¿Cómo instalar un filtro purificador de agua Rotoplas?

La salud de tu familia depende directamente de la pureza del agua que se consume a diario. Es casi imposible confiar en las plantas de tratamiento de agua, por lo que contar con un purificador en casa es la forma más sencilla, económica y segura de garantizar que el agua que beben es pura. Aprende cómo instalar filtro purificador de agua Rotoplas y mejora la calidad de vida de tu familia. Es mucho más sencillo de lo que crees.

¿Por qué preferir el filtro purificador de agua Rotoplas?

El filtro purificador Rotoplas está construido con tecnología Hydropur, que utiliza un filtro de carbón activado con plata coloidal. Esta combinación permite eliminar todas las partículas físicas y sólidos en suspensión, además de compuestos químicos como el cloro y el 99% de las bacterias. Esto se traduce en agua pura, cristalina, fresca y con un delicioso sabor.

La relación entre calidad/precio del filtro Rotoplas es insuperable. Este purificador sobre lavatrastos tiene un rendimiento increíble, pues un cartucho puede filtrar unos 2400 litros de agua. Luego podrás reemplazarlo con rapidez y seguirlo utilizando por muchos años más. Ahorrarás dinero, pues nunca más tendrás que comprar agua de garrafón.

Otro gran beneficio del filtro purificador sobre lavadero es que puedes hacer la instalación de manera sencilla sin tener que utilizar herramientas costosas. Una vez instalado, puedes reemplazar los cartuchos cada vez que sea necesario y los conseguirás en distintos comercios. En unos pocos minutos podrás disfrutar del agua más confiable, pura y segura.

Cómo instalar un filtro purificador de agua

Una de las mayores ventajas del filtro purificador de agua sobre lavadero Rotoplas es que no requiere de mano de obra especializada para su instalación. No hace falta instalar tuberías auxiliares ni romper paredes, sólo requerirás desarmador plano, uno de cruz y la llave incluida en la caja.

Cuando compras el sistema de filtro purificador sobre lavadero, la caja incluye:

– Cartucho filtrante

– Válvula desviadora

– Manguera

– Base

– Vaso

– Tubo de agua

– Seguros para sujetar la manguera

– Sello

– Adaptadores para llaves y sus empaques

– Abrazadera

– Adaptador y reducción

– Llave

Pasos a seguir:

  • Elige el punto exacto junto al lavadero en donde quieras instalar el purificador sobre tarja de Rotoplas. Posiciónalo en un lugar firme, plano y alejado de la estufa u otras fuentes de calor. Ocupa poco espacio.
  • Cierra la llave de agua de paso para mayor seguridad.
  • Revisa el material de la tarja y busca la broca necesaria para realizar la perforación. Con un taladro pequeño perfora el lugar donde quieres colocar el purificador. Vas a necesitar usar una broca de ½ pulgada.
  • Fíjate en el manual para colocar la llave y las piezas respectivas en el orden adecuado. Termina adecuando la llave despachadora en la dirección correcta.
  • Debajo del lavadero fija también las piezas en el orden correspondiente.
  • Con la válvula angular que está debajo del lavadero, cerrada, separa la manguera flexible y coloca el conector de agua. Vuelve a conectar la manguera flexible. Hazlo en el agua fría.
  • Realiza dos pequeños agujeros para sostener el filtro con dos pijas y cuelga el purificador de manera que quede fija.
  • Une las mangueras a los dos extremos. Abre la válvula angular y la llave de paso de agua. Verifica que no haya goteras.
  • Al principio, debes dejar abierta la palanca del purificador de agua y dejar correr el agua por dos minutos. Recuerda siempre recolectar el agua en un balde para no desperdiciarla. Puedes usar esta agua para regar o lavar los platos.

Para más información visita los materiales que Rotoplas ha preparado en su sitio web.

¿Cómo se usa el filtro purificador?

La válvula desviadora se encarga, como su nombre lo indica, de desviar el caudal del agua que sale del grifo hacia el purificador. El agua pasará por el filtro de carbono y saldrá cristalina, fresca y pura por el tubo dispensador lateral. Para utilizar el filtro purificador basta con girar hacia la derecha la manija de la válvula desviadora y abrir la llave de agua fría. El proceso es inmediato. Devuelve la manija a su posición original para usar el grifo con normalidad.

 

¿Cómo mantener una hidratación correcta en casa?

Los hábitos de vida de la mayoría de las personas alrededor del mundo se han visto alterados de manera repentina debido a la cuarentena, y este cambio abrupto de rutinas ha afectado la forma en que hacemos cosas tan normales como alimentarnos, movernos y hasta beber agua.

Los seres humanos respondemos muy bien a las rutinas, y seguramente ya habías logrado establecer algunos hábitos en medio de tus tareas cotidianas: hacer ejercicio, tener horarios de comida y más, eran parte de un ritmo fluido; pero de un momento a otro te ves obligado a quedarte en casa, limitando tus patrones de movimiento. Si eras de los que se escapaban del escritorio para tomar un vaso de agua en el bebedero de la oficina y aprovechabas para conversar con alguien, seguramente en casa se te hará más complicado hacer algo tan simple como levantarte a buscar un vaso de agua. Pero es imprescindible que reincorpores ese hábito. Mantener una hidratación correcta en casa se ha convertido en un desafío, por lo que te daremos algunas claves para lograrlo.

¿Por qué es importante mantener una hidratación correcta?

– Tener una hidratación correcta fortalecerá tu sistema inmune. Parece simple, pero según la Organización Mundial de la Salud, mantener un correcto equilibrio de los fluidos reduce el riesgo de contagio de ciertas enfermedades e infecciones porque esto hace que tu cuerpo trabaje de forma óptima.

– Mantenerse correctamente hidratado es esencial para que el organismo funcione a la perfección. El nivel de agua que consumes tiene una influencia directa en la salud de tu piel, en las capacidades cognitivas y en el desempeño de tus órganos vitales. Esto quiere decir que si no consumes suficiente agua te sentirás embotado, cansado, no pensarás con claridad, tu piel se verá seca y te sentirás peor.

– El no tomar suficiente agua, también puede hacer que comas de más y puedes subir de peso. Cuando tu organismo necesita agua y no la recibe, activa todas las alarmas necesarias para obtenerla, incluyendo el reflejo del hambre porque una forma de obtener agua es a través de los alimentos, así que te puede hacer comer más.

– No hace falta estar muy deshidratado para comenzar a experimentar síntomas negativos como dolor de cabeza, fatiga generalizada y cansancio, te sentirás más lento y menos alerta. Será más difícil concentrarte y disminuirá tu productividad. Un vaso de agua menos es suficiente para sentirte mal.

5 formas de mantener una hidratación correcta

Mantener una hidratación correcta depende del esfuerzo que hagas para consumir la cantidad adecuada de agua y para lograr que se convierta en un hábito, debes ubicarlo dentro de tu nueva rutina. Comienza definiendo momentos particulares para tomar agua, puede ser cuando hagas una cosa puntual que se repite con frecuencia durante tu día. Hay aplicaciones que pueden ayudarte con un recordatorio o alarma. Otros aspectos que puedes poner en práctica son:

1. Aprende cuánta agua debes tomar

El tener que tomar 8 vasos de agua al día es un mito. La cantidad depende de tu masa corporal. La forma de calcular cuánta agua se debe tomar es simple: multiplica tu peso en kilogramos por 35ml y esa es la cantidad que debe consumir. Por ejemplo, si pesas 65kg deberías tomar 2,3 litros al día. Aunque también depende de la cantidad de actividad física que hagas.

tomar agua

2. Ten un purificador de agua en casa

Contar con un purificador de agua en casa te permitirá beber toda el agua que desees sin pensar en tener que salir a comprar más botellas de agua. Esto no sólo representa un ahorro importante a largo plazo, sino que es mucho más amable con el medio ambiente. Además, tienes la certeza de que tomas agua pura, cristalina, de sabor natural y sin agentes patógenos que puedan enfermarte.

purificador Rotoplas

3. Frecuencia más que cantidad

Ten siempre contigo una botella de agua y bebe pequeños sorbos a lo largo de todo el día, en vez de tomar un vaso de agua de golpe. Esto hará que constantemente te estés hidratando y te será más fácil lograr tu meta de hidratación, además así tus riñones no la filtrarán de inmediato ni tendrás que ir al baño en poco tiempo.

4. En la variedad está el gusto

Si eres de los que no les gusta el agua natural, esto puede deberse a que no cuentas con un sistema de purificación efectivo que elimine el sabor que ciertos residuos químicos dejan en el agua potable. La solución es simple: necesitas un purificador de carbón activado. Mientras adquieres el hábito de tomar agua pura, puedes aderezarla con unas gotas de limón, rodajas de tus frutas preferidas o pepinos. Evita los zumos y bebidas procesadas porque tienen exceso de azúcar, que produce el efecto contrario a lo que deseamos.

5. Come más frutas y vegetales

Las frutas y vegetales están, en su gran mayoría, compuestas por una gran cantidad de agua. Aumentar la ingesta de este tipo de alimentos no sólo mejorará tu nutrición, aportando más fibra y vitaminas esenciales, sino que recibirás más agua. Prefiere frutas como la sandía, melón y cítricos, además de vegetales de hoja verde, pepinos y zucchini, entre otros.

frutas y verduras

¿Cómo hacer la correcta limpieza de cisternas?

Cuando el suministro de agua no es regular, la solución está en la instalación de cisternas y tanques aéreos, pero hay que poner mucha atención pues un mantenimiento deficiente puede acarrear diversos problemas. La limpieza de cisternas es una de esas tareas que suelen postergarse, pero que resultan de vital importancia al ser una forma de prevenir la contaminación del agua y así evitar enfermedades gastrointestinales, además se evita el deterioro de las tuberías.

El agua que proviene del sistema de acueducto y de las plantas de tratamiento acarrea consigo pequeñas partículas, que se depositan y sedimentan en el fondo de las cisternas y tanques. En estos sedimentos se pueden albergar microorganismos que contaminan el agua. Sólo con el mantenimiento y desinfección periódico es posible evitar estos problemas. Para ello es imprescindible seguir los pasos correctos para hacer la correcta limpieza de cisterna.

Pasos para realizar la limpieza de cisternas

  1. Cierra la llave de ingreso del agua al tanque y el paso de agua del tanque a la distribución interna. Abre la válvula de limpieza y vacía el tanque hasta que quede sólo un fondo de unos 20 cm de alto. Puedes usar esa agua para regar las plantas y para limpiar la parte externa de la cisterna, nunca debes de tirarla.
  2. Antes de abrir la tapa para limpiar el tanque, elimina cualquier tipo de polvo, tierra, escombros o desechos que estén en la parte externa. Esto evitará que la suciedad externa entre al tanque. Abre la tapa e introduce una escoba o cepillo plástico. Frota las paredes minuciosamente. No hace falta usar jabón o cualquier otro tipo de detergente, pues no es necesario para desinfectar y podría dejar residuos perjudiciales.
  3. Abre nuevamente la llave de limpieza y termina de vaciar la poca agua que quedaba en el fondo. Enjuaga las paredes del tanque con ayuda de una manguera o balde. Recuerda soltar estos residuos por la válvula de desagüe, no permitas que pase al sistema de distribución interno. Enjuaga varias veces y frota todo lo que haga falta. ¿Tienes un filtro para las impurezas? Este es el momento de hacerle mantenimiento también.
  4. Si quieres hacer limpieza de la cisterna con la desinfección profunda, entonces puedes llenar un poco la cisterna, poner un poco de cloro y volver a cepillar las paredes del tanque con la mezcla para luego enjuagar muy bien y dejar reposar un par de horas. No bebas ni uses esta agua.

Para hacer una desinfección profunda: Llena de agua el tanque hasta un cuarto y añade 1 litro de cloro líquido, de uso doméstico, sin aroma y sin detergentes, por cada 1000 Lts de agua. Es decir, si tienes un tanque de 2500 litros, debes agregar 2 litros y medio de cloro. Deja actuar por al menos 3 horas. Luego abre las llaves de la casa (lavamanos, ducha, lavaplatos, etc.) y deja salir el agua hasta que huela a cloro. Cierra la llave y deja reposar la solución de agua y cloro en la cisterna y tuberías por al menos 10 horas. No bebas ni uses esta agua.

– Transcurrido el tiempo de espera, abre todas las llaves, vacía por completo la cisterna y vuelve a llenarla de agua potable. Deja correr el agua un poco por las llaves hasta que no huela a cloro, esta agua sí la puedes usar para limpiar la casa. Una vez lleno el tanque, puedes añadir 2 cucharadas de cloro por cada mil litros de agua. Esto inhibe el crecimiento bacteriano aunque no es necesario si tienes un tanque de agua Rotoplas que ya cuenta con tecnología bactericida.

¿Cada cuánto hay que hacer la limpieza de cisternas?

Lo ideal es hacer la limpieza de cisternas cada 6 meses, de este modo evitas la acumulación de residuos y la proliferación de bacterias y virus como el rotavirus, hepatitis A, además de prevenir amebiasis, salmonella y otros parásitos que producen enfermedades gastrointestinales. La desinfección con cloro puede hacerse una vez al año o cada dos años, pero la limpieza sencilla debe de hacerse 2 veces al año.

 

Si el agua que llega a tu zona contiene muchas impurezas, esto puede tapar las tuberías de tu hogar. Para evitarlo, puedes considerar instalar un filtro estándar para agua, que además retendrá partículas, arena, piedritas y bacterias nocivas, garantizando agua más pura y cristalina. No requiere electricidad ni baterías para su funcionamiento y el cartucho tiene una larga vida útil. Esto también reducirá la cantidad de veces que debes hacer el mantenimiento y limpieza de cisternas, pues evitará el paso de impurezas al tanque y protegerá el sistema de tuberías del hogar.

 

Hábitos saludables para tener en home office

La llegada del COVID-19 a nuestras vidas supuso una transformación profunda de una serie de hábitos y costumbres, se convirtió en la oportunidad perfecta de implantar nuevos métodos y sistemas, entre ellos el Home Office. Según una investigación de la Universidad de Stanford, somos más productivos cuando trabajamos desde casa, pero también esto supone el reto de encontrar un nuevo balance en el que no descuidemos nuestro bienestar. Si al trabajo en sí, se le suman otras responsabilidades en casa, como por ejemplo, el cuidado de los hijos, la situación se vuelve un poco complicada, por eso que estos hábitos saludables para tener en home office encierran el secreto para ser productivos sin sacrificar la salud física y familiar.

– Designa un espacio de trabajo

Si tienes una biblioteca, estudio u oficina en casa, fantástico. En caso contrario designa algún espacio de tu hogar para que sea tu estación de trabajo. Una esquina en la mesa de la cocina o en el salón, donde estés cómodo. Nunca trabajes en tu habitación ni mucho menos en la cama. El objetivo es diferenciar el espacio, que tu cerebro sepa que cuando entras a ese sitio, vas a trabajar. Esto tiene un efecto en tu disposición y estado de ánimo, serás menos proclive a procrastinar. Platica con tus hijos y establezcan horarios. Pídeles que cuando la puerta esté cerrada, no te busquen a menos de que sea una emergencia. Si tus hijos son muy pequeños, establece los horarios con tu pareja o con alguien que te ayude a cuidarlos.

- Designa un espacio de trabajo

– Cuida tu hidratación

Estar en casa nos hace un poquito más perezosos y nos hace olvidar de los hábitos más simples. Mantenerse hidratado es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo y para ello no hay substitutos: necesitas agua pura y fresca. Ya no tienes el dispensador de agua de la oficina, pero puedes instalar un purificador de agua que te permita disponer del vital recurso cuando lo necesites. Mucho mejor si tiene un sistema que elimine el sabor desagradable, el color y olor pues se te hará más fácil beberla. Mantén contigo siempre un vaso de agua y ve tomando pequeños sorbos a lo largo del día.

Trabajo en casa, beneficios

– Crea un horario y apégate a este

Una de las trampas más comunes del home office es trabajar todo el día, o crearse horario de trabajo poco sanos. Lo ideal es que escojas un horario razonable para empezar el día, programando además tiempo para comer y descansar en medio de la jornada laboral. Lo más importante es respetar ese horario.

– Mantén tus rutinas

Levántate a una hora razonable, desayuna, toma una ducha, cámbiate de ropa y ve a tu espacio de trabajo. Aunque no lo creas, usar una ropa diferente y mantener esas pequeñas rutinas también tienen un efecto positivo en tu cerebro, pues le estás diciendo que es hora de comenzar la jornada laboral. Si bien no tienes que vestirte como si fueras a la oficina, evita trabajar en pijamas.

– Evita las distracciones

Las tareas del hogar, la familia, redes sociales, televisión y otros son grandes elementos de distracción que pueden hacer mella en tu productividad. Anunciale a tu familia que estarás trabajando en determinado horario y que no te interrumpan a menos que sea una emergencia. Programa las actividades del hogar para un horario particular y apaga las redes sociales.

– Programa los breaks

Una jornada de trabajo larga e ininterrumpida puede ser contraproducente. El cerebro necesita un peuqeño respiro, así que no temas tomar unos minutos al día para descomprimir la tensión y cambiar de aire. Si puedes, sal y estira las piernas, prepara un café o una infusión, habla un poco con algún amigo o familiar, juega con tu mascota. Hay aplicaciones y sistemas como el método Pomodoro, que te permite planear pequeños breaks cada cierto tiempo.

– Haz ejercicio

Cuando haces home office te vuelves un poco más sedentario, pues no tienes ni siquiera la excusa del traslado a la oficina. Por esta razón es de vital importancia poner dentro de tu horario alguna actividad física. Puede que sigas un plan completo de ejercicios, que le des una vuelta a la cuadra, que hagas unos minutos de estiramiento o una rutina de principiante de yoga, lo que te provoque y disfrutes pero evita quedarte sentado todo el día. Esto hará que tengas problemas de espalda y dolores varios en pocos días. Moverse es necesario.

– Cuida tu alimentación

Además de tener una hidratación adecuada, se debe de mantener una alimentación balanceada. En casa es sencillo ceder a la tentación de comer cualquier bocadillo y seguir trabajando. Aprovecha que tienes el tiempo para preparar comidas saludables y balanceadas. Seguramente descubrirás que puedes ahorrar mucho dinero, porque ya no estarás comiendo fuera, y es probable que te quites algunos kilos extra por tus buenos hábitos.

Limpieza de los alimentos

Todos estos consejos apuntan a pequeños cambios de hábito que te permitirán adaptarte mejor a la realidad de la home office, creando espacios productivos sin que tenga u impacto negativo en tu salud y que te permita aprovechar ese tiempo extra para las actividades que enriquezcan tu vida: la familia, los amigos, los pasatiempos y aquellas cosas que te ayudan a ser feliz. Quizá te quede tiempo para aprender una nueva habilidad o para adquirir un nuevo hábito. Esto es una oportunidad y de ti depende el resultado.

 

 

¿Cuál es el purificador de agua para tu cocina ideal para tu familia?

Contar con un purificador de agua para cocina ofrece múltiples ventajas. Tras el proceso de purificación, se obtiene agua filtrada que es segura para su consumo y para utilizarse en tareas domésticas, además se reducen las posibilidades de contraer enfermedades y bacterias.

Las bacterias, por ejemplo, se pueden encontrar en casi cualquier cosa, pero los contaminantes microbianos especialmente abundan en el agua contaminada. El cólera, la disentería y la fiebre tifoidea son solo algunas de las muchas enfermedades que se pueden encontrar en el agua potable sucia y las consecuencias de contraer cualquiera de ellas pueden ser fatales. Por eso es importante contar con sistemas de purificación del agua que sean eficaces.

Agua

Otro factor riesgoso que puede dañar la calidad del agua, son las tuberías sucias. Pueden

ser responsables de albergar e incubar muchos patógenos nocivos. Pues, los tubos suelen ir enterrados y bajo tierra, lo que dificulta la limpieza y el tratamiento de los microorganismos que se acumulan dentro de ellos.

Asimismo, la mayoría de los tubos domésticos están incrustados dentro de las paredes, por lo que son imposibles de limpiar. Por supuesto, que los sistemas municipales hacen todo lo posible para garantizar que el agua potable, que llega a tu hogar, sea segura. Sin embargo, el sistema no siempre es a prueba de fallas y los contaminantes en las tuberías no son fáciles de purgar. En su lugar, los sistemas de purificación permiten depurar el agua de agentes contaminantes llevando tranquilidad y seguridad a tu hogar.

En la calidad del agua el cloro es otro aspecto a destacar. Muchos servicios públicos de agua usan el cloro para destruir cualquier contaminante dañino dentro del suministro de agua antes de que llegue a tu casa. Sin embargo, instalando un sistema de purificación en el hogar, el sabor a cloro se reduce significativamente.

Además, un sistema de purificación garantiza los minerales esenciales. Para tener un cuerpo sano y que funcione bien, se deben consumir vitaminas y minerales como potasio, fósforo, calcio, sodio, magnesio y hierro, por mencionar son solo algunos. Todos ellos juegan un papel vital y permiten mantener la salud en buen estado. En ese sentido, los sistemas de purificación proporcionan esos minerales proporcionando agua más pura y sana.

Un aliado en tu hogar: Purificadores Rotoplas  

Purificador

Rotoplas se especializa en tanques, filtros y accesorios para mejorar las instalaciones hidráulicas de todo tipo de construcción. Líder en el mercado, fabrica novedosos purificadores de agua que cuentan con tecnología de gran calidad. Conoce estas opciones súper eficientes y de gran rendimiento que puedes instalar ya en tu hogar.

Purificador de Agua Bajo Lavadero. Una propuesta para brindarle a tu familia agua segura y confiable con el Purificador de Agua Bajo Lavadero de Rotoplas. Ha sido diseñado con exclusiva tecnología Hydropur de carbón activado, impregnado con plata coloidal que retiene el 99.99% de bacterias causantes de enfermedades gastrointestinales. Además elimina el cloro y sólidos en suspensión, mejorando el sabor, color y olor del agua.

El Purificador de Agua Bajo Lavadero de Rotoplas trabaja con tecnología Hydropur de Rotoplas que retiene sedimentos y el 99.99% de bacterias que pueden ocasionar alguna enfermedad gastrointestinal. Cada cartucho tiene una duración de 6 meses o el equivalente al consumo de 2, 400 litros de agua.

Beneficios:

-Mejora el color, olor y el desagradable sabor a cloro del agua.

-Ahorra tiempo cuidando tu salud.

-Brinda agua para beber libre de bacterias y sedimentos. Y el sistema no afecta el olor o el sabor del agua.

-Ahorra dinero, pues ya no es necesario invertir en agua embotellada.

-Ahorra espacio y puede ser instalado sobre y debajo del lavadero, para optimizar espacio.

¿Cómo funciona el purificador?

Abrir la llave despachadora levantando la palanca.

La primera vez que uses el purificador y en cada cambio del cartucho de repuesto permite que salga el agua durante 3 minutos, (no consumir).

Dejar salir todo el aire.

¡Listo ya puedes comenzar a usar!

Cómo cambiar el cartucho de repuesto en 9 pasos

  1. Cierra la válvula angular de alimentación del agua.
  2. Descuelga el purificador.
  3. Sostén la tapa del purificador y desenrosca el vaso utilizando la llave Rotoplas.
  4. Extrae y desecha el repuesto usado y el sello del vaso.
  5. Lava con agua, jabón y esponja el vaso y la tapa.
  6. Coloca el sello del vaso asegurando que asiente a lo largo y al fondo de la ranura.
  7. Coloca el cartucho de repuesto nuevo (quitando su envoltura) centrado y hasta el fondo del vaso.
  8. Enrosca nuevamente el vaso en la tapa y aprieta utilizando la llave
  9. iColoca el purificador en su lugar! 

Otras opciones de Purificadores Rotoplas

Purificador de Agua sobre Lavadero. Sus características son similares al anterior purificador. También incluye tecnología Hydropur de carbón activado, impregnado con plata coloidal. Cada cartucho tiene una duración de 6 meses o el equivalente a consumo de 2, 400 litros de agua.

Purificador Alcalinizador. Finalmente, otro producto de Rotoplas muy saludable es el Purificador Alcalinizador de Rotoplas. Brinda agua alcalina, que ayuda a nuestro cuerpo a neutralizar los niveles de acidez por ser un antiácido natural, ayudando a reducir problemas comunes como el reflujo ácido. Este purificador y alcalinizador es un sistema avanzado de purificación por ultrafiltración en 3 etapas: alcaliniza el agua, retiene bacterias y sedimentos, y elimina el sabor y olor a cloro del agua.

Beneficios de contar con un equipo para purificar agua

El agua es imprescindible para sobrevivir pero debe ser de buena calidad. Descubre cómo los equipos para purificar agua se han ido transformando, con el paso de los siglos, conoce cuáles son sus ventajas y qué soluciones son las más eficientes.

En los últimos tiempos el agua de mala calidad se ha hecho un problema constante. De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud 1 de cada 3 personas no tienen acceso al agua potable.

Las cifras son alarmantes y las consecuencias muy graves. Por lo tanto, contar con un equipo para purificar agua que evite el paso de agentes contaminantes es primordial para mantener la salud.

Purificar el agua, una práctica milenaria

Desde hace siglos, para filtrar el agua, se han empleado diferentes métodos a base de arena y carbón vegetal que permitían eliminar el sabor.

Hipócrates, el médico griego, notó que con el filtrando el agua no solo se mejoraba el sabor. Pues el agua purificada era muy útil para tratamientos médicos. Así fue que creó una manga con una bolsa de tela para filtrar el agua. El invento, a pesar de ser rudimentario, fue muy efectivo para prevenir enfermedades.

Sin embargo, no fue hasta 1676, con la invención del microscopio, que se descubrieron los microorganismos que habitan en el agua. Razón que motivó a los científicos a probar nuevos métodos de filtrado.

Durante el siglo XVIII comenzaron, cada vez más, a emplearse métodos de filtrado domésticos que incluían también la purificación por medio de arena, carbón vegetal, esponja y lana.

Mucho después, a principios del siglo XIX, se diseñó la primera planta de purificación de agua del mundo, en la ciudad de Paisley, Escocia, a base de filtros de arena.

Más tarde, en 1854, a raíz del brote de cólera en Inglaterra, comienza a utilizarse cloro en los servicios públicos. Ese descubrimiento se complementó con otros métodos, como fue el de la ósmosis inversa entre 1926 y 1931.

La ósmosis inversa es un proceso que elimina contaminantes extraños, sustancias sólidas, moléculas grandes y minerales del agua.

La ósmosis inversa requiere una fuerza externa (presión) para funcionar. Se aplica presión a una solución de soluto altamente concentrada (por ejemplo, agua salada) para pasar a través de una membrana a una solución de concentrado inferior. La membrana permite que el agua fluya pero bloquea moléculas más grandes, como contaminantes.

El proceso de ósmosis inversa deja concentraciones más altas de soluto (por ejemplo, sal) en un lado y solo el solvente (por ejemplo, agua dulce) en el otro.

Ventajas de purificar el agua

  • Elimina los productos químicos nocivos. Por lo general, el agua corriente municipal contiene aditivos y productos químicos innecesarios. Purificar el agua reduce esos agentes contaminantes.
  • Puede darle mayor brillo a la piel. El agua puede darle a tu piel un brillo más saludable y de esa forma ganar mayor elasticidad, siempre y cuando esta sea de buena calidad. Purificar el agua permite acceder a un recurso de mejor calidad y más saludable.
  • Ayuda a la digestión. Si tienes problemas digestivos, el agua mejora el sistema digestivo pues ayuda a descomponer los alimentos que alimentan el cuerpo durante todo el día.
  • Ahorra dinero. Invertir en un sistema de purificación de agua puede ahorrarle a tu hogar una buena cantidad de dinero y disminuir el consumo de embotellada. De esa manera se reduce la presencia de Pet en el planeta causando un menor impacto.

Actualmente, ¿qué debe tener un equipo para purificar agua?

De acuerdo a la Secretaria de Salud el medio ideal para la filtración debe poseer las siguientes características:

  • Ser lo suficientemente grueso para tener intersticios entre los granos con gran capacidad de almacenamiento.
  • Pero a la vez, suficientemente fino para retener el paso de los sólidos suspendidos.
  • Una altura suficiente para proporcionar la duración de corrida deseada.
  • Una graduación adecuada para permitir un lavado eficiente (poco dispersa)

3 Purificadores Rotoplas para instalar ya en tu hogar

Líder en el mercado, Rotoplas innova constantemente con productos para tu hogar. Un ejemplo son los Purificadores Rotoplas que han sido diseñados con tecnología de primer nivel.

Agua segura y confiable. El Purificador de agua Sobre Lavadero de Rotoplas cuenta con la exclusiva tecnología Hydropur de carbón activado, impregnado con plata coloidal que retiene el 99.9% de bacterias causantes de enfermedades gastrointestinales. Además de que elimina el cloro y sólidos en suspensión, mejorando el sabor, color y olor del agua. Además incluye todos los accesorios para su instalación.

Las ventajas de la tecnología Hudropur. El Purificador de Agua Bajo Lavadero de Rotoplas ha sido diseñado con tecnología Hydropur. Muy fácil de instalar u de bajo mantenimiento es una solución eficiente para tu hogar y súper práctica. Ideal para mantener la calidad del agua y prevenir enfermedades.

Agua alcalina, con tan solo abrir la llave. El Purificador Alcalinizador Rotoplas brinda

agua alcalina y ayuda a nuestro cuerpo a neutralizar los niveles de acidez por ser un antiácido natural. Perfecto para reducir problemas comunes como el reflujo ácido.

El purificador y alcalinizador es un sistema avanzado de purificación por ultrafiltración en 3 etapas: alcaliniza el agua, retiene bacterias y sedimentos, y elimina el sabor y olor a cloro del agua. Además, cuenta con propiedades antioxidantes, ofrece agua rica en minerales como calcio, magnesio, potasio y sodio. No requiere de electricidad ni baterías.