¿Qué tanques para fertilizantes, traslados de agua y riego de caminos son los más adecuados?

Si alguna vez has tratado de caminar rápido mientras sostienes un vaso de agua lleno hasta el borde, entenderás la importancia de tener el contenedor adecuado para evitar que el contenido se desborde. Esto es aún más importante cuando se trata del traslado de materiales sensibles como químicos o fertilizante líquido. Incluso con algo tan inocuo como el agua, es imprescindible tener un tanque preparado para su transporte, porque el vehículo mismo puede estar en riesgo de volcarse.

 

Para quienes laboran en la agroindustria, y deben encargarse del traslado de agua y otros líquidos, además del riego de caminos, existe una opción que conjuga el mejor precio y calidad: las nodrizas horizontales Rotoplas. Sigue leyendo este artículo, pues aprenderás qué características debe tener un tanque para transportar fertilizantes líquidos de forma segura y por qué los insumos Rotoplas son la inversión perfecta para esta tarea.

Este artículo también te puede interesar: Biodigestor: la opción ideal para el tratamiento de agua residual

Buscando el tanque más adecuado

Transportar agua a lugares remotos para el riego, así como el traslado de sustancias como fertilizantes se hace indispensable. No sólo porque los sistemas de distribución de agua son limitados para las zonas rurales o alejadas, sino porque en este rubro los tiempos son importantes y deben respetarse para que la producción se mantenga. Esto puede dar lugar a improvisar para poder llevar el líquido a donde se necesita, pero esto puede ser contraproducente tanto para el productor como para quien transporta la carga.

El transporte de líquidos a granel siempre ha sido un verdadero dilema, pues el más mínimo error en el tipo de contenedor puede contaminar o derramar el contenido del tanque. Si se transportan químicos, también pueden reaccionar con el material del tanque, creando fisuras y dejando escapar el contenido. Como si fuera poco, un tanque mal cerrado se filtrará y si no es adecuado para el transporte, puede arriesgar la vida de los conductores. Es por ello que se deben tener en cuenta las siguientes características para escoger el tanque más adecuado para transportar fertilizantes líquidos o agua para el riego.

– Capacidad

El contenedor debe ser capaz de transportar suficiente agua o fertilizante líquido para hacer la tarea destinada. Un contenedor pequeño no será suficiente para hacer el riego de caminos o para acarrear fertilizante para un cultivo, así que se tendrán que hacer más viajes y esto es ineficiente y costoso. Se debe tener la posibilidad de escoger entre diferentes tamaños para elegir el que mejor se ajuste a las necesidades.

Tanque Rotoplas

– Materiales

Un buen tanque para transportar fertilizantes u otros líquidos debe estar elaborado en un material resistente, ligero, flexible y que no desprenda sedimentos; esto es porque debe soportar las inclemencias climáticas, no debe añadir mucho peso extra a una carga y lo más importante: no debe hacer reacciones químicas con las sustancias que contiene.

– Diseño

Esto no se puede improvisar, se debe adquirir un tanque de almacenamiento hecho para este propósito de transporte. Un tanque vertical, por ejemplo, no es adecuado para el transporte de líquidos a granel. Están diseñados para un uso estático, por lo que puede desestabilizar al vehículo de transporte. Sus paredes son lisas y se moverá de un lado a otro. Se soltará y caerá. Asimismo, con el movimiento del vehículo el líquido se moverá dentro del contenedor, creando olas que generarán fuerzas opuestas que pueden volcar el vehículo que las transporta.

Nodrizas Rotoplas: la mejor opción

Las Nodrizas Rotoplas son todo lo que el productor agroindustrial necesita para transportar líquidos. Agua, fertilizantes y hasta alimentos, pueden ser trasladados con total seguridad. Elaboradas con polietileno de alta densidad, disponibles con refuerzo o doble refuerzo, tienen capacidad variable entre 1,100L a 5,000L. Ligeras y fáciles de mover, las nodrizas Rotoplas son la mejor opción.

Nodrizas Rotoplas

Sistema Rompeolas

La versatilidad de estos tanques horizontales no son su única ventaja, pues poseen un diseño único que las hacen las más seguras para el transporte de agua o fertilizantes líquidos.  Recordemos que cuando el camión acelera o frena de forma súbita, el líquido forma olas dentro del tanque que con la inercia del movimiento y el peso extra, hace que se empuje el vehículo en dirección contraria. Si el líquido se mueve de forma lateral, entonces causará pérdida de estabilidad y volcaría el camión.

 

En este punto es que el diseño especializado de la Nodriza Rotoplas destaca, pues hace que sean más sencillas de ubicar, anclar y mover sobre la plataforma de un remolque, pues se aseguran muy bien con cinchos metálicos. Por otra parte, en su interior cuentan con un sistema rompe olas, que permite que el líquido almacenado no se mueva de forma violenta en el interior del tanque. Esto hace que permanezcan estables en el vehículo aún en caminos con las condiciones más extremas.

Duraderas y resistentes

Las Nodrizas Rotoplas están hechas en una sola pieza de polietileno de alta densidad, no hay juntas ni uniones. Este detalle hace que sean mucho más resistentes porque se reduce al mínimo las posibilidades de sufrir grietas, roturas o escapes. No se oxidan, no se corroen ni reaccionan con los químicos. De hecho, poseen la certificación FDA que las hace de grado alimenticio.

Como si fuera poco, su tapa tipo Click de cierre perfecto, evitando derrames o contaminación externa. Son los detalles de su diseño y materiales que hacen la verdadera diferencia, así que no desperdicies tiempo ni dinero, no arriesgues a los trabajadores, invierte en una Nodriza Rotoplas, hechas pensando en tu seguridad.

 

Beneficios de tener un calentador de agua en casa instantáneo

Tomar una ducha de agua caliente es un pequeño privilegio al alcance de todos gracias a las nuevas termas instantáneas Sensation de Rotoplas. Este calentador de agua instantáneo es la opción perfecta para quienes desean agua caliente, pero que no disponen del espacio para un calentador con tanque. Si estás indeciso en qué tipo de calentador de agua debes invertir y quieres conocer más sobre estos, sigue leyendo pues te explicaremos sus beneficios y las razones por las que debes escoger las termas Rotoplas.

Terma Rotoplas Perú

Beneficios del calentador de agua instantáneo

– Son compactos

El diseño de este tipo de termas nace en Asia, donde los apartamentos suelen tener dimensiones bastante reducidas y pensar en instalar una terma con tanque es imposible. Por esta razón están pensados para ser de dimensiones reducidas, fáciles de usar, instalar y disimularse. Pueden instalarse en cualquier espacio, sin comprometer su estética.

– Agua caliente ilimitada

El gran problema con los calentadores de agua de acumulación o tanque es que tienen una duración limitada. Si se toma una ducha muy larga, el calentador se vacía y debes esperar que se vuelva a calentar para poder hacer uso de la misma. Con las termas instantáneas evitas este inconveniente, pues tendrás agua caliente ilimitada y de forma inmediata.

– Consume menos  energía

Los calentadores de tanque consumen electricidad aún cuando no están siendo usados, pues al detectar que el agua baja la temperatura, se encienden de forma automática. En cambio, las termas instantáneas permanecen apagadas hasta que abres la llave de la ducha. Esto significa un consumo más justo y consciente de energía eléctrica.

Terma Rotoplas Descriptivo

– Ahorra agua

Las termas instantáneas de última generación funcionan reduciendo la presión del agua para mantener el agua caliente a medida que sale, por lo que representará un ahorro de agua en cada ducha.

– Fácil instalación

Para poder tener una terma a gas, por ejemplo, es necesario invertir en el tendido de las tuberías especiales que permitirán llevar el combustible y el agua al calentador. Con los calentadores instantáneos es mucho más sencillo, pues sólo precisa hacer el cableado.

Puedes regular la temperatura

Encontrar la temperatura perfecta con termas de tanque o de gas puede hacerte desperdiciar tiempo y agua, mientras consigues la combinación del caudal de agua caliente y fría. Incluso esto puede provocar accidentes, pues niños o personas de la tercera edad pueden abrir demasiado el agua caliente y quemarse. Todas estas preocupaciones acaban con las termas instantáneas, porque te permiten regular la temperatura con una perilla.

¿Por qué adquirir una terma instantánea Rotoplas?

Existen una gran variedad de termas instantáneas en el mercado y todas tienen más o menos los mismos beneficios, pero Rotoplas ha innovado con su diseño y funcionamiento para poder ofrecerte ese extra que necesitas y hace la diferencia. Considera invertir en una terma instantánea Sensation.

– Funcionan con poca presión

Uno de los problemas de vivir en pisos muy altos o en determinadas zonas, es que la presión de bombeo del agua puede ser muy reducida. Con las termas antiguas esto era un problema, pues se activan con la presión de agua; pero las termas instantáneas Rotoplas funcionan aún con baja presión.

– Son más seguras

Las termas Rotoplas cuentan con 3 sistemas de seguridad. Primero un sensor de caudal. La terma se activa cuando detecta que hay un paso de al menos 2 litros de agua por minuto. Además cuenta con un sensor de temperatura, que desactiva la ducha si la temperatura alcanza un nivel excesivo. Esto evita que la persona sufra de quemaduras. El tercer mecanismo para protegerte es el sensor de seguridad, que si llegase a subir demasiado el amperaje, desactivará la ducha para evitar que el sistema eléctrico colapse.

– Instalación gratuita

Olvídate de jugar al electricista. En Rotoplas te ofrecemos el servicio de instalación de termas instantáneas de forma gratuita. Esto hará que el sistema sea más seguro y que su tiempo de vida sea más prolongado.

– Diseño compacto, moderno y estético

La terma instantánea Sensation tiene un diseño que armonizará con tus espacios, sin ser demasiado grande o molesto. Tiene 5 salidas de agua regulable, además podrás regular la temperatura con mucha facilidad, girando una perilla.

Terma Rotoplas

– 2 años de garantía

Confiamos en la calidad de nuestros productos, por lo que ofrecemos una garantía de 2 años sobre desperfectos de fábrica y funcionamiento.

Biodigestor: la opción ideal para el tratamiento de agua residual

Perú es un país maravilloso, pero en lo que se refiere a seguridad hídrica es imposible obviar la gran paradoja: somos una potencia mundial en recursos hídricos, pero al mismo tiempo, una gran parte de la población no tiene un acceso constante al agua. El problema es que la falta de suministro de agua domiciliario viene acompañada de deficiencias en el sistema de saneamiento y tratamientos de agua residual.

Las estadísticas de SEDAPAL (Informe Anual del Servicio de Aguas de Lima) informan que sólo en Lima, el 10% de la población vierte sus desechos directamente en el medio ambiente y esta cifra aumenta exponencialmente cuando hablamos de otras regiones más rurales. Lo ideal sería que los entes gubernamentales invirtieran más en el saneamiento, pero hasta que esto no ocurra, existe la opción ideal para el tratamiento de agua residual: El Biodigestor Rotoplas.

Biodigestor Rotoplas

¿Por qué escoger un biodigestor?

Cuando no hay acceso a las redes de alcantarillado y tratamiento de agua residual, existen unas pocas opciones. La más simple también es la más perjudicial, tirar los desechos en la naturaleza resulta contraproducente para todos. A corto plazo puede causar problemas con insectos, malos olores y plagas, además contamina las fuentes de agua superficiales y subterráneas. Esto se traduce en enfermedades como cólera, diarreas, gastroenteritis, entre otras parasitosis y más.

Otras opciones de tratamiento casero de aguas servidas incluyen la instalación de sistemas de tratamiento autónomos, como pozos negros o fosas sépticas. Todo parece estar bien, pero la verdad es que estos sistemas no son eficientes para hacer un tratamiento de las aguas negras, son costosos y pueden tener problemas de construcción, causando derrames y fisuras. Como consecuencia, los desechos se filtran al ambiente sin tratar y se repite el ciclo de contaminación y enfermedad.

La necesidad de implementar un sistema realmente independiente, ecológico, autosustentable y que además fuese eficiente fue lo que hizo posible el desarrollo del Biodigestor Rotoplas. Esta es la verdadera alternativa para el tratamiento primario de aguas residuales. Gracias a sus características el biodigestor es económico, duradero y amable con el medio ambiente, no requiere mantenimiento especializado y es fácil de instalar; por lo que se convierte en una inversión sólida que cuidará la salud de tu familia y de la naturaleza.

Las ventajas del biodigestor Rotoplas

Los biodigestores Rotoplas se encargan de recibir las aguas residuales de la residencia y realiza un tratamiento primario. Primero retiene estos residuos y los degrada en su interior. Todo esto ocurre de forma natural, gracias a una reacción anaeróbica de la materia orgánica. El agua que resulta de este proceso se infiltra en el terreno a través de una zanja de infiltración o un pozo de absorción. El proceso ocurre sin tu intervención y esto en parte es lo que nos ofrece tantos beneficios:

uso de biodigestor para tener agua lipia y saneamiento_ PE_Mesa de trabajo 1

– No requiere electricidad, químicos ni combustible

Funciona por rebalse, sin necesidad de bombas de agua, electricidad ni combustibles. El proceso es natural, ocurre en el interior del tanque gracias a unas bacterias y el efecto de rebalse: a medida que entra agua, va saliendo por otro extremo el agua tratada hacia el campo de infiltración.

– Seguro y resistente

Está hecho para durar varias décadas. Al estar elaborado en polietileno de alta densidad 100% virgen, no hay riesgo de roturas ni derrames.

– Es autolimpiante

Olvídate de contratar personal profesional para la limpieza y mantenimiento de pozos sépticos. El biodigestor está hecho para que cualquier persona pueda hacer su limpieza. Basta con abrir la llave de lodos una o dos veces al año.

– Hay de diferentes capacidades

Podrás escoger el biodigestor que mejor se adapte a las necesidades de tu hogar, en cuanto a número de baños, personas que habitan la vivienda, entre otros. Elige entre un biodigestor de 600L a uno de 7000L.

– Práctico e higiénico

Olvídate de malos olores que se escapan, fugas, plagas e insectos. El biodigestor se cierra de forma hermética, se instala bajo tierra y seguirá haciendo su trabajo silenciosamente.

– Fácil de instalar

Transportar un biodigestor es bien sencillo. Sólo hace falta cavar, colocar, nivelar y conectar. No hay paredes que construir, así que invertirás menos tiempo, personal y dinero en materiales y mano de obra. ¿La mejor parte? Se puede instalar en algunas horas.

Es ecológico

No utiliza químicos para hacer el tratamiento de las aguas negras, sino que aprovecha un proceso natural con bacterias anaerobias. El agua que se devuelve al ambiente está libre de estos desechos orgánicos y no contaminará los mantos freáticos ni las fuentes superficiales de agua.

Biodigestor Rotoplas

Si resides en un espacio donde no hay acceso a los sistemas municipales de tratamiento, no lo dudes más: el biodigestor es la alternativa con la mejor relación de costo y eficiencia. Cuida de tu familia y de tu comunidad con un biodigestor.

 

¿Por qué es mejor la tubería roscada (PPH) vs las tuberías de PVC?

Si bien para el ojo inexperto todas las tuberías son más o menos iguales, realmente el tipo de tubería a usar depende de la necesidad a la que se destinará. Con el paso de los años hemos evolucionado de las tuberías metálicas a las de polímeros, pero no todas ofrecen las mismas características y ventajas. Entre las más populares están las tuberías de PVC o Cloruro de polivinilo y las tuberías de polipropileno homopolímero o PPH. Ambas tienen sus beneficios, pero la tubería roscada de PPH ofrece unas ventajas superiores ante la de PVC y hoy aprenderás por qué es superior como material y por su estructura.

¿Por qué preferir la tubería de PPH?

La tubería de PVC se utiliza para las instalaciones de agua por su ligereza y versatilidad, y si bien es mejor que la antigua tubería de cobre, tiene sus inconvenientes. Para empezar, hay tubería de PVC que puede liberar micro partículas plásticas en el agua, sobre todo si son sometidos a altas temperaturas.

De hecho, este tipo de tubería sólo debe usarse para agua fría, pues las temperaturas más elevadas hacen mella en su resistencia y los hace quebradizos. El PVC además no es elástico, y esta rigidez lo hace sensible a golpes y aplastamientos. Si tienes tuberías de PVC en casa, y aún más si son de larga data, es mejor instalar un purificador de agua para evitar ingerir estas micropartículas plásticas.

Plomero Rotoplas

Las tuberías roscadas de PPH ofrece un mayor rendimiento de procesamiento y además una mayor resistencia al agrietamiento por el estrés ambiental. Tiene una alta resistencia a la temperatura y puede esterilizarse por medio de rayos gamma, así que puede emplearse en instalaciones especiales para el transporte de químicos. En efecto, tiene una resistencia increíble ante sustancias de diferentes PH, tanto ácidos como bases, además de ligereza y rigidez.

Este tipo de tubería además rechaza las incrustaciones de sarro, tiene mucha resistencia a la corrosión y abrasión, resiste presiones elevadas sobre todo cuando se trata de conexiones de tuberías roscadas. No generan residuos ni transfieren ningún tipo de partículas al agua o líquido que transporta, haciéndolas más seguras. Además, al asegurar una perfecta conducción, ofrece un mayor caudal de agua sin alterar ninguna de las propiedades del liquido.

Las tuberías de PPH roscadas son más fáciles de instalar, permite hacer uniones perfectas sin la necesidad de usar cementos plásticos o pegamentos químicos. No requieren el uso de herramientas especiales y pueden usarse inmediatamente después de su instalación. De hecho, dejando de lado las ventajas del material, existen otras relacionadas a la tubería de rosca frente a la de PVC.

Ventajas de la tubería roscada vs tubería de PVC

– Puedes conectar tuberías de diferentes diámetros sin mayor complicación, sólo hace falta una reducción que se ajuste en ambos extremos y listo.

– No se requiere tener demasiada experiencia para hacer las conexiones o sellar las juntas de los tubos. Cuando se trabaja con PVC es imprescindible que la persona sepa cómo manejar las diferentes técnicas de soldadura en frío, pues cualquier error puede terminar en fugas y escapes de agua; con las tuberías roscadas basta con apretar bien los dos extremos y listo.

Tubería Roscada

– No requieres herramientas especiales. Para hacer las conexiones de tubería roscada no hay que tener pegamentos ni una colección de materiales y herramientas, basta con un poco de cinta de teflón y una llave simple.

– La conexión hecha entre dos justas roscadas es capas de resistir una gran presión de agua. Precisamente por esto es que se prefiere este tipo de tubería cuando se trata de trabajar con grandes caudales y presiones elevadas.

– Es conveniente y fácil de alterar. En caso de que haya que desmontar o alterar la estructura de la tubería, es mucho más sencillo hacerlo cuando es de rosca, pues no hay soldaduras que romper.

– Dispones de una gran variedad de accesorios y acoplamientos. En caso de que se necesite una válvula, unión, junta, codo, entre otros, es muy sencillo encontrarlas e instalarlas.

– Pueden usarse en instalaciones en las que el uso de los materiales de la soldadura en frío empleada para las tuberías de PVC resulta tóxica o peligrosa.

– La instalación es más rápida. Las tuberías de PVC requieren un montón de soportes y su instalación y soldadura en frío es más complicada. Además, hay que esperar unas 24 horas después de instalar tuberías de PVC para esperar que sellen y se vaya el olor y sabor a plástico del agua. Con la tubería roscada esto no es necesario.

Descripción tubería roscada Rotoplas

Conoce la nueva cisterna Rotoplas

Cuidar y conservar el agua es una de las prioridades cuando se diseñan productos de almacenamiento. Para Rotoplas no se trata sólo de vender contenedores, sino de ofrecer verdaderas soluciones para aquellas personas que necesitan agua potable para satisfacer sus necesidades. Con estos valores en mente, se ha desarrollado la nueva cisterna Rotoplas; que se convertirá en la verdadera aliada para los peruanos que padecen los embates de la escasez de agua.

Cuidar y conservar el agua es una de las prioridades cuando se diseñan productos de almacenamiento. Para Rotoplas no se trata sólo de vender contenedores, sino de ofrecer verdaderas soluciones para aquellas personas que necesitan agua potable para satisfacer sus necesidades. Con estos valores en mente, se ha desarrollado la nueva cisterna Rotoplas; que se convertirá en la verdadera aliada para los peruanos que padecen los embates de la escasez de agua. ¿Por qué necesitas una cisterna Rotoplas? Porque el servicio de agua no es constante En el Perú vivimos una paradoja. Somos uno de los países más ricos del mundo en recursos hídricos, pero la distribución del agua es bastante deficiente. Por ejemplo, en la costa se ubica el 70% de nuestra población, pero a esta región llega menos del 2% del total de agua producida. De hecho, Lima es una de las ciudades más vulnerables; no sólo por su alta densidad poblacional sino por la poca lluvia que se registra durante el año. Las zonas periféricas no tienen servicio de agua ni alcantarillado y deben usar camiones que transporten y distribuyen el agua. Esto es un problema para la disponibilidad. Porque necesitas almacenar agua de forma segura Muchas familias usan contenedores improvisados y tambores para almacenar agua, pero estos tienen poca capacidad o se pueden llegar a contaminar rápidamente porque no cierran de forma hermética. Además de partículas sólidas, el riesgo de los microorganismos, como bacterias patógenas, algas y virus, que se reproducen en cantidad por la acción de los rayos del sol y otras condiciones que le resultan ideales, exponen a las personas a enfermedades graves. Por otro lado, si no están realizados con materiales aptos para almacenar agua, se pueden fisurar y permitir el escurrimiento o la fuga del recurso. Porque no quieres más estrés hídrico El estrés hídrico es un término usado para definir una situación en la que la cantidad de agua que se necesita es mayor a la que se dispone. Esto provoca que las fuentes de agua se deterioren y contaminen, y como consecuencia, cada vez disminuye más la disponibilidad del recurso. Las personas deben restringir el uso del agua en casa y además se ven obligadas a consumir agua de menor calidad. Porque quieres mejorar tu calidad de vida El acceso al agua potable es uno de los indicadores utilizados para medir la calidad de vida, pues este recurso está íntimamente relacionado a toda la actividad humana. Desde preparar alimentos, hasta mantener el aseo e higiene personal y de la vivienda, el agua es imprescindible. Si no hay un suministro constante, entonces estas actividades cotidianas se reducen y con ello aumenta el riesgo de contraer enfermedades o problemas en la salud. Una cisterna Rotoplas puede transformar estas situaciones, permitiéndote tener a tu disposición agua potable cuando la necesites. Beneficios de las cisternas Rotoplas Higiene y seguridad La calidad del agua que usará tu familia está asegurada pues almacenar el agua en una cisterna Rotoplas garantizará que se mantendrá limpia por mucho más tiempo. Estas cisternas están elaboradas en material de grado alimenticio, aprobado por la FDA, así que no transmitirá ningún tipo de olor, color ni sabor al agua, manteniendo su calidad por más tiempo. Las cisternas Rotoplas cuentan con una exclusiva capa con tecnología Expel que inhibe la reproducción bacteriana, así que no tendrás que preocuparte por bacterias y parásitos, que causen enfermedades. Más resistente Las cisternas Rotoplas están hechas en polietileno de alta densidad, un material 100% virgen, de una sola pieza y de grado alimenticio. Esto significa que no hay uniones ni junturas, no hay forma de que se desgaste o debilite, minimizando el riesgo a las roturas y grietas. Está hecha para ser instalada bajo el nivel del suelo, así que es capaz de resistir la presión. Además, la cisterna cuenta con protección a los rayos UV, por lo que puede instalarse en el exterior, sobre la superficie en caso de que se cuente con el espacio para ello. Las conexiones también son resistentes, pues se hacen con conexiones y tuberías de termofusión. Accesorios completos Nuestras cisternas vienen equipadas con válvula de llenado tipo sin fin, flotador y tubo de succión, por lo que podrás instalarla y comenzar a disfrutar de todos sus beneficios. Si la acompañas de un Filtro para sedimentos Hydronet, entonces tendrás un equipo poderoso para garantizar agua más limpia y constante para tu familia. Gran capacidad Nada como la certeza de que tendrás agua cuando necesites y en la cantidad que necesites. Olvídate de racionar tu estilo de vida, en Rotoplas encontrarás cisternas de 1200 a 5000 litros. Escoge la que sea perfecta para la cantidad de personas que hacen vida en casa y tus necesidades particulares. Garantía de por vida Sabemos que nuestros productos son los mejores, por lo que no dudamos en ofrecer una garantía de por vida sobre defectos de fabricación y en tecnología de materiales. Si siguen el manual de instalación, te aseguramos que una cisterna Rotoplas será una inversión para toda la vida.

¿Por qué necesitas una cisterna Rotoplas?

Porque el servicio de agua no es constante

En el Perú vivimos una paradoja. Somos uno de los países más ricos del mundo en recursos hídricos, pero la distribución del agua es bastante deficiente. Por ejemplo, en la costa se ubica el 70% de nuestra población, pero a esta región llega menos del 2% del total de agua producida. De hecho, Lima es una de las ciudades más vulnerables; no sólo por su alta densidad poblacional sino por la poca lluvia que se registra durante el año. Las zonas periféricas no tienen servicio de agua ni alcantarillado y deben usar camiones que transporten y distribuyen el agua. Esto es un problema para la disponibilidad.

¿Cómo realizar la captación y almacenamiento de agua de lluvia en tanques?

Porque necesitas almacenar agua de forma segura

Muchas familias usan contenedores improvisados y tambores para almacenar agua, pero estos tienen poca capacidad o se pueden llegar a contaminar rápidamente porque no cierran de forma hermética. Además de partículas sólidas, el riesgo de los microorganismos, como bacterias patógenas, algas y virus, que se reproducen en cantidad por la acción de los rayos del sol y otras condiciones que le resultan ideales, exponen a las personas a enfermedades graves. Por otro lado, si no están realizados con materiales aptos para almacenar agua, se pueden fisurar y permitir el escurrimiento o la fuga del recurso.

Porque no quieres más estrés hídrico

El estrés hídrico es un término usado para definir una situación en la que la cantidad de agua que se necesita es mayor a la que se dispone. Esto provoca que las fuentes de agua se deterioren y contaminen, y como consecuencia, cada vez disminuye más la disponibilidad del recurso. Las personas deben restringir el uso del agua en casa y además se ven obligadas a consumir agua de menor calidad.

Porque quieres mejorar tu calidad de vida

El acceso al agua potable es uno de los indicadores utilizados para medir la calidad de vida, pues este recurso está íntimamente relacionado a toda la actividad humana. Desde preparar alimentos, hasta mantener el aseo e higiene personal y de la vivienda, el agua es imprescindible. Si no hay un suministro constante, entonces estas actividades cotidianas se reducen y con ello aumenta el riesgo de contraer enfermedades o problemas en la salud.

como instalar un filtro purificador de agua rotoplas_PE

Una cisterna Rotoplas puede transformar estas situaciones, permitiéndote tener a tu disposición agua potable cuando la necesites.

Beneficios de las cisternas Rotoplas

Higiene y seguridad

La calidad del agua que usará tu familia está asegurada pues almacenar el agua en una cisterna Rotoplas garantizará que se mantendrá limpia por mucho más tiempo. Estas cisternas están elaboradas en material de grado alimenticio, aprobado por la FDA, así que no transmitirá ningún tipo de olor, color ni sabor al agua, manteniendo su calidad por más tiempo. Las cisternas Rotoplas cuentan con una exclusiva capa con tecnología Expel que inhibe la reproducción bacteriana, así que no tendrás que preocuparte por bacterias y parásitos, que causen enfermedades.

Más resistente

Las cisternas Rotoplas están hechas en polietileno de alta densidad, un material 100% virgen, de una sola pieza y de grado alimenticio. Esto significa que no hay uniones ni junturas, no hay forma de que se desgaste o debilite, minimizando el riesgo a las roturas y grietas. Está hecha para ser instalada bajo el nivel del suelo, así que es capaz de resistir la presión.  Además, la cisterna cuenta con protección a los rayos UV, por lo que puede instalarse en el exterior, sobre la superficie en caso de que se cuente con el espacio para ello. Las conexiones también son resistentes, pues se hacen con conexiones y tuberías de termofusión.

Accesorios completos

Nuestras cisternas vienen equipadas con válvula de llenado tipo sin fin, flotador y tubo de succión, por lo que podrás instalarla y comenzar a disfrutar de todos sus beneficios. Si la acompañas de un Filtro para sedimentos Hydronet, entonces tendrás un equipo poderoso para garantizar agua más limpia y constante para tu familia.

Gran capacidad

Nada como la certeza de que tendrás agua cuando necesites y en la cantidad que necesites. Olvídate de racionar tu estilo de vida, en Rotoplas encontrarás cisternas de 1200 a 5000 litros. Escoge la que sea perfecta para la cantidad de personas que hacen vida en casa y tus necesidades particulares.

Rotoplas Cisterna

Garantía de por vida

Sabemos que nuestros productos son los mejores, por lo que no dudamos en ofrecer una garantía de por vida sobre defectos de fabricación y en tecnología de materiales. Si siguen el manual de instalación, te aseguramos que una cisterna Rotoplas será una inversión para toda la vida.

Conoce el purificador de agua alcalina Rotoplas

Todos sabemos que el agua es imprescindible para el mantenimiento y desarrollo de la vida. Cada uno de los procesos orgánicos involucran el agua, así que es un hecho que permanecer bien hidratados es fundamental para nuestra salud. Beber agua pura en las cantidades adecuadas resulta suficiente para mantener esos niveles de hidratación, pero existe una alternativa superior: el agua alcalina.

Se afirma que gracias a sus capacidades antioxidantes y al nivelar los niveles de PH en el organismo, el agua alcalina puede retrasar el proceso de envejecimiento y prevenir ciertas enfermedades crónicas. Esto ha hecho que el consumo de agua alcalina sea muy popular dentro del mundo del fitness, hasta el punto en que es posible comprarla embotellada; pero esto no resulta rentable a largo plazo. El purificador de agua alcalina Rotoplas es la forma más sencilla de poner al alcance de toda la familia todos estos beneficios.

Beneficios del purificador y alcalinizador Rotoplas

El agua alcalina es agua que se ha ionizado para aumentar su pH. Si los niveles de pH del agua la ubican como una sustancia neutra, con el purificador de agua alcalina de Rotoplas se aumentan en uno o dos niveles, usando filtros especiales y sin emplear químicos nocivos. Esto no cambia las propiedades del agua, que seguirá siendo pura, incolora e insípida, pero te permitirá restablecer el equilibrio ácido-base en el cuerpo; que puede verse alterado por hábitos perjudiciales como dormir mal, fumar y consumir ciertos alimentos.

El agua alcalina es capaz de reducir el estrés oxidativo. Es decir, al estar ionizada dispone de más oxígeno y por ende aumenta la cantidad disponible para las células, disminuyendo la acidez metabólica.  Esto hace que proporcione un montón de beneficios para la salud:

– Hidrata mejor que el agua corriente. Esto ocurre porque se absorbe mejor a nivel molecular, pues al pasar por el proceso de ionización sus moléculas se reducen. Esto la hace perfecta para deportistas, niños, personas en recuperación de una enfermedad, personas de la tercera edad y quienes requieran rehidratarse con rapidez.

como instalar un filtro purificador de agua rotoplas_PE

– Contiene minerales importantes, como el magnesio, calcio y sodio. Estos son importantes en la formación y conservación de los huesos, además de la salud neurológica.

– Contrarresta el envejecimiento, pues es un antioxidante natural que contrarresta la acción de los radicales libres. Luce increíble, con una piel maravillosa y el cabello brillante.

– Es un antiácido natural. El agua alcalina neutralizará de forma natural el nivel de ácido en el estómago, mejorando la digestión y ayudando a las personas que tienen acidez crónica.

– Acelera la recuperación y combate la fatiga. Al hidratar más rápido y proporcionar minerales esenciales, aumentarás los niveles de energía y ayudará a eliminar el ácido láctico que se produce en los músculos al hacer esfuerzo físico.

– Previene enfermedades. Al ser un excelente antioxidante, reviene la aparición de diabetes, cáncer, problemas hormonales, cardiovasculares y afecciones degenerativas en personas de la tercera edad.

¿Cómo funciona el purificador y alcalinizador de agua?

El purificador de agua alcalina Rotoplas parece ser un purificador común y corriente, con un diseño atractivo que complementará la decoración de tu cocina, pero la magia ocurre dentro. En primer lugar cuenta con un sistema de purificación avanzado de 3 etapas, que retiene partículas, elimina el sabor y olor a cloro, retiene las bacterias y luego la alcaliniza, ofreciéndote un agua cristalina, pura y refrescante.

Purificador y alcalinizador

Dentro del purificador hay 3 cartuchos, cada uno con una función bien específica y que se encargan de cada una de las etapas de tratamiento del agua. El purificador se conecta a la red de agua y cada vez que se abre la llave para servir un vaso de agua, esta pasa por 3 etapas:

1a etapa – Cartucho alcalinizador: tiene un vida útil de 6 meses. En su interior hay carbón activado, que elimina el sabor, olor y restos de químicos; luego hay esferas de magnesio, que añaden minerales al agua y por último el agua pasa por las esferas de turmalina, que permiten el proceso de alcalinización del agua.

2a etapa- Cartucho Dual: tiene una vida útil de 6 meses. Retiene los sedimentos y partículas físicas presentes en el agua que llega a casa. Al retener estas partículas, deja el agua cristalina y elimina el sabor a cloro que puede tener. Esto además prolonga la vida de los demás cartuchos, pues se ecarga de las partículas más grandes.

3a Etapa – Cartucho de ultrafiltración: con una vida útil de entre 10 a 12 meses, este cartucho purificador es capaz de retener partículas microscópicas, bacterias, virus y otros microorganismos que pueden resultar nocivos para la salud. Con este último paso garantizamos que el agua que consume tu familia sea la más pura y refrescante.

Una de las características más importantes de nuestro purificador y alcalinizador es que es sustentable y  de fácil mantenimiento. El Purificador de agua alcalina Rotoplas no requiere electricidad ni baterías para su funcionamiento y sus cartuchos tienen una vida útil extendida. Esto lo hace una opción excelente cuando comparas los beneficios que ofrece, su rendimiento y la inversión que requiere.
beneficios de tener agua filtrada en casa-02

Tu salud y la de tu familia no tienen precio, así que no dudes en invertir en un purificador y alcalinizador de agua. Ahorra el costo del agua embotellada y protege a los tuyos, fortaleciendo su salud y ofreciéndoles la mejor agua que pueden tomar con el purificador de agua alcalina Rotoplas.