¿Cómo fomentar una buena higiene en la adolescencia?

La adolescencia es el momento ideal para crear y arraigar hábitos que duren toda la vida. Fomentar una buena higiene en la adolescencia es la mejor manera de hacerlo para que poco a poco se creen rutinas que los ayuden a optimizar sus actividades diarias.

Consejos prácticos para el uso y cuidado del agua

Los adolescentes viven grandes cambios en esta etapa, principalmente emocionales, pero sobre todo corporales y hormonales. Como padres, madres, y cuidadores depende apoyarlos a tener una buena higiene en la adolescencia para encaminarlos a hábitos en la vida adulta.

Gracias a estos cambios hormonales, los adolescentes tienen ciertas necesidades diferentes a los adultos. Para ellos, muchas veces es la primera vez que piensan en preocuparse en su higiene al empezar a conocer su cuerpo o ya no tener a nadie que les recuerde hacer cosas como lavarse los dientes o incluso bañarse.

La higiene personal puede definirse como ciertas normas y medidas que se toman para evitar tener efectos negativos o nocivos para la salud. Para lograr este objetivo, se deben convertir en hábitos que apoyen al logro del mismo, y así evitar enfermedades e infecciones.

Cambios hormonales

Los principales cambios en el cuerpo de los adolescentes son hormonales. En general comienzan a sudar más seguido, a veces sin razón aparente, crean un olor corporal más fuerte y generar mal aliento, sobre todo si fuman o consumen alcohol. La piel y el cuero cabelludo generan más aceites, por lo que notan grasosas algunas partes de la cara, así como el cabello puede parecer sucio.

Apoyarlos a tener una buena higiene en la adolescencia

Es probable que la mayoría de los adolescentes no consideren la higiene como algo relevante en sus vidas. Pueden considerar lavarse los dientes o bañarse diariamente una perdida de tiempo, pero es importante como padres, madres, y cuidadores ayudarles a entender la importancia que tiene para su salud a corto y largo plazo, así como las consecuencias.

Beneficios de tener una terma a gas

Ningún adolescente o adulto puede crear un hábito sin realmente comprender la importancia del por qué hacerlo y de las consecuencias que se tienen. No se le debe tener miedo a las consecuencias, sino realmente comprenderlas y saber la importancia de hacerlo. Hay muchos hábitos de higiene que pueden implementar los adolescentes, pero se puede empezar con los más básicos.

  1. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día previene caries y problemas de salud. Es igualmente recomendable usar hilo dental al menos una vez al día, así como enjuague bucal.
  2. Beber entre dos y dos litros y medio —entre ocho y diez vasos— de agua al día. El agua es muy importante para la salud y ayuda a prevenir enfermedades en todos los órganos del cuerpo. En el cerebro ayuda a la concentración y a la memoria, en la sangre previene enfermedades cardiovasculares, y en el sistema digestivo tiene funciones desde el estómago, hasta la correcta distribución de nutrientes. La correcta hidratación puede incluso prevenir caries.

Algunos hábitos que se les pueden recomendar a los adolescentes para mantenerse hidratado es tener una botella de agua en su escritorio o área de estudio, así como cuando hacen ejercicio o alguna actividad física. De esta forma siempre recordarán tomar agua durante el día.

  1. Ducharse o bañarse una vez al día es lo más recomendable para un adolescente. Hacerlo más veces, incluso en adultos aumenta la posibilidad de infecciones y resequedad en la piel. Aunque dependiendo de la persona podría hacerse menos frecuente que diariamente, en el caso de los adolescentes no es recomendable por el exceso de grasas y aceites en la piel por los cambios hormonales que están vivenciando.

Es importante bañarse o ducharse con agua limpia que no esté contaminada. Se debe asegurar que el tanque de almacenamiento de agua en casa esté limpio y se le de mantenimiento cada seis meses, además de estar en buen estado para no acumular desechos y evitar infecciones y enfermedades gastrointestinales o de la piel.

  1. Otro hábito para tener una buena higiene en la adolescencia es cuidar el cabello. Sin importar el género, los adolescentes tienden a tener más grasas y aceites en el cabello por lo que es importante lavarlo con regularidad, además de recortarlo y cuidarlo.
  2. Así como cuidar el cabello, igualmente se recomienda fomentar el cuidado de las uñas. Muchos adolescentes y adultos tienen desde niños el hábito de morder o desprender las uñas con los dientes, y en la adolescencia es un buen momento para cambiar ese hábito por el de recortarlas y cuidarlas con regularidad para conservarlas sanas durante más tiempo.
  3. Por último, es importante usar correctamente los productos de higiene personal. La mayoría de los adolescentes estarán probando por primera vez un desodorante, una navaja de afeitar, o incluso limpiadores faciales en caso de contar con acné. Es importante instruirlos a su correcto uso, sobre todo con las recomendaciones de un médico si fuera necesario.

Muchos productos de uso personal requieren especial cuidado y como cuidadores se debe ver por su seguridad y salud en todo momento. en el caso de los productos faciales para reducir el acné, es importante que un médico recomiende alguno adecuado al tipo de enfermedad o infección y piel. De igual forma las navajas de afeitar es importante enseñarles la forma más segura de usarlas para no tener algún accidente o irritar la piel.

Como madres, padres, y cuidadores, la mejor forma de fomentar una buena higiene en la adolescencia es con el ejemplo. Es una etapa en la que pueden arraigar buenos hábitos para toda la vida y cada día es una oportunidad para lograrlo.

El papel de la hidratación en la salud y adolescencia

La hidratación juega un papel muy importante en la salud y adolescencia. El agua es el elemento más importante para el ser humano en cualquiera de sus etapas. Todos los procesos biológicos requieren del agua y es vital para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano. La adolescencia es una etapa de cambios en donde se completa el desarrollo del organismo, por lo que tener especial atención en la hidratación resulta vital.

Sin importar la edad, es importante tener una adecuada hidratación. Es tarea como madres, padres, y cuidadores apoyar a los niños, niñas, y adolescentes a hacer hábitos que se arraiguen para toda la vida, sobre todo hábitos de hidratación. En la etapa infantil puede ser complicado por los diferentes cambios que requiere su alimentación, entre otros factores, sin embargo, la adolescencia es una etapa ideal para crear hábitos que se conviertan en un estilo de vida saludable en la edad adulta.

La hidratación en la salud y adolescencia

Como madres, padres, y cuidadores, es posible fomentar hábitos de hidratación desde la etapa infantil y reforzarlos en la adolescencia. Estar correctamente hidratados tendrá impacto en su salud y en su desarrollo, sobre todo durante esta etapa de crecimiento y desarrollo.

como instalar un filtro purificador de agua rotoplas_PE

Los hábitos de hidratación adecuados empiezan con la costumbre de tomar agua. Antes de la adolescencia, los niños y niñas sólo toman agua cuando sienten sed y la piden. En cambio, en la adolescencia, ya se puede empezar a hacerse consciente de contemplar la sed como un síntoma de deshidratación, por lo que se debe beber agua durante el día para no llegar al punto de sentir sed.

El agua en la salud y adolescencia tiene el papel de lograr un óptimo desarrollo en los órganos del cuerpo, especialmente en el cerebro. El cerebro está hecho de un setenta por ciento de agua, y para su funcionamiento depende de estar correctamente hidratado. Beber agua ayuda a la concentración, buena memoria, y maximizar sus capacidades cognitivas.

Los adolescentes requieren beber la misma cantidad de agua que un adulto (entre dos y dos litros y medio, o entre ocho y diez vasos). Para un cuerpo en crecimiento es indispensable cumplir esta meta ya que de esto, puede depender el correcto desarrollo.

Los adolescentes también son personas llenas de energía por lo que es muy común que hagan mucho ejercicio. El ejercicio implica pérdidas de agua por lo que se recomienda aumentar dos vasos en el día si se realiza actividad física.

Qué les podemos enseñar

Primeramente, es importante enseñarles que no deben de permitirse sentir sed. La sed es un indicador de deshidratación por lo que se debe acostumbrarse a tomar agua antes de sentirla. Es importante hacer de su conocimiento las consecuencias que puede tener la deshidratación en cualquiera de las etapas de su vida, pero sobre todo durante su crecimiento.

Cómo mantener un hidratación correcta en casa-01

Es muy común que los adolescentes no tomen en cuenta o no sea de su conocimiento que la mejor forma de hidratarse es con agua. Se acostumbra a ingerir bebidas endulzadas desde pequeños que tienen alto contenido de azúcar y no hacen una nutrición ni hidratación adecuada. Es crucial enseñarles la importancia del agua para su nutrición, de forma que poco a poco se acostumbren a beber agua para hidratarse y no otros líquidos.

Igualmente se puede enseñar a los adolescentes el papel que tiene el agua en su nutrición. El agua transporta nutrientes a todas las células y se lleva sus desechos, pero en el aparto digestivo, el agua favorece el uso de proteínas haciendo que la absorción de nutrientes se fortalezca para todo el cuerpo.

En este sentido, igualmente es importante darles a conocer la relación de la poca ingesta de agua con la obesidad adolescente. De acuerdo con algunas encuestas nacionales en América Latina, más del ochenta por ciento de los niños, niñas, y adolescentes dicen ingerir bebidas lácteas endulzadas (leche o yogurt con azúcar o chocolate) y otras bebidas azucaradas. Este consumo es asociado con el aumento de obesidad infantil y adolescente, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) subió de diez a 42 millones de 1990 a 2013. Con esa tendencia se llegaría a 70 millones en 2025.

También es vital para su salud beber agua pura. Aunque se sabe que el agua embotellada y de garrafón se puede beber, igualmente se sabe que el plástico genera desechos que ocupan espacio y generalmente son de un solo uso. La mejor opción es contar con un purificador y alcalinizador que lleve agua pura directo a la llave del agua de la cocina en casa. Se tiene la ventaja de tenerlo a la mano para hidratarse y dar agua a los adolescentes de forma segura y rápida, sin mencionar que es más económico que comprar varios garrafones a la semana y sin la incomodidad de tenerlos que voltear.

Purificador y alcalinizador

El inicio de una vida saludable

El papel de la hidratación en la salud y adolescencia es finalmente poner los cimientos de una vida saludable. Los adolescentes requieren apoyo para poner los fundamentos de sus vidas adultas y es tarea de los padres, madres, y cuidadores dárselo lo mejor que sea posible. Desde crear y reforzar hábitos de hidratación hasta contribuir a cambios fisiológicos de manera positiva, se puede poco a poco arraigar hábitos que sean beneficiosos durante el resto de sus vidas.

¿Qué es el agua purificada y cómo tenerla en casa?

De igual forma que durante la adolescencia se refuerzan hábitos como el lavado de dientes, higiene adecuada, y nutrición saludable, se debe reforzar el hábito de beber agua, no solamente durante el día, sino como una costumbre de mantenerse hidratado, que los hará estar saludables el resto de sus vidas.

¿Cómo tener máxima resistencia con mayor caudal de una tubería?

Al momento de crear el sistema de tuberías en una edificación hay dos variables que se priorizan: resistencia y caudal de agua. Dependiendo del material que se emplee para la obra, es posible que una de ambas sea posible pero no la otra; es decir, que si la tubería ofrece un gran caudal, entonces tendrá una pobre resistencia o viceversa. Pero ¿qué sucede si te digo que es posible alcanzar un nivel óptimo de resistencia sin sacrificar el caudal? Para ello necesita una sola cosa: la línea hidráulica roscada de Rotoplas. Sigue leyendo, que te explicaremos cómo es posible tal logro.

La importancia del caudal en una tubería

Las tuberías se encargan de transportar el agua hacia una construcción, puede ser una vivienda e incluso algo como un sistema de riego en una parcela. Dentro de este espacio existirán diversos sistemas que dependen de un determinado volumen de agua (caudal) y la presión de este. Por ejemplo, un calentador de agua instantáneo, eléctrico o a gas, funcionará sólo si tiene la presión adecuada para estimular el sensor que la enciende. En los sistemas de riego de aspersión se requiere una presión elevada que permita que el agua alcance un área mayor.

Tubería Roscada

Una presión muy baja puede ocasionar el funcionamiento inadecuado de instalaciones domésticas (si algunas vez has intentado llenar una lavadora con poco caudal y presión, entenderás lo frustrante que es), además de incomodidad. Por otra parte, si el agua debe alcanzar un piso alto será casi imposible hacer uso de las instalaciones sanitarias. Pero si ocurre lo contrario y la presión o caudal del agua es excesivo puede provocar daños en las válvulas, uniones y hasta causa golpes de ariete, que son unos ruidos muy fuertes, como explosiones, que ocurre por el cierre de grifos. Demasiada presión puede ocasionar fugas y roturas de tuberías, sobre todo en las uniones. Cuando se trata de presión y caudal, se debe buscar un equilibrio adecuado.

¿Cómo se produce la pérdida de carga?

La pérdida de carga es el temido monstruo a la hora de instalar sistemas de tuberías, pues se trata de la pérdida de presión del fluido. Esto ocurre porque ocurre una fricción entre las partículas del fluido y las paredes de la tubería que lo transporta, aunque también puede suceder porque existen obstáculos en el sistema. El problema viene cuando te das cuenta que cuando manejas un mayor caudal, se pierde la presión. Esto trata de equilibrarse un poco jugando con las medidas del diámetro de la tubería, pero esto puede ir en detrimento de la durabilidad de la tubería. .

La pérdida de carga ocurre porque el fluido (el agua) pierde energía a medida que roza con la tubería que lo transporta. Si a esto le sumas que además debe pasar por accesorios, uniones, codos, derivaciones y otros dispositivos que en cierta medida actúan como obstáculos en la conducción, es sencillo entender que la presión disminuye.

Imagina que tienes un carrito de juguete, de esos de fricción que mueves hacia atrás y liberas para que avance. El carrito va con cierta energía y velocidad pero si el terreno sobre el que se desplaza es rugoso e irregular, el juguete perderá velocidad. El carrito es el agua y el terreno sobre el que avanza será la tubería, de aquí la importancia del material y la construcción de la tubería. Con este símil en mente, vamos a detallar los factores que determinan la pérdida de carga en tuberías:

Longitud: entre más largo sea el sistema de tuberías, más pérdida de carga habrá.

Caudal: a mayor caudal, más pérdida de presión

Material de la tubería: más rugoso, más pérdida de carga

Línea Roscada Rotoplas: mayor resistencia y mayor caudal

Una vez has entendido cuáles son los factores que intervienen en la pérdida de presión y caudal de agua, entonces se hace sencillo entender por qué la línea hidráulica roscada de Rotoplas es la solución ideal para crear sistemas de tuberías realmente eficientes, en los que se maneje de forma satisfactoria un gran caudal sin que esto represente una pérdida de carga y con tuberías hechas para durar.

Rotoplas ha desarrollado una fórmula exclusiva para crear tubos y conexiones roscadas con una dimensión de 4×4, manufacturados siguiendo los estrictos estándares de la norma DIN (Deutsches Institut für Normung), mientras que las roscas son elaboradas con las normas BSPT Withworth gas cónicas, que son el estándar para el Reino Unido. Ambos están elaborados en materiales 100% vírgenes, con una formulación única que garantiza durabilidad incomparable en los filetes, por lo que las uniones son duraderas y casi indestructibles.

Características y beneficios de la línea hidráulica Roscada

– Tubos de 4 capas:

Descripción tubería roscada Rotoplas

Hechos para la conducción de agua fría y caliente, soportan un presión nominal de 10 kg/cm². Elaborados en polipropileno homopolímero, cuenta con 4 capas formuladas de esta forma:

– Capa marrón: protege contra rayos UV, así que puede usarse en exteriores

– Capa blanca: facilita el tallado de las roscas

– Capa roja: alto peso molecular, añade mayor impacto, tracción y dureza a las roscas

– Capa interna blanca: alta concentración de antioxidantes, que protegen el tubo de las altas temperaturas del agua y alargan su vida útil

– Amplio catálogo de conexiones

Incluye piezas con insertos metálicos, que permiten la unión con otros sistemas; además de uniones, codos, cuplas, reducciones, tapones y mucho más.

– Materias primas de calidad

Elaborado en polipropileno homopolímero 100% virgen, este sistema ofrece durabilidad, facilidad de manejo, resistencia, rigidez ante esfuerzos de tracción o presión, además de las roscas más resistentes y firmes para uniones perfectas y seguras. Asimismo, ofrece baja conductividad térmica.

– Facilidad de instalación:

En unos pocos pasos, sin necesidad de herramientas costosas o pesadas, es posible crear uniones y sistemas de tuberías seguros, duraderos y eficientes.

El sistema de tuberías hidráulicas roscadas de Rotoplas es la opción perfecta para hacer instalaciones resistentes, de gran caudal y presión sin complicaciones. Da un paso adelante hacia el futuro e incluye Rotoplas en tus obras.

Conoce lo último en calentador de agua para ducha

No importa la época del año, nada es tan relajante como llegar a casa y disfrutar de una ducha caliente.  Hay un montón de opciones en el mercado, pero al momento de escoger debes buscar el maridaje perfecto entre precio, eficiencia y practicidad y ninguna marca es capaz de reunir todas estas características como Rotoplas. Con décadas de experiencia en el mundo del agua, Rotoplas ha desarrollado este calentador de agua para ducha. Prepárate para aprender todo lo que necesitas saber al respecto y tomar una decisión que transformará el momento del baño para siempre: la instalación de una terma a gas Flaming GLP, lo último en su tipo.

Terma Rotoplas Perú

¿A gas o eléctrica?: Razones para escoger la terma Flaming 10lt

Tanto los calentadores de agua para ducha a gas como los eléctricos tienen sus propias características y beneficios, pero estos deben escogerse teniendo en cuenta las necesidades de cada familia y hasta la construcción de cada vivienda, porque si no hay instalación a gas pues no hay nada que hacer y debes escoger la eléctrica. En caso de que cuentes con el suministro a gas GLP en casa, pues la opción capaz de lograr el equilibrio perfecto entre función y economía es la terma a gas Flaming 10lt. Algunas de las ventajas de las termas a gas son:

Ahorro:

Una terma a gas es mucho más económica y eficiente que una eléctrica, pues este recurso energético suele ser más económico, así que no tendrás que preocuparte por la factura a fin de mes.

Gran capacidad :

Cada salida de agua de casa consume cierta cantidad de agua por minuto, por lo que la capacidad de la terma a gas expresará cuántos artefactos o salidas podrán consumir agua caliente al mismo tiempo.  Las termas a gas Flaming tienen una capacidad que puede ir entre 6 a 14 litros. La de 10 litros podría tener un rendimiento de 2 servicios simultáneos, es decir, podrías tomar una ducha mientras alguien lava los platos con agua caliente sin notarlo siquiera.

Agua caliente ilimitada :

Con las termas de tanque tienes una cantidad limitada de agua caliente, si esta se agota, debes esperar algunas horas para que el agua alcance la temperatura apropiada para poder usarla. Con este calentador de agua para ducha no tendrás que esperar ni preocuparte por tomar duchas cortas, pues calienta el agua de inmediato, a medida que la usas.

Agua caliente ilimitada

Poco espacio:

Los calentadores de agua tipo tanque y algunas duchas eléctricas son bastante voluminosas, por lo que si el cuarto de baño o la ducha son pequeños, se convertirán en una molestia física y hasta visual. Esta terma a gas es mucho más pequeña y discreta, así que ocupará menos espacio y será más discreta.

Más ecológicas:

Si te preocupa el medio ambiente (y debería), entonces debes saber que este tipo de combustible es muy amigable con el medio ambiente, no produce gases residuales nocivos y es bastante limpio.

Características del calentador de agua Flaming 10lt

El Flaming 10Lt para GLP no es una terma a gas común y corriente, sino que cuenta con ciertas características particulares en su diseño y construcción que la ubican en un rango más alto que otros modelos similares:

Terma Rotoplas Descriptivo

– Sensores de seguridad:

Una de los temores más comunes cuando se trata de calentadores a gas para la ducha está relacionado con la seguridad. Es por esta razón que en Rotoplas ha sido prioridad incorporar un sistema de seguridad de 3 partes que se encargará de blindar la experiencia del usuario. Puedes estar tranquilo porque esta terma cuenta con 3 sensores:

Sistema ODS: sistema detector de oxígeno ambiental. Si los niveles de oxígeno alcanzan un límite mínimo, el suministro de gas se corta y se apaga la terma. Esto evita fugas de gas.

Sistema de protección contra corte de flama: el sensor de flama corta de inmediato la alimentación del gas si ocurre algún inconveniente en la combustión y se apaga la llama.

Sensor de temperatura: si la terma llegase a sobrecalentarse, es decir si alcanza una temperatura superior a los 80°C, se apagará de forma automática.

– 3 Perillas selectoras

Que permitirán el control sencillo de la temperatura y funcionamiento del calentador de agua para ducha. Una perilla regula el caudal de agua, aumentándolo o disminuyéndolo para mejorar la presión y temperatura. Otra perilla permite regular la flama, mientras que la última sirve para regular la estación (invierno y verano) para que adaptes la terma a las características ambientales y que siga funcionando de forma eficiente.

– Encendido y apagado automático

Nuestra terma a gas funciona de forma automática, al abrir la llave de agua caliente, la presión activará la terma y encenderá la llama, calentando el agua. Cuando cortas el flujo de agua, la llama se apaga automáticamente.

– Serpentín de cobre

En el interior del calentador de agua a gas podrás encontrar el serpentín de cobre, elaborado en este material para garantizar su eficiencia y durabilidad. Tomarás duchas más largas, con la temperatura perfecta pues el serpentín hará que el flujo de agua y su temperatura sea constante.

Diseño moderno y práctico

Incluye una pantalla LED que indica la temperatura del agua, pero la mejor parte es que gracias a su innovador diseño, la terma se enciende con una presión de agua baja (0.01 Mpa) por lo que podrás usarla en los pisos más altos de un edificio. Su tamaño es discreto: 55 cm d alto, 33 de ancho y apenas 18 cm de profundidad. Podrás instalarla aún en los espacios más reducidos.

La nueva opción en calentadores de agua para ducha de Rotoplas es justo lo que necesitas en casa para mejorar tu calidad de vida. ¿La mejor parte? La instalación es gratuita y cuenta con 2 años de garantía. No lo pienses más y contacta a uno de sus distribuidores para adquirirla.

¿Qué es el agua purificada y cómo tenerla en casa?

A todos nos repiten hasta el cansancio la necesidad e importancia de consumir agua en cantidades adecuadas para mantenerse hidratado, pues es imprescindible para que el cuerpo cumpla con sus funciones de manera eficiente. Sin embargo, pocas veces nos recalcan que no todas las bebidas son iguales ni tienen los mismos efectos en la salud. La mejor opción, en cuanto a practicidad y costo, siempre será consumir agua purificada. Si estás preguntándote qué es el agua purificada, sus diferencias y cómo tenerla en casa, sigue leyendo porque explicaremos todo con detalle.

¿Qué es el agua purificada?

En líneas generales, el agua purificada es agua que se ha sometido a un proceso, ya sea de filtración mecánica o de otro tipo, para eliminar impurezas y hacerla apropiada para su consumo. Existen un montón de técnicas para purificar osmosis reversa, destilación, filtrado por carbón, microfiltros, rayos ultravioletas, electrodeionización, entre muchos otros.

Pe Conoce el purificador de agua alcalina Rotoplas

El agua purificada es apta para el consumo humano, pues estos procesos se encargan de retirar todos los contaminantes que pueden afectar la salud humana, además al retener químicos y sedimentos, devuelven las características organolépticas del agua; dejándola sin color y sin sabor ni olor. El agua purificada es más refrescante y agradable para beber, precisamente porque es cristalina y carece de sabores extraños.

Purificada vs Potable: ¿Son iguales?

Si bien parece que el concepto del agua purificada es bien sencillo, puede prestarse a confusiones. Hay quienes piensan que el agua filtrada, el agua potable y el agua purificada son lo mismo, cuando realmente existen diferencias bien marcadas entre los procesos por los que pasa el agua y el resultado que deja; además el propósito de cada tipo.

Agua potable

El agua potable es aquella que recibimos en casa por tubería. Esta agua proviene de diversas fuentes naturales y puede pasar por algún tratamiento antes de llegar a casa. Normalmente se pasa por algún filtro que retiene los sólidos más grandes (hojas, insectos, entre otros) y puede que se someta a algún proceso químico, como la adición de cloro para eliminar patógenos como virus y bacterias. De hecho, las concentraciones de este elemento suelen ser bien altas para que cuando se distribuya, mantenga ciertos niveles de potabilidad.

4 hábitos saludables para tener durante el home office-01

El agua potable puede usarse para tareas domésticas, como lavar, aseo personal y del hogar, pero no puede beberse. En algunos países el agua que sale de la tubería en las casas suele ser apta para su consumo humano, pero en la mayoría de los países latinoamericanos (incluyendo el nuestro), el agua potable no debe ser consumida sin tratarse de alguna forma. Esto es porque aún cuando reciba algún tipo de tratamiento, no es suficiente porque al hacer el recorrido por el sistema de acueductos recoge sedimentos, residuos y otros contaminantes que permanecen en el agua. Su calidad fluctúa, además puede estar cargada de metales pesados, además de residuos orgánicos y pesticidas que no se eliminan con el tratamiento químico.

Agua Filtrada

El agua filtrada es aquella que ha sido pasada a través de un filtro, que se encarga de retener algunas partículas sólidas del agua. No toda el agua filtrada es purificada, por lo que no se recomienda beber. Por ejemplo, un filtro estándar Rotoplas usa tecnología Hydronet, que retiene partículas iguales o mayores a 50 micras (el grosor de un cabello). Esto hace que no pasen al sistema de tuberías sedimentos como arena y tierra, evita que se tapen regaderas y tubos, además de proteger los electrodomésticos; pero esto no significa que el agua sea apta para el consumo directo, pues aún conservará contaminantes microscópicos que sólo pueden ser retirados por los purificadores.

Cómo obtener agua purificada en casa

Hay dos formas de obtener agua purificada en casa: comprarla en botellones, lo que resulta engorroso y caro, o invertir en un purificador de agua Rotoplas. Cualquiera de nuestros purificadores serán capaces de eliminar contaminantes del agua, incluyendo virus, bacterias, residuos químicos, toxinas, metales y otros elementos nocivos.

Purificador y alcalinizador

Los purificadores Rotoplas cuentan con la exclusiva tecnología Hydropur, que combina los beneficios del uso de un filtro que se encarga de retener sedimentos, junto a un cartucho de carbón activado impregnado en plata coloidal. De este modo se consigue un sistema eficiente que puede retener partículas sólidas suspendidas, además de eliminar aquellas que no se aprecian a simple vista: residuos de cloro, químicos y otros; mientras que la adición de plata activada es capaz de purificar el 99% de las bacterias y otros patógenos.

¿Quieres tener en casa agua de la mejor calidad posible? Entonces puedes invertir en un purificador y alcalinizador de agua, que se encargarán de aumentar el pH de forma natural, añadiendo las ventajas de tomar agua alcalina: prevención de enfermedades como diabetes, cáncer y cardiovasculares; también podrás aprovechar sus propiedades antioxidantes, mejorar tu digestión y tratar naturalmente problemas como acidez y reflujo.

En Rotoplas también podrás encontrar los filtros de ósmosis inversa, perfecto para quienes desean la seguridad de beber el agua más pura posible, pero que también es ideal para quienes hacen vida en una zona donde hay una alta concentración de metales en el agua; también para aquellos espacios donde no existan plantas de tratamiento y se deba obtener el agua de fuentes naturales, las que exista alto riesgo de contaminación por pesticidas o desechos orgánicos. Su sistema de purificación en 3 etapas garantizará que tu salud y la de tu familia están siempre protegidas.

¿En busca de máquinas de agua purificada? Conoce los purificadores Rotoplas

Hay muchas razones para instalar un purificador de agua en casa, pero las principales son el cuidar la salud y el mejorar el sabor, calidad y aspecto del agua que se consume cada día. Si te has cansado de depender de los botellones de agua, que además representan un gasto extra, y no quieres sufrir con el mal sabor del agua hervida, entonces necesitas las máquinas de agua purificada más eficientes, duraderas y rendidoras del mercado: necesitas un purificador Rotoplas. Hoy te presentaremos sus diferentes modelos, explicándote con detalle sus ventajas y características para que puedas decidirte por el que se adapte mejor a tus necesidades.

purificador Rotoplas

Conoce los purificadores Rotoplas

Purificador sobre lavadero o Bajo Lavadero

El purificador de agua Rotoplas sobre lavadero es la solución perfecta para aquellas personas que requieren un purificador simple, fácil de instalar y que no ocupe demasiado espacio. El diseño es sencillo: un jarro blanco que se conecta a la llave del agua del lavadero y tiene su propia salida de agua purificada. En el caso del purificador bajo el lavadero, el principio es el mismo, sólo que el jarro se ubica en la parte inferior del lavadero y en la parte superior sólo queda la salida de agua pura.

Es en el interior del jarro blanco donde ocurre toda la magia, pues alberga un cartucho de carbón activado impregnado con plata coloidal. Esto es lo que se conoce como la tecnología Hydropur, exclusiva de Rotoplas y que garantiza:

– La purificación del 99% de las bacterias

– Elimina las partículas de cloro y de otros químicos presente en el agua

– Retiene sólidos como tierra y residuos

– Mejora el sabor, color y olor del agua, dejándola cristalina, sin aromas ni sabores extraños como debe ser.

mujer tomando agua de purificador Rotoplas

Pero estas no son las únicas ventajas de esta tecnología, pues también te ayudará a ahorrar dinero. El sistema del purificador es prácticamente eterno, pues está construido en polipropileno de calidad; mientras que el cartucho interno tiene una vida útil de 2400 litros o 6 meses de uso continuo, así que debes reemplazarlo sólo 2 veces al año. Teniendo en cuenta su rendimiento y valor, el ahorro es bastante sustancial.

¿Quienes deben adquirir un purificador sobre lavadero?

– Grupos familiares que requieran un sistema de purificación sencillo, pero muy eficiente y económico.

– Las personas que quieran un sistema de purificación de agua fácil de instalar, que no emplee herramientas especializadas.

– Personas que viven rentadas y que deseen llevarse el purificador al momento de mudarse sin tanto problema.

Sistema de ósmosis inversa

La máquina de agua purificada de ósmosis inversa emplea un proceso de 5 etapas que se encarga de mejorar la calidad del agua que se consume, pues no sólo elimina patógenos y partículas en suspensión, sino que utiliza una tecnología que le permite hacer una purificación mucho más exhaustiva gracias a sus filtros:

  1. Filtro de polipropileno: retiene sólidos en suspensión de hasta 5 micras, como arena, metales, sólidos y sedimentos.
  2. Filtro de carbón activado: atrapa contaminantes en sus millones de microporos. Retiene el cloro, químicos orgánicos y otros residuos que cambian el color y olor del agua.
  3. Filtro de carbón secundario: este filtro, que consta de carbón sólido, termina de retener las partículas que pudieron quedar del paso anterior, además protege el filtro de membrana.
  4. Filtro de membrana de ósmosis inversa: tiene un rango de filtración de hasta 0.0001 micras, por lo que puede remover sales disueltas, cal, virus y otras impurezas que elimina por la salida de desecho.
  5. Filtro de carbón activado pulidor: en esta última etapa se eliminan cualquier otro elemento que altera el sabor o aroma del agua.

¿Quienes deben adquirir un sistema de ósmosis inversa?

– Las familias que habiten en lugares donde el agua sea muy dura o con una calidad dudosa.

– Quienes viven en zonas donde el agua tiene una alta concentración de metales pesados como arsénico, plomo o cromo.

– Personas que deseen contar con un sistema de purificación de última tecnología, que se encargue de eliminar cualquier elemento patógeno o residuos químicos.

– Aquellas personas que desean un sistema que requiera un único cambio de cartuchos anual.

Purificador y Alcalinizador

Son muchos los beneficios para la salud que proporciona el consumo regular de agua alcalina, es decir, el agua cuyo PH esté entre 8 y 9. El agua alcalina reduce el estrés oxidativo a nivel celular, por lo que aumenta la disposición del oxígeno para las células, además de reducir la acidez generalizada del organismo. Ya no hace falta ir a una tienda para comprar agua alcalina, pues con esta máquina de purificación no sólo eliminarás todos los agentes patógenos del agua, sino que cambiará su PH de forma natural.

Purificador y alcalinizador

El purificador y alcalinizador Rotoplas trabaja en 3 etapas, gracias a sus cartuchos independientes:

  1. Cartucho alcalinizador: con esferas de turmalina, convierte el agua normal en un agua alcalina, con minerales como magnesio, calcio y potasio, que benefician tu salud. Iene una vida útil de 6 meses.
  2. Cartucho dual: capaz de retener sedimentos sólidos, como arena, tierra y otros residuos que viajan por las tuberías. Al atrapar todas estas partículas, el aspecto, olor y el desagradable sabor a cloro se eliminan, así que el agua queda cristalina y refrescante, sin sabores ni olores desagradables. Iene una vida útil de 6 meses.
  3. Cartucho de ultrafiltración: Sus poros, que son 5000 veces más delgados que un cabello humano, se encargarán de retener el 99% de las bacterias y elementos patógenos del agua. Tiene una vida útil de hasta 12 meses.

¿Quienes deben adquirir un purificador y alcalinizador?

– Las personas que deseen mejorar su salud a la vez que se mantienen hidratados con un agua pura y cristalina.

– Aquellos individuos que sufran de problemas digestivos, como acidez y reflujo.

– Personas que deseen prevenir enfermedades crónicas como el cáncer, diabetes, problemas cardiovasculares y digestivos, entre otros.