¿En busca de máquinas de agua purificada? Conoce los purificadores Rotoplas

Hay muchas razones para instalar un purificador de agua en casa, pero las principales son el cuidar la salud y el mejorar el sabor, calidad y aspecto del agua que se consume cada día. Si te has cansado de depender de los botellones de agua, que además representan un gasto extra, y no quieres sufrir con el mal sabor del agua hervida, entonces necesitas las máquinas de agua purificada más eficientes, duraderas y rendidoras del mercado: necesitas un purificador Rotoplas. Hoy te presentaremos sus diferentes modelos, explicándote con detalle sus ventajas y características para que puedas decidirte por el que se adapte mejor a tus necesidades.

purificador Rotoplas

Conoce los purificadores Rotoplas

Purificador sobre lavadero o Bajo Lavadero

El purificador de agua Rotoplas sobre lavadero es la solución perfecta para aquellas personas que requieren un purificador simple, fácil de instalar y que no ocupe demasiado espacio. El diseño es sencillo: un jarro blanco que se conecta a la llave del agua del lavadero y tiene su propia salida de agua purificada. En el caso del purificador bajo el lavadero, el principio es el mismo, sólo que el jarro se ubica en la parte inferior del lavadero y en la parte superior sólo queda la salida de agua pura.

Es en el interior del jarro blanco donde ocurre toda la magia, pues alberga un cartucho de carbón activado impregnado con plata coloidal. Esto es lo que se conoce como la tecnología Hydropur, exclusiva de Rotoplas y que garantiza:

– La purificación del 99% de las bacterias

– Elimina las partículas de cloro y de otros químicos presente en el agua

– Retiene sólidos como tierra y residuos

– Mejora el sabor, color y olor del agua, dejándola cristalina, sin aromas ni sabores extraños como debe ser.

mujer tomando agua de purificador Rotoplas

Pero estas no son las únicas ventajas de esta tecnología, pues también te ayudará a ahorrar dinero. El sistema del purificador es prácticamente eterno, pues está construido en polipropileno de calidad; mientras que el cartucho interno tiene una vida útil de 2400 litros o 6 meses de uso continuo, así que debes reemplazarlo sólo 2 veces al año. Teniendo en cuenta su rendimiento y valor, el ahorro es bastante sustancial.

¿Quienes deben adquirir un purificador sobre lavadero?

– Grupos familiares que requieran un sistema de purificación sencillo, pero muy eficiente y económico.

– Las personas que quieran un sistema de purificación de agua fácil de instalar, que no emplee herramientas especializadas.

– Personas que viven rentadas y que deseen llevarse el purificador al momento de mudarse sin tanto problema.

Sistema de ósmosis inversa

La máquina de agua purificada de ósmosis inversa emplea un proceso de 5 etapas que se encarga de mejorar la calidad del agua que se consume, pues no sólo elimina patógenos y partículas en suspensión, sino que utiliza una tecnología que le permite hacer una purificación mucho más exhaustiva gracias a sus filtros:

  1. Filtro de polipropileno: retiene sólidos en suspensión de hasta 5 micras, como arena, metales, sólidos y sedimentos.
  2. Filtro de carbón activado: atrapa contaminantes en sus millones de microporos. Retiene el cloro, químicos orgánicos y otros residuos que cambian el color y olor del agua.
  3. Filtro de carbón secundario: este filtro, que consta de carbón sólido, termina de retener las partículas que pudieron quedar del paso anterior, además protege el filtro de membrana.
  4. Filtro de membrana de ósmosis inversa: tiene un rango de filtración de hasta 0.0001 micras, por lo que puede remover sales disueltas, cal, virus y otras impurezas que elimina por la salida de desecho.
  5. Filtro de carbón activado pulidor: en esta última etapa se eliminan cualquier otro elemento que altera el sabor o aroma del agua.

¿Quienes deben adquirir un sistema de ósmosis inversa?

– Las familias que habiten en lugares donde el agua sea muy dura o con una calidad dudosa.

– Quienes viven en zonas donde el agua tiene una alta concentración de metales pesados como arsénico, plomo o cromo.

– Personas que deseen contar con un sistema de purificación de última tecnología, que se encargue de eliminar cualquier elemento patógeno o residuos químicos.

– Aquellas personas que desean un sistema que requiera un único cambio de cartuchos anual.

Purificador y Alcalinizador

Son muchos los beneficios para la salud que proporciona el consumo regular de agua alcalina, es decir, el agua cuyo PH esté entre 8 y 9. El agua alcalina reduce el estrés oxidativo a nivel celular, por lo que aumenta la disposición del oxígeno para las células, además de reducir la acidez generalizada del organismo. Ya no hace falta ir a una tienda para comprar agua alcalina, pues con esta máquina de purificación no sólo eliminarás todos los agentes patógenos del agua, sino que cambiará su PH de forma natural.

Purificador y alcalinizador

El purificador y alcalinizador Rotoplas trabaja en 3 etapas, gracias a sus cartuchos independientes:

  1. Cartucho alcalinizador: con esferas de turmalina, convierte el agua normal en un agua alcalina, con minerales como magnesio, calcio y potasio, que benefician tu salud. Iene una vida útil de 6 meses.
  2. Cartucho dual: capaz de retener sedimentos sólidos, como arena, tierra y otros residuos que viajan por las tuberías. Al atrapar todas estas partículas, el aspecto, olor y el desagradable sabor a cloro se eliminan, así que el agua queda cristalina y refrescante, sin sabores ni olores desagradables. Iene una vida útil de 6 meses.
  3. Cartucho de ultrafiltración: Sus poros, que son 5000 veces más delgados que un cabello humano, se encargarán de retener el 99% de las bacterias y elementos patógenos del agua. Tiene una vida útil de hasta 12 meses.

¿Quienes deben adquirir un purificador y alcalinizador?

– Las personas que deseen mejorar su salud a la vez que se mantienen hidratados con un agua pura y cristalina.

– Aquellos individuos que sufran de problemas digestivos, como acidez y reflujo.

– Personas que deseen prevenir enfermedades crónicas como el cáncer, diabetes, problemas cardiovasculares y digestivos, entre otros.

¿Cómo purificar el agua en casa?

Todos conocemos la importancia de consumir agua para mantener el organismo en perfecto equilibrio y funcionamiento. Pero no basta con beber cualquier tipo de agua, es imprescindible que esta esté libre de cualquier impureza. Si te preguntas cómo purificar el agua en casa, te presentamos los métodos más eficientes para que escojas el que se ajuste más a tus necesidades y circunstancias.

La importancia de beber agua pura

La salud depende directamente de los niveles de hidratación, pues en la medida en que los niveles de fluidos comienzan a descender, se afectan muchas funciones y procesos. Desde la piel, que luce marchita y seca, pasando por la sangre que pierde fluidez hasta los procesos cognitivos se ven afectados por la deshidratación.

Por otro lado, cuando se bebe agua que no tiene buena calidad o se encuentra contaminada, también se afecta la salud. Las bacterias y microorganismos pueden no verse a simple vista pero causar estragos al interior del cuerpo humano, derivando en padecimientos y enfermedades.

¿Por qué es necesario purificar el agua en casa?

Comprar agua embotellada es uno de los métodos que se utilizan para tener agua purificada en casa, sin embargo, esto no es sostenible con el tiempo porque representa un gasto fuerte a largo plazo, sobre todo para una familia numerosa.

Si es un grupo familiar de 4 personas, cada una necesita alrededor de 2 litros sólo para beber más la que se use en la preparación de alimentos. Digamos que unos 10 litros al día, 300 al mes. Si sumas, te darás cuenta que comprar botellas es un gasto importante.

Además esta opción resulta poco ecológica, pues representa un uso importante de botellas de plástico, que paran en vertederos y el mar, agravando aún más el problema de la contaminación.

purificador Rotoplas

Purificar el agua utilizando un purificador en casa te da la opción de tomar las riendas de la situación, asegurándote de que el agua que consume tu familia sea de la mejor calidad posible. Si utilizas el método correcto, podrás tener la certeza de que has eliminado los contaminantes y microorganismos patógenos que pueden afectar tu salud. Además, como consecuencia, lograrás evitar enfermedades como la diarrea, gastroenteritis, disentería y muchas otras, causadas por el consumo de agua contaminada.

Como si fuera poco, tendrás agua siempre a tu disposición de forma ilimitada, sin tener que salir de casa o depender de fuentes externas para obtener agua pura. Dependiendo del tipo de purificador de agua que instales en casa podrías incluso comenzar a tomar agua alcalina, con todos los beneficios que trae este pequeño cambio a tu salud.

Existen diversos métodos para purificar el agua en casa, según los recursos y posibilidades disponibles, cada uno con sus ventajas y puntos a superar. Sin importar el método que escojas, lo importante es que trates el agua que consumes, pues de este modo conservas tu salud y bienestar.

El método más efectivo para purificar el agua en casa

Purificador de agua

Los purificadores de agua son la opción más económica y eficiente a largo plazo, pues si bien hay que hacer una inversión inicial, podrás tener agua pura a tu disposición sin tener que hervir o tratar, con una diración de varios meses.

Si el purificador cuenta con un cartucho de carbón activado con plata coloidal, como los purificadores que podrás encontrar en el catálogo de Rotoplas, se puede estar seguro de que se estará consumiendo el agua más pura posible.

El carbón se encarga de eliminar las partículas sólidas del grosor de un cabello, mientras que la plata coloidal elimina los microorganismos y todo sin alterar las características del agua.

Al instalar un purificador de agua en casa se eliminará también cualquier sabor u olor que pudiera contener el agua, proveniente de las tuberías o el cloro que se utiliza para la limpieza en las plantas de tratamiento. Obtendrás agua cristalina, pura sin sabor ni olor. Refrescante y deliciosa, te sorprenderá su pureza.

Agua potable

Este método es el más efectivo para purificar el agua en casa y su instalación es bastante sencilla. Se necesita acceder a la página web de Rotoplas, en donde podrás consultar todas las opción que se ofrecen en su catálogo de productos.

Ya sea que se elija el purificador de agua bajo tarja o el sobre tarja, ambos se instalan directamente conectadose a la toma de agua, la diferencia está en que uno se coloca debajo de la tarja de la cocina, quedando escondido a simple vista, mientras que el otro, queda sobre la misma. Los dos modelos incluyen llave y el cartucho.

Los purificadores de agua de Rotoplas trabajan con la exclusiva tecnología Hydropur la cual combina los beneficios de un Filtro de sedimentos y las propiedades del carbón activado impregnado con plata coloidal en un sólo cartucho.

Este también elimina el 99% de las bacterias que pudieran estar en el agua, así como las partículas de elementos sólidos como tierra y arena. Eliminan el cloro y minerales pesados. Brinda agua lista para beber y cada cartucho tiene una duración aproximada de 6 meses o el equivalente a 2,400 litros de agua.

Con Rotoplas, purificar el agua en cada será sencillo y económico, por lo que nunca más querrás comprar botellas de agua hechas de plástico, ni gastarás en servicios adicionales.

Conoce el purificador de agua alcalina Rotoplas

Si quieres beber agua más pura y sana, el Purificador de Agua Alcalina Rotoplas es la solución. Purifica y alcaniza el agua mediante un eficiente proceso. Además no lleva demasiado mantenimiento, se instala en poco tiempo y sus cartuchos son muy duraderos. A continuación conoce las ventajas de filtrar y alcalinizar agua y en qué consiste este novedoso producto de Rotoplas.

persona tomando agua purificada Rotoplas

Agua purificada y alcalina

El agua purificada es agua que se ha filtrado utilizando diferentes procesos para eliminar impurezas y hacerla apta para su condumo. Algunos de los productos químicos y contaminantes que se eliminan son:

  • Bacterias
  • Algas
  • Hongos
  • Parásitos
  • Metales pesados
  • Contaminantes químicos
  • Olores, sabores o colores

El agua alcalina es agua que se ha ionizado, lo que significa que se ha aumentado el nivel de pH del agua. El nivel de pH es un número que mide qué tan ácida o alcalina es una sustancia en una escala de 0 a 14. Por ejemplo, si el nivel es 1, significa que la sustancia es muy ácida y si es 13, es muy alcalina. El agua alcalina tiene un nivel de pH de aproximadamente 8 o 9 y el nivel de pH del agua del grifo normal es 7, que es neutral.

como instalar un filtro purificador de agua rotoplas_PE

El agua alcalina ayuda a las personas con el equilibrio del pH en el cuerpo ya que permite neutralizar el ácido; gracias a su naturaleza alcalina. Este proceso de neutralización de ácidos en el cuerpo ayuda a prevenir diversas dolencias.

Existen diferentes formas de aumentar las propiedades alcalinas del agua. Tener un purificador y alcalinizador de agua es la mejor manera ya que adiciona de manera natural, minerales esenciales y hace que el nivel de pH del agua aumente.

Razones para purificar el agua

Seguridad y sostenibilidad. Existen muchas y buenas razones para querer purificar el agua potable sobre todo, para mantener una buena salud. Beber agua libre de bacterias y virus, evitará que contraigas enfermedades y otros padecimientos como diarrea, cólera y disentería. Un purificador brinda agua limpia y segura para toda la familia.

Ahorro. Un sistema de purificación de agua garantiza que el agua potable salga limpia directamente del grifo. Ahorras dinero y ya no tienes que comprar agua embotellada.

Elimina contaminantes. El plomo, los pesticidas, las bacterias, los virus y muchos más compuestos y sustancias llegan al suministro de agua.

Si bien esa agua cumple con ciertos estándares que la hacen segura para utilizarse, un purificador elimina cualquier agente contaminante por completo.

Agua disponible para beber en todo momento. Beber agua con sus características naturales y sin olores o sabores desagradables puede tener un gran impacto en tu bienestar y calidad de vida. Con el purificador de agua, siempre tendrás agua disponible para beber. 

Ventajas del agua alcalina

El agua alcalina ionizada se utiliza para beber y cocinar, y proporciona a los usuarios importantes beneficios para la salud.

El agua con estas propiedades restaura el equilibrio del pH al reducir los niveles de acidez en el cuerpo. Es una gran fuente de minerales, ya que contiene concentraciones más altas de minerales esenciales como calcio, magnesio y potasio que son vitales para la salud humana.

El agua alcalina ayuda a neutralizar los radicales libres que pueden causar daño celular y al ADN, por ello se considera antioxidante.

Purificador y Alcalinizador de Agua Rotoplas

El Purificador y Alcalinizador de Agua de Rotoplas retiene el 99.99% de bacterias del agua que pudieran provocar alguna enfermedad gastrointestinal, así como partículas diminutas y sedimentos que, usualmente, generan un mal aspecto en el agua que consumen tú y tu familia.

Su Sistema de Purificación de 3 Cartuchos provee agua completamente cristalina y apta para beber, adicionandola con minerales esenciales.

Otra de sus ventajas es que, al instalar esta solución en tu casa, ayudas al planeta. Pues es amigable con el medio ambiente al promover consumos responsables y al evitar desperdicio de energía y recursos.

3 cartuchos en una sola solución integral

Cartucho Alcalinizador. Provee agua alcalina rica en minerales como Calcio, Magnesio y Potasio que generan beneficios para tu salud. Este cartucho purifica 1200 litros de agua y se debe cambiar cada 6 meses.

Cartucho de Ultrafiltración. Cuenta con poros 5,000 veces más delgados que un cabello humano lo que permite la retención del 99.99% de bacterias del agua. Este cartucho rinde 2250 litros de agua y se debe reemplazar cada 10 o 13 meses.

Cartucho Dual. Retiene sedimentos del agua como tierra, arena o partículas presentes en tu red hidráulica. Así mismo mejora el olor, color y el desagradable sabor a cloro del agua. El cartucho tiene un rendimiento de 1200 litros y se tiene que reemplazar cada 6 meses.

El purificador y alcalinizador de Rotoplas además de ser funcional, tiene  un diseño moderno e innovador. Al instalarlo, no sólo tendrás resuelta la necesidad de tener agua disponible para beber en todo momento y de buena calidad, sino que también tendrás un electrodoméstico que luzca bien y le de un toque decorativo a la cocina.

Conoce cómo se purifica el agua

Saber cómo se purifica el agua no sólo te ayuda a entender qué tiene el agua que te tomas si no que también a darte cuenta de lo necesario que es cuidarla. Cuando hablamos del agua, no podemos evitar pensar que este recurso se encuentra en peligro y debemos racionar cada vez más su uso.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, cerca de 1200 millones de personas, casi una quita parte de la población mundial, vive en áreas de escases de agua, mientras que 500 millones más se aproximan a esta situación, además, 1600 millones más se enfrentan a situaciones de escasez económica de agua, donde los países carecen de la infraestructura necesaria para transportar el agua desde los ríos y acuíferos.

Algunos de los procesos que existen para purificar el agua son relativamente sencillos, como por ejemplo la filtración o evaporación, pero existen varios más que no conocemos y posiblemente ni siquiera hemos escuchado sobre ellos.

En esta ocasión vamos a hablar sobre algunos de los métodos que existen para purificar el agua y descubriremos si podemos replicar alguno de estos procesos en nuestros hogares.

Métodos de purificación del agua

Ósmosis Inversa

Sobre cómo se purifica el agua, empecemos por la ósmosis, esta se descubrió en 1877 por el alemán Wilhelm Pfeffer, aunque el término fue acuñado por Thomas Graham en 1854; se define como el movimiento de las células, que transportan elementos importantes para la vida biológica, por ejemplo: el oxígeno entra a la sangre, a los glóbulos rojos, ahí la hemoglobina puede retenerlos y transportarlos a todo el cuerpo.

La osmosis inversa es, por consiguiente, el proceso que acabamos de explicar pero a la inversa (separar, no transportar) y con la aplicación de una presión externa superior a la presión normal. En este caso tenemos un disolvente que pasa a través de una membrana semipermeable, esta membrana tiene poros de tamaño molecular que no dejan que los elementos más grandes pasen al otro lado. La osmosis es la acción de separar dos soluciones, por ejemplo, agua pura y agua con arena o sal, de esta manera de un lado de la membrana tendremos la solución pura y del otro, la que contenga los elementos más grandes que no pudieron pasar. Un ejemplo sencillo de la osmosis inversa lo tenemos en el cascarón de un huevo, que funciona como una membrana que permite el acceso de agua a su interior.

La osmosis inversa se usa en la industria, por ejemplo, en el sector de las bebidas, como alimentación de agua para calderas (para producción de electricidad), potabilizar el agua de mar, agua ultra pura y para la industria farmacéutica (utilizada para desarrollar medicamentos) y reutilización de aguas con fines en la agricultura, para regar los alimentos y dar de beber a los animales.

osmosis inversa

Filtración con piedras

Saber cómo se purifica el agua siempre ha sido una cuestión muy estudiada. El proceso de filtración se conoce gracias a la naturaleza, ya que puede observarse en el último paso del ciclo natural del agua (evaporación, condensación, precipitación e infiltración), de esta manera es como se llenan los mantos acuíferos y aguas subterráneas. El suelo, de forma natural, es poroso y tiene permeabilidad, esto significa que sus materiales son capaces de permitir el paso de fluidos, en este caso el agua, pero evitará que pasen otros más grandes, como piedras o tierra. En el paso hacia el subsuelo, el agua se encuentra con piedras que también tienen un cierto nivel de porosidad y siguen filtrando el agua a su paso. Finalmente llegan a un punto donde se acumula el agua, a esto es a lo que le llamamos pozos, aguas subterráneas o mantos acuíferos.

Existen filtros que, ya sea de manera industrial o casera, tratan de imitar este proceso de filtración y aunque pueden ser efectivos, nada se compara con la capacidad de la naturaleza para purifica el agua.

Desinfección

También se utiliza cloro para desinfectar el agua, pero este método, aunque útil, debe hacerse con cuidado ya que el cloro puede cambiar mucho el sabor del agua, aproximadamente se debe usar solo una gota de cloro para desinfectar un litro de agua, además, se debe esperar por lo menos 15 minutos antes de beber el agua.

Una técnica más compleja es la desinfección con luz UV, esta emite rayos ultravioletas que son absorbidos por el agua, esto cambia el material genético de las bacterias del agua y evita que se reproduzcan.

¿Cómo se purifica el agua en el hogar?

Ya conocemos algunos métodos sobre cómo se purifica el agua, pero ¿esto se puede replicar a un nivel menor y utilizarse cómodamente en nuestro hogar? Afortunadamente sí, podemos gozar de mejor agua con el Purificador de Agua sobre Lavadero de Rotoplas.

Este hace uso del carbón activado para mejorar la calidad del agua, además, el cartucho de carbón está impregnado con una pequeña cantidad de plata coloidal para darle efectos bateriostáticos, uno solo de estos cartuchos equivale al poder de desinfección de hasta 2400 litros, ya que también mejora el sabor, olor y color del agua y retiene hasta el 99.99% de bacterias.

Es importante recalcar que este purificador está diseñado para trabajar y purificar el agua potable que llega normalmente a tu hogar, no debe intentar utilizarse para desinfectar agua de origen desconocido ni con altos niveles de contaminantes.

Por último, un par de consejos para el cuidado de tu Purificador de Agua sobre Lavadero de Rotoplas: Si no vas a usar tu purificador por varios días, es recomendable guardarlo en el refrigerador sin sacar el cartucho, el vaso portacartucho puede limpiarse por dentro y por fuera con agua con jabón, además siempre es recomendable cambiar el cartucho cada 6 meses para garantizar la mejor calidad de agua posible.

Principales diferencias entre una fosa séptica y un biodigestor

Cuando hablamos de sistemas de saneamiento generalmente pensamos en un inodoro, pero no sólo se reduce a eso, un sistema de saneamiento es una infraestructura enorme que generalmente vemos en las zonas urbanas, pero lamentablemente no todos pueden acceder a esto.

Para la Organización de las Naciones Unidas, el acceso al agua y a un saneamiento digno es un derecho humano fundamental, sin embargo, actualmente aún cerca de 1800 millones de personas utilizan agua de fuentes contaminadas, muchas veces con restos fecales.[1] 2600 millones más, carecen de acceso a servicios de saneamiento básicos, como retretes o letrinas y aunque desde 1990 cerca de 1700 millones de personas han conseguido acceso al agua potable libre de impurezas, aún falta mucho por hacer, pues aproximadamente 884 millones en todo el mundo aún no tienen acceso a este líquido.

Soluciones de saneamiento

Soluciones de saneamiento a través de la historia

Hace miles de años ya se usaba un método de saneamiento que, aunque no era nada salubre, si fue útil, para su tiempo.

Hablamos del pozo negro o pozo ciego, que tiene sus orígenes en Babilonia, aproximadamente hace 4000 a.C. y este era básicamente un hoyo en la tierra donde se almacenaban los desechos humanos, como podríamos esperar, el olor era insoportable y gracias a la filtración, los pozos negros contaminaban los mantos acuíferos subterráneos.

Los romanos mejoraron sus sistemas de saneamiento y dividieron las aguas negras del agua potable mediante alcantarillas en las calles, también se decretó que todos los hogares debían conectarse a las alcantarillas, todo esto cerca del año 100 d.C. además fueron los primeros en reutilizar el agua, pues la que usaban para los baños y termas públicos, era utilizada después para baldear las letrinas.

La edad media es considerada como la peor época en términos de saneamiento urbano, pues además de regresar al uso del pozo negro, también se acostumbraba arrojar la suciedad a la calle, propiciando que la población de animales ponzoñosos creciera, entre ellas las ratas que ahora se sabe, fueron la principal causa de la peste negra, que acabó con cerca de la mitad de la población de toda Europa.

No fue sino hasta el Siglo XVII que John Harrington creó el inodoro, que gracias a que adaptó un depósito de agua en la letrina, permitía llevar los desechos directamente del hogar a las alcantarillas y pozos negros.

Aproximadamente en el año 1860, en Francia, John Mouros realiza el primer diseño de una fosa séptica.

Este consistía en una cámara de concreto que cerrara herméticamente, dentro hay otras dos cámaras, en la primera de ellas se reciben todos los desechos y se va llenando, los residuos sólidos más grandes se asentarán y el agua que quede en la superficie pasará a la segunda cámara, los residuos se descompondrán de manera natural, mediante las mismas bacterias que contienen. Una vez terminado el proceso el agua gris sobrante generalmente es usada para labores de riego, sin embargo, es necesario que personal capacitado vacíe la fosa séptica, ya que es común que se concentren olores fuertes y que podrían ser dañinos para la salud humana, tales como Sulfuro de hidrógeno, metano, amoniaco, monóxido de carbono y dióxido de azufre.

 

Biodigestor, la solución más moderna

Es increíble que después de tantos años, aún se utilicen las fosas sépticas, pues si no se construyen de manera correcta, son un peligro ya que pueden contaminar el suelo y filtrarse hasta los mantos de agua subterránea, por esta razón Rotoplas ha desarrollado el Biodigestor Autolimpiable.

El Biodigestor Autolimpiable de Rotoplas es un equipo para el tratamiento de aguas negras y grises, que cuenta con su propio sistema de autolimpieza que purga el lodo sin necesidad de usar equipos especiales, también utiliza un filtro anaerobio interno que aumenta la eficiencia del tratamiento del agua, el uso de este Biodigestor es tan sencillo como abrir una llave que hará que los lodos se trasladen al pozo o registro, estos lodos deberán dejarse secar con un poco de cal por dos meses, una vez que pase este tiempo, este lodo puede utilizarse como un abono 100% natural, además el agua puede usarse para labores de riego.

Esta es una de las principales ventajas de un Biodigestor frente a una fosa séptica normal, que los lodos tienen una utilidad amigable con el medio ambiente y tienen un uso real, además el realizar todo el proceso de vaciado es muchísimo más sencillo que con una fosa séptica, pues no se necesita de herramientas especiales, esto lo hace mas seguro también. La integridad estructural también es una clara ventaja que tiene el biodigestor, pues está elaborado en polietileno de alta densidad de una sola pieza, lo que garantiza que no tendrá fugas y puede ser instalado sin problemas bajo tierra, cuenta con una garantía de hasta 5 años.

Su capacidad también es una fortaleza, pues a pesar de su tamaño reducido, puede dar servicio hasta a 233 personas con su presentación de 7000 litros, con una fosa séptica común tendríamos que realizar una excavación enorme para igualar la capacidad del Biodigestor Autolimpiable de Rotoplas.

Como vemos, el Biodigestor Autolimpiable de Rotoplas sustituye de manera eficiente el uso de fosas tradicionales de concreto, haciéndolo higiénico, económico, sin malos olores ni contaminación, con este biodigestor ayudas a la conservación de los mantos freáticos y cuidas el medio ambiente, además de reducir el riesgo de enfermedades gastrointestinales.

¿Agua contaminada? 3 Productos Rotoplas que te ayudarán a purificar el agua

Aunque vivas en la ciudad y cuentes con la bendición de tener un suministro de agua potable en tu hogar, purificar el agua que consume tu familia y que utilizas para la preparación de los alimentos resulta indispensable. El agua que llega a tu hogar puede que haya sido tratada para eliminar algunas bacterias o contaminantes, pero es posible que contenga otras sustancias imperceptibles y que podrían causar problemas de salud graves. La única forma de estar seguro de que estás consumiendo el agua más pura es que tomes acciones directas, instalando soluciones de purificación como las que te ofrece Rotoplas.

¿Por qué necesitas purificar el agua?

Latinoamérica es una de la regiones con mayor cantidad de agua en el mundo, aunque paradójicamente también se encuentran dentro de las zonas con más problemas en lo referente al recurso hídrico. Ya sea por la falta de infraestructura necesaria para garantizar la distribución homogénea en áreas urbanas y rurales o por la contaminación de las fuentes de agua, obtener agua potable se ha convertido en un reto.

En el caso concreto de Perú, una buena parte de la población no cuenta con agua potable. En Lima, la situación es bastante vulnerable, no sólo porque está asentada en un desierto y apenas llueve durante el año, sino porque el río Rímac, la principal cuenca de agua que abastece a la región de Lima y Callao, presenta un grave deterioro en términos medioambientales. La industria minera se ha encargado de contaminar la cuenca del río vertiendo desechos: desmontes del agua de la mina, mercurio y otros contaminantes que aumentan las concentraciones de plomo. Estos metales se van acumulando en el cuerpo y causan problemas de salud severos, que pueden ir desde las alteraciones genéticas, daños al sistema reproductivo, inmunológico y nervioso hasta ser una causa de cáncer.

Si bien quienes residen en la ciudad tienen la fortuna de gozar del suministro domiciliario de agua a través del sistema de acueductos, pueden tener cierta tranquilidad que el agua es potable porque e ha sido sometida a algunos tratamientos que logran eliminar algunos contaminantes, los residuos de metales pesados y otros permanecen en el agua y pueden afectar la salud en largo plazo. Para eliminar de una vez por todas los peligros del agua contaminada es necesario contar con un sistema que purifique el agua que se consume en tu hogar.

3 productos Rotoplas para purificar el agua

Hervir el agua que vas a consumir no acaba con el problema del agua contaminada. Si bien el proceso de hervir puede erradicar bacterias y otros microorganismos que causan enfermedades gatrointestinales, no afecta los niveles de metales como el plomo o mercurio, que son los principales protagonistas del agua contaminada en el Perú. Además, hervirla cambia el sabor del agua y puede hacerla menos atractiva. Para deshacerte de forma efectiva de estos contaminantes, requieres la intervención de sistemas de purificación efectivos, como aquellos que utilizan carbón activado.

Rotoplas es una empresa comprometida con la labor del saneamiento de los recursos hídricos, por lo que pone a disposición del público soluciones de purificación que resultan eficientes, económicas y viables. Por ejemplo, el Purificador de Agua sobre Lavadero Rotoplas, que emplea la tecnología Hydropur de carbón activado con plata coloidal, que no sólo retiene el 99.9% de las bacterias sino que elimina el cloro y otras partículas y sólidos suspendidas en el agua. El resultado es agua cristalina, con sabor refrescante y sin olores desagradables.

El Filtro Estándar para Agua Rotoplas es otra opción interesante para tratar el agua contaminada por sedimentos y partículas sólidas. Este filtro cuenta con tecnología Hydro-Net que retiene el 99.9% de las partículas y sedimentos, con lo que mantendrás las tuberías de tu hogar en buen estado pues no tendrás que preocuparte de esos residuos que pueden tapar o romperlas.

Si estás en búsqueda de una opción más estética, que te permita ahorrar espacio, puedes instalar el Purificador de Agua Bajo Lavadero Rotoplas, que se instala en la parte inferior del lavadero y queda oculto. Este purificador también trabaja con la tecnología Hydropur que combina carbón activado con plata coloidal, lo que garantiza la eliminación de las bacterias y otros microorganismos, a la vez que captura por un proceso químico las partículas de otros compuestos. Esto mejora el color, sabor y olor del agua, haciéndola cristalina y refrescante.

Los Purificadores de Agua Rotoplas no requieren mantenimiento especializado luego de su instalación. Basta con cambiar los cartuchos cada 6 meses para continuar asegurando la pureza del agua que se consume en su hogar. La inversión en cualquiera de estos sistemas significa en un ahorro real de tiempo y dinero, pues no tendrás que invertir en bidones de agua o en hervirla.