Todavía tienes tanques de asbesto, ¿Por qué debes cambiarlo?

A lo largo de la historia de la humanidad han habido muchas innovaciones para hacer la vida más fácil. El tanque de asbesto fue una de ellas en su momento y revolucionó la forma en la que se almacenaba el agua en casa y en la industria. Al avanzar las investigaciones en salud referentes al asbesto, se descubrieron muchas desventajas con este material al utilizarlo para almacenar un recurso usado para consumo humano, como es el agua.

Durante más de cinco décadas se ha utilizado el tanque de asbesto en las casas y edificios. Hoy en día, el asbesto se considera un material que puede ser cancerígeno y no se recomienda utilizarlo para almacenar agua. En algunos países se encuentra prohibido su uso, pero aún este año es muy común encontrar casas con tanques hechos con asbesto, poniendo en riesgo la salud familiar.

¿Qué es el asbesto?

El asbesto está hecho de diferentes grupos de minerales que forman fibras. Hechos principalmente de silicio y oxígeno, se pueden encontrar estas fibras en muchas partes del mundo. Ha sido un material con muchas aplicaciones industriales gracias a que es muy fuerte y resistente, ya sea al paso del tiempo, a los cambios de temperatura, y al peso y diferentes químicos. Además, no conduce electricidad y es aislante de calor.

Gracias a todas estas características, el asbesto se volvió un material para construcción de casas, fábricas, escuelas, y de igual manera, tanques de almacenamiento. Al almacenar agua, esta se mantiene libre de contaminación, animales, y el calor.

El asbesto no solamente se dejó de utilizar en tanques de almacenamiento de agua, sino también en construcciones. Respirar el polvo de este material ha sido la causa de enfermedades como cáncer, pero sobre todo asbestosis, enfermedad directamente relacionada con su inhalación. Se intentó reducir el problema utilizando ventilación en las construcciones hechas con asbesto, pero no funcionó, y beber agua almacenada en este material tiene efectos muy similares.

También te puede interesar: Conoce 3 Tinacos para almacenamiento de agua

Enfermedades relacionadas con el asbesto

De acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud), todas las formas de asbesto son cancerígenas para el ser humano. Esta debería de ser suficiente razón para no almacenar agua en casa utilizando un tanque de asbesto. La OMS menciona principalmente el cáncer de pulmón, laringe, ovario, y del revestimiento de las cavidades pleural y peritoneal—más comúnmente llamado mesotelioma—como los tipos de cáncer más comunes relacionados con el asbesto.

La asbestosis es una enfermedad de los pulmones y es específicamente causada por la inhalación de partículas de este material. Los principales síntomas son problemas respiratorios, como tos y dolor de pecho, causados por daño al tejido del pulmón. La asbestosis aumenta el riesgo de cáncer de pulmón y derrames pleurales.

La OMS calcula que la mitad de las muertes por cáncer de origen laboral son causadas por asbesto. Hay más de 125 millones de personas expuestas a este material en el lugar de trabajo. En el caso de los tanques, aunque no se respira, se ingieren partículas microscópicas de asbesto, resultado de la erosión del tanque a través del tiempo.

En particular en Perú, la fabricación y utilización de este material se encuentra regulada, sin embargo, el tanque de asbesto se encuentra aún en muchas casas y edificios. Es importante utilizar tanques con materiales seguros, sobre todo si es de donde bebe agua toda la familia.

Las mejores alternativas para la salud

En lo que se refiere a tanques de almacenamiento para agua, la mejor solución son tanques de polietileno. Este material es un tipo de plástico y—además de los tanques—se utiliza en la fabricación de diferentes objetos como recipientes o tuberías. En general se divide su fabricación en polietileno de alta densidad y de baja densidad. Es un material muy maleable—considerado rígido y flexible—y se puede hacer de diferentes formas, a la vez que soporta temperaturas muy altas y bajas. También resiste los golpes y sustancias químicas, así como líquidos a altas temperaturas.

Tanque Rotoplas 2.5 L

En particular los tanques y tinacos de Rotoplas se fabrican con rigurosos estándares de calidad, seguridad, y resistencia. Se fabrican de una sola pieza, de modo que no habrá desprendimiento de fibras ni conexiones, con el paso del tiempo. Se utilizan tapas especiales para un cerrado hermético, evitando que entren sustancias ajenas al agua.

Aunque su uso es principalmente para el almacenamiento de agua, en la agroindustria se utilizan también para semillas o alimentos, siendo muy útil este cerrado hermético para no atraer animales a ella. En otro tipo de industrias se pueden utilizar para almacenar algunas sustancias químicas.

Protección extrema en los tanques Rotoplas

Los tanques de almacenamiento Rotoplas, además de estar fabricados con un material higiénico, cuentan con hasta cuatro capas de protección, cada una con funciones específicas. Estas capas son hechas con materiales de la más alta calidad, y estándares de cuidado especiales para evitar enfermedades y cuidar el agua utilizada en casa.

La capa interior es traslúcida y ayuda a inhibir la reproducción de bacterias, una capa negra que tiene la función de no dejar pasar los rayos ultravioleta. La capa exterior puede ser negra, azul, o arena y tiene la función de proteger el tanque contra golpes y climas extremos.

Importancia de tener un filtro de Tanque Rotoplas en casa

Siempre querrás asegurarte de que el suministro de agua que tengas en tu hogar sea lo más puro y limpio posible. Contar con un contenedor adecuado y adicionarlo con un filtro de agua, puede ser la diferencia. No hace falta decir que hay varias oportunidades para que la suciedad y los sedimentos ingresen a tu unidad, e incluso si el agua se encuentra libre de contaminación, pues los altos niveles de minerales pueden dificultar tareas como lavar los platos y la ropa. Para obtener agua más saludable la importancia de tener un filtro de agua es fundamental. ¡Conoce cuáles son sus beneficios y por qué Rotoplas es una gran opción!

Filtros de agua, la mejor elección

Existen diferentes tipos de filtros de agua. Los más eficientes son aquellos que se conectan a la entrada del tanque de agua. De esa manera el agua que proviene de la red es filtrada antes de ingresar al tanque de almacenamiento de agua.

Un filtro de agua permite que el agua llegue más limpia a tu casa. Lo que es un excelente complemento para tu salud. Pues, al disminuir la presencia de agentes contaminantes, el agua que se emplea para lavar la ropa, ducharse o en los electrodomésticos es mucho más segura y de mejor calidad.

Pero un filtro de agua no sólo es una gran opción en el hogar.  También es un excelente aliado en los procesos industriales. Sin una filtración adecuada, el agua será efectiva en la refrigeración de la maquinaria. Esto puede conducir al sobrecalentamiento y daño de los equipos. Además, el agua sucia puede causar problemas como acumulación de incrustaciones, corrosión y crecimiento de bacterias en las tuberías Los problemas causados ​​por la falta de filtración pueden ser costosos de reparar y ser responsables de importantes pérdidas de producción.

Como mencionamos, los filtros de agua son indispensables en todo tipo de instalaciones. No importa si se trata de una pequeña casa o una gran instalación industrial.

También te puede interesar: Conoce la nueva cisterna Rotoplas

Por qué es importante contar con un filtro de agua

Reduce los costos de mantenimiento. Los filtros de agua pueden ahorrar tiempo y dinero en mantenimiento y reparaciones al filtrar los contaminantes antes de que tengan la oportunidad de ingresar al sistema. Un sistema de filtración puede ayudar a reducir el desgaste del equipo que, de otro modo, podría ser causado por los desechos en el suministro de agua.

Conserva el agua. El agua es un recurso que debe conservarse siempre en su mejor calidad. Diariamente se consumen grandes cantidades de agua, por lo que cualquier cosa que se pueda hacer para reducir el consumo de agua es muy útil. Los filtros de agua mantienen la calidad de agua; hacia el interior de un tanque el agua puede conservarse en mejores condiciones.

Proporciona filtración continua de agua. Los filtros eliminan los contaminantes del agua. Operan por  filtración continua lo que asegura que el agua esté libre de contaminantes. Debido a que el filtro funciona mientras fluye el agua, no es necesario apagar el sistema para realizar el mantenimiento. Esto puede ayudar a mantener el proceso funcionando sin problemas y minimizar las interrupciones en la producción.

Simplifica los requisitos de mantenimiento. Otro beneficio de los filtros de agua es su facilidad de mantenimiento. Si bien, no es necesario reemplazar este tipo de filtro, regularmente, es importante realizar un mantenimiento preventivo para mantener un sistema de filtración funcionando correctamente.

Protege su salud y bienestar. Tener un sistema de almacenamiento de agua asegura que el suministro sea tratado adecuadamente. Recuerda que las consecuencias de tener agua potable contaminada pueden ser riesgo para la salud. Agregar un filtro efectivo en tu tanque de agua es una inversión inteligente a largo plazo para la salud de tu familia.

lavar verduras con agua limpia

Previene la irritación de la piel. Las personas con piel muy sensible pueden verse expuestas a productos químicos muy agresivos si el agua no pasa, antes, por un sistema de filtración. Un sistema de filtración de agua en tu hogar puede contribuir en gran medida a abordar estas preocupaciones. E incluso si no tienes estas irritaciones en la piel, no hay nada como la sensación de agua libre de suciedad cuando disfrutas de un baño o limpias tu hogar.

Puede reducir posibles problemas de gasfitería. Los productos químicos, minerales y metales pesados ​​que se introducen en un tanque de agua pueden causar corrosión. Esto eventualmente puede dañar las tuberías, calentadores y otros electrodomésticos. Al eliminar estos contaminantes, también es posible extender la vida útil de sus propiedades. Además un sistema de filtración de agua aliviará los problemas desagradables asociados con los depósitos minerales y la acumulación de cal.

Ropa y platos más limpios. Con la adición de un filtro en tu tanque de agua, encontrarás que tus lavadoras dejarán mejor la ropa y los platos. Además los electrodomésticos no sufrirán la acumulación de depósitos minerales dañinos; los electrodomésticos durarán por más tiempo.

Importancia del mantenimiento de un filtro

El mantenimiento preventivo típico para un sistema de filtración consiste en realizar, cada seis meses, un cambio que permite al operador determinar que el filtro funcione correctamente.

Una excelente opción de costo/ rendimiento y calidad son los filtros para tanques de agua Rotoplas, que se caracterizan por su gran tecnología y resistencia. Su mantenimiento es mínimo y son muy eficientes. Ideales para todo tipo de construcciones se instalan fácilmente e incluyen un sistema de filtrado moderno y seguro. Además su diseño se adapta a todo tipo de instalaciones.

 

Tips de limpieza para Tanques y Cisternas Rotoplas

El agua es esencial para la vida y por ello, la limpieza del tanque de almacenamiento de agua no se debe pasar desapercibido, ya que es esencial para mantener la salud y la calidad de vida. Es común que se acumulen bacterias, algas y otros microorganismos en condiciones húmedas y un tanque de almacenamiento de agua proporciona un entorno ideal para este tipo de comunidades. Sigue estos tips de limpieza para tanques y conserva tu salud.

Razones para limpiar un tanque de almacenamiento de agua

La limpieza regular de un tanque de almacenamiento de agua no solo puede deshacerse de acumulaciones de microorganismos, sino también de acumulación de sedimentos. Por lo tanto, es fundamental realizar una limpieza regular de los tanques de agua.

También la limpieza regular del tanque de agua mantiene las tuberías internas seguras, ya que reduce la acumulación de estos sedimentos.

Además si mantienes el tanque limpio e higiénico, el agua conservará sus cualidades de durabilidad y prolongará su vida útil.

También te puede interesar: 3 Estrategias para mejorar la calidad del agua

¿Cómo limpiar un tanque de agua?

  1. Vacía el depósito:

En primer lugar, debes drenar toda el agua del tanque. Puedes hacer esto abriendo la válvula de salida o el grifo; vaciando todo el líquido de agua restante conectando una manguera de agua a la válvula abierta y alimentando la manguera a un jardín (o liberando el agua en un recipiente cercano). Esto último no solo es un paso ecológico, sino también económico, ya que evitará el desperdicio del agua que queda en el tanque. Esta agua, por ejemplo, se puede consumir para limpiar los cristales o lavar el coche.

Consejo: para un mantenimiento eficiente del tanque de agua, el tanque debe vaciarse tanto como sea posible hasta que el agua deje de salir de la manguera. Claro está que esa agua no se puede desperdiciar, por lo que debes comenzar el vaciado con unos días de anticipación y puedes guardar agua en cubetas por unas horas.

  1. Enjuagua el tanque de agua con agua tibia:

Utiliza un un chorro de alta presión o una manguera de agua para enjuagar el interior del tanque de agua. El agua tibia hace maravillas, ya que no solo enjuaga el interior del tanque, sino que también suaviza la acumulación de minerales o suciedad.

El agua tibia también hace que el interior del tanque sea inhabitable para algunas bacterias. Pero no debes confiar mucho en este paso y pensar que el trabajo está hecho. Sólo sirve para agilizar la limpieza del depósito de agua y la hará más fácil. El agua que utilices en este paso también se debe de reutilizar y no desperdiciar.

  1. Usa un poco de cloro:

Después de enjuagar el tanque de agua con agua tibia, no quites el agua todavía. Agrega una gota de cloro o jabón y mézclalo en el agua. Deja reposar durante unos minutos para permitir que el disuelva la suciedad o la acumulación de minerales dentro del tanque.

Artículos de limpieza

  1. Friega muy bien el tanque:

Esta tarea para que sea efectiva depende completamente de qué pases un cepillo de cerdas medias (puedes utilizar una escoba), por toda la zona, el piso y las paredes. Como el paso anterior de enjuague y remojo ha suavizado la acumulación, todo se desprenderá más fácilmente cuando frotes con el cepillo.

Recuerda ser cuidadoso con la limpieza de las esquinas y juntas. Esto asegurará de que no queden pequeñas cantidades de acumulación de bacterias o suciedad en el tanque de agua.

Enjuaga con el agua que te sobró o con un chorro de alta presión o una manguera de agua. Puedes usar agua fría. Deja correr el agua a través de los grifos para eliminar la acumulación en las tuberías.

  1. Fija y revisa las tuberías:

Las fugas de tuberías pueden ser invisibles, pero es importante que las detectes así evitas problemas mayores. Provocan pérdida de agua y se convierten en un canal de contaminación exterior. Las tuberías rotas pueden causar daños significativos rápidamente a tu propiedad. Por lo tanto, encuentra la fuga y arréglala.

  1. Limpia o reemplaza:

Limpia y reemplaza todo aquello que veas en mal estado. Del mismo modo, si tienes un filtro de cartucho instalado, piensa en cuándo fue la última vez que se cambió. Los filtros deben reemplazarse cada 6 a 18 meses, según el nivel de suciedad del agua en la zona. Entonces, es el momento de cambiar el filtro para que así funciona mejor.

  1. Deja el tanque para que se seque:

El agua desinfectante contendrá una alta concentración de cloro. Debes llenar el tanque con agua, dejarlo reposar durante 30 minutos y luego enjuagar todo el sistema nuevamente. Asegúrate de volver a colocar la tapa correctamente para evitar que caiga cualquier residuo en el tanque limpio y deja que el tanque se seque.

Consejo: si tienes problemas para vaciar el tanque puedes usar un balde, una toalla, una esponja grande o una aspiradora de mano para absorber la mayor cantidad de agua posible. Una vez que el tanque se ha secado ya se puede usar.

No lo olvides: los Tanques de Almacenamiento de Agua y Cisternas de Rotoplas son la mejor elección para tu proyecto, ya que se destacan por su bajo mantenimiento, limpieza súper rápida (gracias a sus materiales que evitan la acumulación de gérmenes) y su rápida instalación.

La importancia de almacenar agua para la Agroindustria

La agricultura es una de las industrias más cruciales en la tierra. Sin ella, no tendríamos fácil acceso a los alimentos y no podríamos sobrevivir y prosperar. Hay muchos aspectos que aseguran el éxito o no de un cultivo agrícola. Cuando se trata de frutas y verduras, los aspectos más importantes son la tierra, los nutrientes, el control de plagas y el agua. Y si se trata de agua, los tanques industriales para agua son indispensables para el desarrollo de ese sector.

En Perú la agroindustria se encuentra en constante crecimiento. Las exportaciones agrícolas peruanas aumentaron de $ 645 millones en 2000 a un estimado de $ 9,2 mil millones en 2021, de acuerdo a cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A continuación, conoce el potencial peruano que existe en la agroindustria y qué soluciones idóneas ofrece Rotoplas.

Agroindustria en Perú

Perú es conocido por ser un líder mundial en la producción y exportación de verduras, frutas, café, cacao, granos, superalimentos y otros productos agrícolas.

El sector en Perú es muy rico y diverso, gracias a la gran cantidad de zonas climáticas que se extienden a lo largo y ancho de su territorio lo que hace que abunden los productos. La agricultura representa casi el 7% del PIB nacional y es fuente de empleo para el 24,2% de la población económicamente activa.

En los últimos años, Perú ha cuadriplicado su superficie productiva dedicada a exportaciones de alto valor a casi 200.000 hectáreas. Las exportaciones de productos agrícolas no tradicionales han crecido sostenidamente en los últimos años, alcanzando un aumento del 8,1% en 2020.

Importancia del agua 

Sin agua, las plantas no pueden crecer y brindarnos la sustentabilidad que necesitamos. Hemos ideado formas de preparar fácilmente el suelo, complementar los nutrientes y prevenir las infestaciones de plagas; sin embargo, el agua es un poco más difícil. Durante siglos, los agricultores dependieron de los patrones climáticos volubles y, a veces, impredecibles. Eventualmente encontraron formas de enraizar el agua de las presas y los ríos a sus granjas, pero aun así, esto dependía en gran medida de los ciclos naturales de lluvia.

También te puede interesar: ¿Cómo almacenar el alimento que comen los animales?

Fuentes de agua en el campo

El agua que se utiliza para regar los cultivos, puede variar en calidad según el origen del agua. Hay múltiples fuentes de las que se puede sacar agua para implementar el riego de cultivos. Algunas de estas fuentes incluyen:

Agua superficial: se obtiene de presas, embalses, ríos y canales abiertos.

Agua subterránea: se obtiene de pozos o perforaciones.

Agua de lluvia: ha sido recolectada en tanques y barriles de agua para ser utilizada en una etapa posterior en el riego.

Agua municipal: se obtiene del sistema de agua municipal para el riego agrícola.

Calidad del agua en cultivos

La calidad del agua puede verse afectada si no se ha aplicado una planificación adecuada. Los efectos de área, como granjas de animales, corrales de engorde y sitios industriales, pueden disminuir la calidad del agua en el agro, lo que puede afectar el crecimiento de un cultivo.

Riego de agua en cultivos

¿Qué es un tanque de agua agrícola?

Un tanque de agua agrícola se usa típicamente para almacenar agua. El agua se usa para regar los cultivos o para cualquier otra actividad que se desarrolle en el medio rural. Dependiendo de las necesidades del agricultor se pueden adquirir diferentes tamaños de tanque de almacenamientos de agua.

Ventajas de un tanque de almacenamiento de agua agrícola 

Adquirir e instalar un tanque de agua agrícola tiene múltiples beneficios:

  • Importante suministro de agua de emergencia. En caso de que haya una temporada en la que la lluvia o el agua sea escasa, un tanque agrícola garantizará que siempre tengas acceso a una fuente de agua.
  • Reducción de los costos de agua. Si actualmente estás utilizando agua municipal, probablemente estés pagando una fortuna en facturas de agua. Instalar un tanque de buena calidad es una solución segura que evita derrames innecesarios por mal desempeño o roturas del tanque.
  • Almacenamiento de agua de lluvia. El agua de lluvia es una excelente fuente de agua para fines agrícolas. Se puede conservar en un tanque de almacenamiento de agua sin inconvenientes.

¿Cómo elegir tanques de agua para agricultura?

Al elegir un tanque de almacenamiento de agua, es importante asegurarse de que el material utilizado sea duradero y que el tanque tenga un cierre seguro, para garantizar que el agua se mantenga limpia.

La capacidad de un tanque de almacenamiento de agua tampoco puede perderse de vista. Debe responder a las necesidades del productor, del clima y la extensión del campo a cubrir.

Tanques de almacenamiento de agua Rotoplas

Rotoplas, especialista en soluciones para el agua, cuenta con una importante línea de productos para la Agroindustria. Desde propuestas de sistemas para conducir agua a opciones para almacenar y transportar granos, agua, alimentos, y diferentes tipos de sustancias químicas, Rotoplas es lo mejor que le puede pasar al sector agroindustrial.

Una de las grandes características de los productos Rotoplas es su calidad. Los productos almacenados en las soluciones Rotoplas conservan sus propiedades de forma segura.

Otra ventaja es su versatilidad. En su interior se pueden almacenar diferentes tipos de productos alimenticios, fertilizantes, herbicidas y agua.

Para el almacenamiento de agua, los Tanques Rotoplas son la mejor elección. Fabricados en Polietileno de alta densidad 100% virgen se encuentran diseñados en color negro (se evitan productividad por fotosíntesis). Estas soluciones son fáciles de transportar e instalar. Además cuenta con cinturones de refuerzo que ofrecen  gran estabilidad.

El desarrollo del sector vitivinícola en el Perú

Dado que Perú es considerado una de las principales capitales culinarias del mundo, no sorprende saber que también produce vino. De hecho, el país andino cuenta con una región vitivinícola consolidada y muy antigua que data de 1540; lo que hace que Perú sea el país productor de vino más antiguo de América del Sur. A continuación, descubre cuáles son las zonas vitivinícolas de Perú y qué soluciones ofrece Rotoplas para ese importante sector.

Regiones vitivinícolas 

De norte a sur, la región vitivinícola peruana se extiende desde Lima, bajando por Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Todos los terruños están influenciados por la Corriente de Humboldt del Océano Pacífico. También reciben la influencia de la altitud; que es otro factor que influye en la producción vitivinícola peruana.

Perú ocupa la posición 20 a nivel mundial en producción de vino. Según la Organización Internacional de la Viña y el Vino sus cifras de producción son de 0,8 Mill. hL. Sus regiones más importantes son:

Valle de Ica. Ica contiene el 50% de los viñedos de calidad del Perú y tiene tres subregiones principales: Chincha, Pisco y el Valle de Ica. La mayoría de los viñedos se encuentran en alturas de entre 400 y 650 metros sobre el nivel del mar. Con más de 80 productores, es considerada la zona vitivinícola más importante del país. Sus suelos calizos, arcillosos y arenosos, permiten que esta región produzca vinos de alta calidad. Se destacan sus etiquetas de Malbec, Cabernet Sauvignon, Tannat, Syrah y Grenache. Las uvas blancas comúnmente cultivadas incluyen Muscat, Sauvignon Blanc y Torrontés.

Vitivinícolas de Perú

Arequipa. Los valles de Vítor y Caravelí son los ejes de Arequipa. Ambos valles cuentan con viñedos plantados a alturas superiores a los 1.200 m en suelos arcillosos coluviales. El Valle de Vítor produce principalmente Malbec.

Moquegua. Esta zona fue un importante centro vitivinícola en el siglo XVII. Sus variedades principales son Moscatel, Syrah y Malbec.

Tacna. Situada en la región más austral del Perú, en Tacna los viñedos se encuentran ubicados a unos 1200 metros de altura. En esta región existen diferentes variedades como Cabernet Franc entre otros.

También te puede interesar: ¿Cuáles son los recipientes ideales para la fermentación de los mejores Piscos en Perú?

Tanques para almacenar vino

Un aspecto clave de la producción de vino, además del clima y el suelo, es el almacenamiento, que ha ido cambiando en los últimos milenios. Los tanques y barricas de roble han existido a lo largo de los siglos. Sin embargo, su proceso de limpieza requiere demasiado tiempo y dinero.

Las nuevas tecnologías, la expansión de los viñedos y el aumento de la producción de vino, a nivel mundial, han dado lugar a modernas soluciones en el campo para el almacenamiento del vino. Si bien los barriles artesanales aún siguen vigentes, muchas bodegas han decidido reemplazarlos por tanques más eficientes que se encuentren adecuados para una mejor fermentación y conservación del vino.

Una gran cantidad de bodegas en el mundo han optado por utilizar tanques para almacenar vino  fabricados de polietileno. Este tipo de material ha sido diseñado especialmente para conservar alimentos y bebidas como el vino, por lo que se adecuan a los procesos de fermentación.

Los tanques de polietileno cuentan con muchas ventajas, empezando porque son higiénicos. Son fáciles de fabricar y pueden diseñarse para contener varios millones de litros de vino. Además son fáciles de limpiar y su costo es asequible.

Otro gran  acierto de este material es que mantiene la temperatura del producto, lo que es una de las claves principales para una vinificación exitosa. Pues estos tanques suelen estar equipados con capas protectoras para evitar cualquier impacto o variación en el almacenamiento del vino.

También son extremadamente resistentes a las variaciones del clima. Su vida útil es muy larga y cuentan con diseños compactos que evitan pérdidas y roturas.

Tanques Verticales Cerrados para Vino y Pisco de Rotoplas 

Como adelantamos, actualmente existen en el mercado diferentes productos que permiten modernizar tu bodega para un mejor rendimiento. Un ejemplo son los Tanques Verticales Cerrados para Vino y Pisco de Rotoplas, que renuevan los procesos de tu bodega y los hacen más eficientes.

Tanque pisco y vino 1100L

Ventajas y beneficios

Diseñados con materiales 100% vírgenes, este tipo de tanques pueden almacenar productos con una densidad hasta de 1.9 kg / decímetros cúbicos. Son ideales para almacenar vino y pisco, el famoso aguardiente a base de uvas que es tradicionalmente de Perú.

Una gran ventaja de los Tanques Verticales Cerrados para Vino y Pisco de Rotoplas es que los productos no pierden sus propiedades. Diferentes pruebas de laboratorio demuestran que estos tanques conservan las características organolépticas y físico químicas del pisco y del vino.

Y si se trata de durabilidad, el material de los Tanques Rotoplas es muy resistente. Dura por más tiempo y es una solución que no se oxida, ni corroe. Además su diseño permite que sean de fácil instalación, transporte y mantenimiento.

Otro beneficio de esta línea de Tanques Verticales Cerrados para Vino y Pisco es su capacidad. No importa si eres un pequeño o gran productor, Rotoplas brinda tanques de almacenamiento de diferentes tamaños: desde 250 litros a 25000 litros, existen alternativas para todo tipo de necesidades.

Sin duda hemos recorrido un largo camino desde el ánfora y las barricas de madera. Ha habido una gran cantidad de mejoras técnicas a lo largo de los años para cuidar lo mejor posible de nuestro querido vino y pisco. Entonces ¿qué esperas? Descubre la nueva línea de tanques Rotoplas para almacenar vino y pisco y haz más eficientes tus procesos de producción.

¿Para qué sirve los electroniveles Rotoplas? ¿Qué función cumplen?

Útiles y muy necesarios los electroniveles son un completo fundamental en las instalaciones hídricas. Esta solución permite regular el flujo de agua y optimizar el rendimiento del sistema. Conoce en qué consiste, sus características y cuáles son sus ventajas. Además descubre los Electroniveles Rotoplas, que cuentan con innovadora tecnología.

¿Qué es un electronivel?

Los electroniveles eléctricos surgieron en la década del 90. Este tipo de soluciones indican los niveles de agua en cualquier tipo de tanque de almacenamiento de agua, cisterna o cuerpo de líquido.

Razones para usar un electronivel

La operación automática ahorra tiempo de trabajo manual. Este tipo de electroniveles mejora el rendimiento y el desempeño de los sistemas. Los controles se realizan más rápidamente y con mejor precisión. Ahorrando energía y costes de ejecución y mantenimiento.

Consume una pequeña cantidad de energía, y son perfectos para operaciones continuas. Si estás buscando un equipo que dure más tiempo y sea más económico en su desempeño, los electroniveles son la mejor opción. Ideales si quieres una gran eficiencia y menores gastos de energía.

Puede ayudar a evitar la filtración de techos y paredes debido al desbordamiento de los tanques. No debe haber nada más molesto y complicado que las filtraciones de agua en los techos. Al incluir un electronivel en un tanque de almacenamiento de agua o cisterna disminuyen las posibilidades de derrames innecesarios que pueden causar problemas de humedad en techos y paredes. Esto es un verdadero plus pues se evitan grandes costos en mantenimiento y reparaciones.

También te puede interesar:  Conoce 3 Tinacos para almacenamiento de agua

Ventajas de los electroniveles

Ahorro de energía. Viviendo en una época en la que necesitamos ser más conscientes de la energía que usamos, un controlador de nivel de agua es ideal para ahorrar energía. Pues, un electronivel controla los niveles de agua impidiendo que se desprecie este recurso vital. Además consumen poca energía para su funcionamiento.

Electronivel 3 Metros Rotoplas

Ahorro de dinero. Un electronivel permite disminuir el consumo de agua y electricidad. Estos accesorios controlan la energía que se emplea en el sistema y protegen contra un uso innecesario del agua o la electricidad. Con el tiempo, el dinero ahorrado es bastante significativo.

Automático. Otra ventaja notable de estos dispositivos es que se regulan solos. Al eliminar las operaciones manuales con un interruptor temporizador, se minimizan las frustraciones del monitoreo manual de los tanques de agua. Los niveles de agua se mantienen en los rangos adecuados gracias al funcionamiento automático de estos dispositivos.

Maximización del agua. En promedio, las bombas de agua se usan mayormente durante el mediodía. Un controlador de nivel de agua puede maximizar el uso de agua proporcionado durante el mediodía y reducir automáticamente el uso de agua durante la noche. Esto da como resultado que se mantenga un nivel óptimo de agua en todo momento, al mismo tiempo que proporciona su máxima utilización en el tiempo adecuado.

¿Qué características debe tener un electronivel?

  • Fácil instalación. Un elector nivel debe instalarse en pocos pasos, y no requerir de mano de obra especializada extra.
  • Mantenimiento mínimo. A menor mantenimiento, mayor rendimiento y menores costes.
  • Envío eficiente de señales. Un electronivel debe medir y controlar con precisión los niveles del agua, de manera que las señales enviadas sean las correctas.
  • Diseño compacto. El diseño de un electronivel debe ser compacto y resistente a la humedad. Pues al estar en contacto con el agua tiene que ser de un material duradero y diseñado para tal fin.
  • Ajuste automático a los niveles de agua. La mejor forma de evitar derrames es mediante los electroniveles que avisan a los usuarios de posibles desbordamientos.
  • Gran rendimiento y ahorro de dinero usando menor cantidad de agua y electricidad. Sin derrames innecesarios, los costos de agua serán notables, lo mismo sucederá con los costes de energía.

3 claves para elegir un electronivel

1.Soporte técnico: busca a un proveedor de servicios que pueda responder preguntas complejas con experiencia y competencia en referencia a los aspectos técnicos del mantenimiento y la instalación de los electroniveles de agua. Si buscas soluciones o  accesorios para tus sistemas de agua, Rotoplas es líder en el mercado y sus asesores son la elección más adecuada para responder a todas tus dudas.

2.Garantía: busca que todos los componentes principales cuenten con garantía. Marcas como Rotoplas ofrecen productos de extrema calidad con garantía por varios años.

3.Instalación: la instalación debe ser fácil y tiene que tener un diseño de conexión rápida, de esa manera se ahorra también en costos de mano de obra. Existen marcas, como Rotoplas, que cuenta con servicios de instalación y mantenimiento de todos sus productos.

Electroniveles Rotoplas

El Electronivel de 3 Metros Rotoplas o para un mejor rendimiento el Pack: Dos Electroniveles + Válvula de Pie son un excelente complemento para tu tanque de almacenamiento de agua o cisterna.

Algunas ventajas de los Electroniveles Rotoplas son su precisión. Equipados con gran tecnología controlan a la perfección los niveles de agua.

Otra característica de estos electroniveles es su resistencia. Diseñados con materiales muy durables resisten sin ningún tipo de inconvenientes a los entornos húmedos.

Recuerda: si buscas electroniveles invierte en Rotoplas. Una alternativa eficiente que mejorará el desempeño de tus tanques de almacenamiento de agua y cisternas. Cambia a Rotoplas y mejora tus sistemas de agua.