo.

 

Se recomienda seguir estos pasos al menos dos veces al año:

 

  1. Vaciar el tinaco completamente para eliminar residuos y sedimentos.
  2. Lavar el interior con agua y detergente especial, utilizando cepillos de cerdas suaves.
  3. Enjuagar varias veces para asegurarse de que no queden restos de productos químicos.
  4. Desinfectar con una solución de hipoclorito de sodio para eliminar bacterias.
  5. Revisar el flotador y las válvulas para asegurar su correcto funcionamiento.
  6. Tapar bien el tinaco para evitar la contaminación del agua con polvo o insectos.

Consejos para elegir el mejor tinaco

Si estás considerando instalar un tinaco en tu hogar, aquí hay algunos aspectos a tener en cuenta:

 

  • Capacidad. Depende del número de personas en la casa y del consumo diario. Los tinacos varían desde 450 hasta 5000 litros.
  • Material. Opta por materiales resistentes y seguros, como los de polietileno de alta densidad con tecnología antibacteriana.
  • Ubicación. Instálalo en un lugar elevado y estable para aprovechar mejor la presión del agua.
  • Marca y garantía. Asegúrate de comprar un tinaco de una marca reconocida como los de Rotoplas que ofrezca garantía y certificación de calidad.

Garantiza agua en todo momento con un tinaco de calidad

Los tinacos son una solución práctica y eficiente para garantizar el suministro constante de agua en el hogar. Su funcionamiento basado en la gravedad permite una distribución estable, mientras que su capacidad de almacenamiento ayuda a enfrentar cortes en el servicio.

 

Elegir el tinaco adecuado y realizar un mantenimiento regular son pasos clave para asegurar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil. Si buscas mejorar tu acceso al agua y optimizar su uso, un tinaco es una inversión esencial para tu hogar.