Conoce la nueva cisterna Rotoplas

Segura, eficiente y de gran rendimiento, la Cisterna Rotoplas es ideal para el almacenamiento de agua en tu hogar o para cualquier otra aplicación en la precises recolectar o almacenar agua. A continuación conoce sus características y ventajas.

Cisterna Rotoplas, numerosos beneficios

La Cisterna Rotoplas cuenta con garantía de por vida. Está equipada con los accesorios necesarios como una válvula de llenado, un flotador y un tubo de succión. Protege el agua en su interior y por lo tanto cuida tu salud con su exclusiva capa interior anti reproductora de bacterias AB.

Cisterna Rotoplas

La cisterna Rotoplas está adicionada con lo último en tecnología que aseguran su funcionamiento y le da un extra al producto, como el filtro Hydro-Net®, que retiene tierra y otros sedimentos, brindando agua limpia y transparente.

Otro acierto es su tapa Click con cierre hermético, que evita que entren contaminantes al agua.

Conoce la nueva cisterna con capacidad de 2000 litros

La adición más reciente al catálogo de Cisternas Rotoplas, es la cisterna con capacidad de 2000 litros. Algunas de las características que tiene son:

Garantía asegurada. La cisterna Rotoplas cuenta con garantía de por vida en cuanto a la durabilidad de los materiales, esta la puedes consultar directamente en el sitio web. Todos los accesorios incluidos cuentan con garantía de durabilidad. Esta va desde los 2 hasta los 5 años dependiendo del accesorio.

Resiste climas en exteriores. La línea de Cisternas Rotoplas puede instalarse al exterior, gracias a su exclusiva capa UV, la cual impide el paso de los rayos del sol y su material resistente a los cambios de temperatura.

Fácil instalación y mantenimiento. El diseño de la Cisterna Rotoplas tiene una entrada con tapa de 60 cm que permite un acceso más fácil al interior facilitando su lavado y mantenimiento. Además es fácil de instalar, ya que cuenta con una menor profundidad de excavación, no se necesitan herramientas especializadas.

Ligera y flexible. Se puede transportar sin grandes inconvenientes, son ligeras y flexibles. Se adaptan a distintas necesidades y sus capacidades se adaptan a la necesidad del proyecto.

Instalación de la Cisterna Rotoplas bajo tierra y en exteriores

1.Calcula el potencial de expansión de la tierra. Esta tarea es muy sencilla. Muele un poco de tierra en el lugar de la excavación y colócala en un vaso o frasco transparente hasta alcanzar una altura de 3 cm. Agregue agua al vaso o frasco y mezcla perfectamente. Deja reposar una hora. Mide la altura que alcanzó la tierra y compara con la tabla de potencial de expansión. Tras realizar el cálculo podrás saber qué tipo de suelo tienes.

Cisterna equipada

Tabla potencial de expansión

  • Alto 6 cm 100 %
  • Medio 4.5 cm 50 %
  • Bajo 3.7 cm 25 %
  • Muy bajo 3.3 cm 10 %
  • No existe 3.0 cm 0 %
  1. Excavación. Antes de realizar la excavación no olvides verificar la altura. De acuerdo al potencial de expansión, realiza la excavación.
  2. Elaboración de la plantilla de fondo. En el fondo de la excavación se deberá elaborar una plantilla de concreto y malla electrosoldada.
  3. Repellado de paredes. En el caso de suelos de expansión media y alta, se recomienda repellar las paredes. El repello será de 3 cm. En proporción de 1 bote de cemento por tres de arena con malla de gallinero anclada con tramos de varilla espaciados cada 50 cm.
  4. Colocación de la Cisterna. Al bajar la Cisterna evita que queden piedras u otros objetos entre la base de concreto.
  5. Cubierta. Ahora procede a colocar una plantilla de panel “W” covintec, o utiliza vigueta y bovedilla sobre la excavación, la cual deberá descansar sobre el piso firme cuando menos 1 m adicional, por lado de la orilla de la excavación. Ésta se apoyará sobre polines atravesados soportados por el piso firme, cuidando que éstos no se recarguen sobre la Cisterna. Evita que el agua de lluvia y corrientes penetren por la cubierta y paredes de la fosa de la Cisterna, ya que se pueden depositar en el interior de la fosa y ejercer presión.
  6. Vigueta y relleno. Antes de proceder al relleno de la fosa, se deberá de llenar la Cisterna con agua. De acuerdo a los resultados de la prueba de expansión efectuada al material tomado de la excavación, se elegirá el tratamiento al que se someterá. Si el tipo del suelo es rocoso, o de resistencia media, no se recomienda utilizar el material de la excavación para rellenar la fosa, si el resultado de tipo de suelo es muy expansivo (suelo blando) el material de la excavación podrá ser usado como relleno de la fosa agregando cemento al material en porcentaje del 6% en peso en parte de 6 por 1. Rellena la fosa hasta llegar a los hombros de la Cisterna, déjala en reposo por espacio de 48 horas y procede a realizar todas las Conexiones Hidráulicas, perforando el cuello o refuerzo de la Cisterna.
  7. En el exterior, coloca la cisterna sobre una superficie plana y limpia, se recomienda que sea sobre una losa de concreto pulido, de al menos 5 cm de espesor.

¿Cuáles son los accesorios de la Cisterna Rotoplas?

  • Válvula de Esfera. Mantiene presión en el agua y proporciona un mejor caudal, además de evitar cualquier tipo de fuga.
  • Filtro Jumbo. Retiene sólidos como arena, tierra y sedimentos.
  • Bomba Centrífuga 1/2 HP. Ideal para construcciones donde se requiera gran caudal.
  • Válvula de Llenado de 19.05 mm (3/4”) con Red. a 12.7 mm (1/2”). Permite un eficiente y rápido suministro de agua.
  • Flotador No. 7. Asegura que el agua no rebase el nivel óptimo de la cisterna, evitando que el agua se derrame.
  • Tubería interna Tuboplus. Su capa AB antibacterias neutraliza las bacterias que entran en contacto con el interior del tubo.
  • Protege a la Bomba Centrífuga 1/2 HP de trabajar en seco y quemarse.
  • Mantiene el flujo sin interrupciones.

3 Tipos de Tuberías Hidráulicas

Abrir el grifo y dejar correr el agua es un gesto que hemos naturalizado, hasta el punto en que rara vez nos detenemos a pensar cómo ocurre ese proceso. Para que la “magia” del agua (y otros servicios) se haga realidad, es necesario transportarla y para ello se utilizan redes de tuberías que nos rodean, dentro de las paredes, techos y hasta en el suelo. Existen varios tipos de tuberías: para el gas, para las aguas servidas y las que transportan el agua potable, estas últimas conocidas como tuberías hidráulicas.

Existen varios tipos de tuberías hidráulicas, y a continuación te vamos a describir las más populares: metálicas, PVC y Polipropileno.

Tipos de tuberías hidráulicas

Tuberías de metal

Existen varios tipos de tuberías de metal. Las más usadas son de cobre, acero inoxidable y hierro galvanizado. Las de acero inoxidable suelen emplearse en embarcaciones, equipos marinos y construcciones cercanas al mar pues son resistentes a la corrosión del agua salada, pero son bastante costosas y difíciles de encontrar para la ciudad.

Tubería Hidráulica

Las tuberías de cobre se usan para hacer conexiones de gas y agua. Son maleables, resisten grandes presiones pero resultan frágiles, se corroen, costosas y complicadas de instalar y reparar, pues se debe hacer con soldadura 50/50 de plomo y estaño. De todas formas se siguen empleando para ciertas obras particulares, sobre todo por sus propiedades antibacteriales.

La tubería de hierro galvanizado solía ser la tubería hidráulica más utilizada en el ambiente doméstico. Es resistente a la corrosión, puede recibir grandes presiones de agua y era un poco más económica que otros materiales. Sin embargo, en la actualidad se prefieren otros materiales más ligeros, resistentes y económicos. Sobre todo porque su tiempo de vida útil no es tan prolongado, terminan cediendo a la corrosión y es bastante engorroso encontrar y reparar fugas en este material.

Tubería de PVC

EL PVC o cloruro de polivinilo es un material plástico. Es ligero, fácil de transportar y resiste muy bien la corrosión. Este tipo de tubería hidráulica soporta grandes presiones, está disponible en diferentes diámetros y es fácil de instalar, pues para unir las piezas sólo se utiliza un cemento especial que sella el material. Pero tiene un inconveniente: no puede usarse para el transporte de agua caliente pues las altas temperaturas pueden deformar la tubería. A pesar de esto se sigue empleando para el transporte de agua fría, además de la evacuación de aguas pluviales y residuales.

Tubería de PPR

EL PPR o polipropileno copolímero random es un tipo de material que se destaca por su ligereza, facilidad de montaje y resistencia a los cambios de temperatura, por lo que puede usarse para la conducción de agua fría y caliente. Tiene una gran resistencia a la presión. Se estima que tiene más de 50 años de vida útil y posee una relación tan ventajosa de calidad/precio que es la que está remplazando a las tuberías de metal. Para unir las piezas se utiliza un proceso de termofusión, por lo que requiere el uso de una cortadora y soldadora especial, pero vale la pena invertir en un sistema de tuberías hidráulicas tan longevo y de calidad.

Dentro de la categoría de polipropileno también se encuentra el PPH.Este polipropileno Homopolímero también es termoplástico y es muy resistente a sustancias químicas ya que no se corroe. Es también un buen aislante térmico y eléctrico por lo que se recomienda también en instalaciones de electricidad.

Las ventajas de las tuberías de termofusión

El constante avance en la tecnología de materiales ha permitido simplificar los procesos de transporte, construcción y mantenimiento de los sistemas de tuberías hidráulicas. La tubería de PPR ha encontrado valiosas ventajas en la termo fusión, pues es un material que se puede unir gracias al calor.

Termofusor Rotoplas

Las tuberías de termofusión pueden usarse para el transporte de agua fría y caliente, pero también para aire comprimido, sustancias químicas y más. Son mejores que las tuberías de metal, pues no producen corrosión galvánica y, lo más importante, las conexiones se hacen fusionando molecularmente las partes por lo que se garantiza que no habrán fugas de ningún tipo.

Conoce la Línea Hidráulica de Rotoplas

La tubería fusión está fabricada con Polipropileno Copolímero Random de Rotoplas. Esta posee una capa interna antibacteriana, que evita la proliferación de bacterias patógenas. Además es completamente lisa, sin porosidades ni resquicios en los que pudiera acumularse sarro u otros residuos. Esto la hace perfecta para la conducción, pues además de no afectar el sabor ni el olor del agua que transportan, la capa externa es resistente a los rayos UV. Por otro lado, resisten estar en contacto con materiales de construcción como cemento, cal y ácidos, entre otras sustancias corrosivas. Esto las hace apropiadas para instalaciones internas o externas. Es ideal para constructores e ingenieros que buscan una solución para sus proyectos.

Instalar este tipo de tubería es muy sencillo. Luego de medir, cortar y limpiar el tubo, se utiliza el Termofusor de Rotoplas; que debe estar en una temperatura adecuada. Se posicionan los dados, se inserta la tubería, se ajusta y alinea. Se espera el tiempo de enfriamiento (que es de segundos) y listo. Ambas porciones de tubería han quedado unidas en una sola pieza indivisible, sin junturas ni posibilidades de fugas. Sin pegamento, tiempos de espera de secado, roscas y complicaciones. Como si fuera poco, puedes encontrar un gran número de conexiones de PPR con insertos metálicos y compatibles con tubería roscada.

La línea hidráulica Roscada es una tubería de PPH enfocada a la autoconstrucción por lo que los gasfiteros y plomeros, pueden instalarla fácilmente con sus clientes.

Conoce la gama de calentadores a gas Rotoplas

Las ventajas de contar con calentadores a gas son innegables, no sólo permiten disponer de agua caliente de forma inmediata y siempre disponible, sino que resultan mucho más económicas a largo plazo, pues no consumen energía eléctrica. Por otro lado, los calentadores a gas de Rotoplas ofrecen un diseño superior, con más calidad y seguridad reforzada. Conoce la gama de calentadores a gas, sus beneficios y diferencias superiores.

¿Por qué preferir los calentadores a gas Rotoplas?

– Son seguros y confiables

Los calentadores a gas trabajan por combustión y este proceso libera CO2. Si no hay ventilación suficiente, este gas se acumula y puede causar problemas de salud. El sistema ODS detecta la falta de oxigeno en el ambiente por ventilación pobre y si baja a niveles mínimos, corta el suministro de gas y apaga el calentador. Asimismo, si hay una interrupción en el suministro del gas o problemas con la llama, el equipo se apagará de forma automática. De esta manera, nunca correrás peligro de intoxicarte por CO2.

Terma Rotoplas

– Tienen un diseño elegante y seguro

Los calentadores a gas Rotoplas son de tipo A, esto es que gracias a su diseño no requieren un ducto especializado para dejar salir los gases productos de la combustión. Tienen un sistema de encendido y apagado eléctrico, automático. No hay llama visible ni tendrás que manipular pilotos, por lo que son más seguros para toda la familia. Además, su diseño elegante hace que luzca bien en cualquier baño, dando una apariencia estética.

conoce las termas a gas de Rotoplas

– Variedad de modelos y capacidades

Escoge el calentador a gas con la capacidad ideal para tu grupo familiar o tamaño de vivienda. Prefiere el de 5.5 para espacios pequeños o el de 14 litros para familias más numerosas. Hay modelos sencillos con perillas reguladoras de temperatura y gas, pero también encontrarás otros más sofisticados con indicadores LED de temperatura y una perilla extra para seleccionar la estación, que regula la cantidad del gas para garantizar que el agua caliente siempre salga a la temperatura perfecta.

– Están hechos para durar

Los componentes internos, incluyendo el serpentín del agua caliente, están hechos de cobre. Esto no sólo permite que funcione con eficiencia, sino que evita la corrosión típica de estos aparatos. Por esta razón tienen un tiempo de vida mucho más largo que otras marcas. En Rotoplas creemos en los productos que fabricamos, así que te ofrecemos 2 años de garantía por desperfectos para todos los modelos de calentadores a gas, (consulta términos y condiciones).

Terma Eléctrica

– Instalación gratuita

El éxito del correcto funcionamiento de tu nuevo calentador a gas depende de una instalación adecuada, hecha por un profesional con experiencia. Por esta razón Rotoplas ofrece el servicio de instalación gratuita dentro de las 24 horas después de recibir el producto o según la disponibilidad, tanto para Lima como para la provincia. Si tienes prisa, siempre puedes contratar el servicio exprés, consultando los horarios y fechas.

Conoce los calentadores a Gas Rotoplas

Terma de paso a Gas de 5.5 litros GLP o GN

– Capacidad de 5.5 litros, ideal para viviendas unifamiliares o con pocas personas. Puede soportar el uso de 2 salidas de agua caliente simultáneas.

– Es muy segura. Cuenta con sistema ODS de detección de oxígeno, sensor de flama y sensor de sobrecalentamiento que apaga el sistema en caso de ser necesario.

– Garantía de 2 años.

– Tipo A, no requiere un ducto especializado para evacuar gases producidos por la combustión

– Sistema interno de cobre que no se corroe.

– Compacta. Sus medidas son 13.5 x 37 cm.

– 2 perillas que regulan la intensidad de la flama y el caudal de agua.

Terma de paso a Gas 14 Lts – GN

– Agua caliente al instante.

– Capacidad de 14 litros, que puede soportar 4 salidas de agua caliente funcionando de forma simultánea. Perfecta para familias numerosas.

– Diseño moderno y minimalista. Lindo color blanco, con pantalla LED indicadora de temperatura y dos perillas, que regulan el caudal del agua y la flama.

– Compacta. Mide 23.3 x 68 cm.

– Sistemas de seguridad que se activan con el sobre calentamiento y evita accidentes.

– Funciona con una presión de 0.02 a 1.0 Mpa

– Accesorios internos de cobre, que evitan la corrosión y aseguran un tiempo de vida útil prolongado.

Terma de paso a Gas de 6 Lts GLP

– Capacidad de 6 litros. Puede ser suficiente para alimentar 3 salidas de agua caliente simultáneas.

– Hecha para protegerte. Posee sistema de seguridad ODS, sensor de flama y de sobre-calentamiento.

– Diseño moderno y elegante, con pantalla LED indicadora de temperatura y 3 perillas que regulan la flama y el caudal de agua, además  de otra que te permite seleccionar la estación. Esto hace que la temperatura del agua sea perfecta siempre, independientemente del clima.

– Tamaño discreto: 14.3 x 44.5 cm.

Incluye regulador premium y manguera especial para alimentación por GLP (gas licuado de petróleo).

– Encendido de tipo eléctrico automático.

– Sistema interno hecho en cobre para evitar la corrosión.

¿Cómo instalar un filtro purificador de agua Rotoplas?

La salud de tu familia depende directamente de la pureza del agua que se consume a diario. Es casi imposible confiar en las plantas de tratamiento de agua, por lo que contar con un purificador en casa es la forma más sencilla, económica y segura de garantizar que el agua que beben es pura. Aprende cómo instalar filtro purificador de agua Rotoplas y mejora la calidad de vida de tu familia. Es mucho más sencillo de lo que crees.

¿Por qué preferir el filtro purificador de agua Rotoplas?

El filtro purificador Rotoplas está construido con tecnología Hydropur, que utiliza un filtro de carbón activado con plata coloidal. Esta combinación permite eliminar todas las partículas físicas y sólidos en suspensión, además de compuestos químicos como el cloro y el 99% de las bacterias. Esto se traduce en agua pura, cristalina, fresca y con un delicioso sabor.

La relación entre calidad/precio del filtro Rotoplas es insuperable. Este purificador sobre lavatrastos tiene un rendimiento increíble, pues un cartucho puede filtrar unos 2400 litros de agua. Luego podrás reemplazarlo con rapidez y seguirlo utilizando por muchos años más. Ahorrarás dinero, pues nunca más tendrás que comprar agua de garrafón.

Otro gran beneficio del filtro purificador sobre lavadero es que puedes hacer la instalación de manera sencilla sin tener que utilizar herramientas costosas. Una vez instalado, puedes reemplazar los cartuchos cada vez que sea necesario y los conseguirás en distintos comercios. En unos pocos minutos podrás disfrutar del agua más confiable, pura y segura.

Cómo instalar un filtro purificador de agua

Una de las mayores ventajas del filtro purificador de agua sobre lavadero Rotoplas es que no requiere de mano de obra especializada para su instalación. No hace falta instalar tuberías auxiliares ni romper paredes, sólo requerirás desarmador plano, uno de cruz y la llave incluida en la caja.

Cuando compras el sistema de filtro purificador sobre lavadero, la caja incluye:

– Cartucho filtrante

– Válvula desviadora

– Manguera

– Base

– Vaso

– Tubo de agua

– Seguros para sujetar la manguera

– Sello

– Adaptadores para llaves y sus empaques

– Abrazadera

– Adaptador y reducción

– Llave

Pasos a seguir:

  • Elige el punto exacto junto al lavadero en donde quieras instalar el purificador sobre tarja de Rotoplas. Posiciónalo en un lugar firme, plano y alejado de la estufa u otras fuentes de calor. Ocupa poco espacio.
  • Cierra la llave de agua de paso para mayor seguridad.
  • Revisa el material de la tarja y busca la broca necesaria para realizar la perforación. Con un taladro pequeño perfora el lugar donde quieres colocar el purificador. Vas a necesitar usar una broca de ½ pulgada.
  • Fíjate en el manual para colocar la llave y las piezas respectivas en el orden adecuado. Termina adecuando la llave despachadora en la dirección correcta.
  • Debajo del lavadero fija también las piezas en el orden correspondiente.
  • Con la válvula angular que está debajo del lavadero, cerrada, separa la manguera flexible y coloca el conector de agua. Vuelve a conectar la manguera flexible. Hazlo en el agua fría.
  • Realiza dos pequeños agujeros para sostener el filtro con dos pijas y cuelga el purificador de manera que quede fija.
  • Une las mangueras a los dos extremos. Abre la válvula angular y la llave de paso de agua. Verifica que no haya goteras.
  • Al principio, debes dejar abierta la palanca del purificador de agua y dejar correr el agua por dos minutos. Recuerda siempre recolectar el agua en un balde para no desperdiciarla. Puedes usar esta agua para regar o lavar los platos.

Para más información visita los materiales que Rotoplas ha preparado en su sitio web.

¿Cómo se usa el filtro purificador?

La válvula desviadora se encarga, como su nombre lo indica, de desviar el caudal del agua que sale del grifo hacia el purificador. El agua pasará por el filtro de carbono y saldrá cristalina, fresca y pura por el tubo dispensador lateral. Para utilizar el filtro purificador basta con girar hacia la derecha la manija de la válvula desviadora y abrir la llave de agua fría. El proceso es inmediato. Devuelve la manija a su posición original para usar el grifo con normalidad.

 

Uso de Biodigestor para tener agua limpia y saneamiento

El biodigestor es un sistema de tratamiento de aguas servidas, independiente y sustentable, que se ha convertido en la opción más eficiente, económica y ecológica para el tratamiento de aguas de deshecho. Pero, ¿sabías también que el biodigestor Rotoplas es una herramienta clave para solucionar la crisis del agua limpia y saneamiento ambiental?

El problema del agua limpia y el saneamiento ambiental

El saneamiento ambiental hace referencia a la tecnología que permite eliminar o procesar de forma adecuada e higiénica los desechos humanos. En algunas ciudades esto ocurre en el sistema de alcantarillado y acueductos municipales, que reciben las aguas negras y las procesan antes de devolverlas a la naturaleza; sin embargo, en muchos otros lugares no hay un sistema de alcantarillado y se utilizan sistemas locales.

desperdicio de agua

Se considera que casi 3 billones de personas en el mundo dependen de tecnologías de saneamiento locales, como pozos negros o fosas sépticas, pero la inmensa mayoría sencillamente no dispone de los medios para acceder a estos sistemas básicos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 4.200 millones de personas no cuentan con servicios de saneamiento gestionados de manera segura.

Estos desechos sin procesar se arrojan directamente a la naturaleza. A veces al terreno, otras directo a cuerpos de agua cercanos. Este manejo inadecuado de aguas servidas se traduce en contaminación ambiental, que provoca enfermedades y puede incluso, ocasionar la muerte.

La OMS contabiliza que al menos 1,6 millones de personas mueren todos los años por afecciones causadas por la falta de agua potable y saneamiento básico. La mayoría de estas muertes son de niños menores de 5 años. Asimismo, hay enfermedades como parásitos intestinales, cólera, hepatitis y otras de origen vírico siguen atacando las poblaciones más vulnerables.

Es imposible pensar en solucionar la grave crisis del agua que afecta al mundo entero sin atacar al mismo tiempo el problema del saneamiento ambiental. Los esfuerzos para mantener la integridad de los cuerpos de agua y mejorar el acceso a todas las personas serán en vano a menos que se implementen sistemas para procesar aguas servidas que sean sustentables, económicos y eficientes.

¿Por qué el biodigestor puede ser la respuesta?

Un Biodigestor Rotoplas es un sistema para el tratamiento primario de aguas negras y grises, mediante un proceso de retención y degradación séptica anaeróbica de la materia orgánica. En el interior del Biodigestor Rotoplas cierto tipo de bacterias naturales se reproducen y se encargan de descomponer y degradar los desechos orgánicos. Esto permite que las aguas servidas sean tratadas rápidamente sin usar ningún tipo de químico y sin intervención humana. Es de muy fácil instalación y gracias a su tiempo de vida, resulta una opción muy económica a largo plazo.

biodifestor Rotoplas

Los biodigestores tienen una gran cantidad de beneficios si se comparan con otros sistemas de tratamiento. En primer lugar, son sistemas de procesamiento de aguas servidas que funcionan de manera independiente. No hace falta vaciarlo ni hacerle un mantenimiento periódico como ocurre con las fosas sépticas, tampoco consume ningún tipo de energía para funcionar ni requiere estar conectado a un sistema de alcantarillado. Es completamente autónomo, pero lo mejor es que hace un tratamiento completo de las aguas servidas, por lo que devuelve las aguas residuales al medio ambiente sin contaminar el manto freático y los lodos que pueden resultar del proceso son un excelente abono para las plantas.

Si se analizan las principales características del biodigestor Rotoplas (independiente, autosustentable, ecológico y eficiente), es sencillo notar que es la mejor opción para el tratamiento de aguas residuales en aquellas comunidades en las que no hay forma efectiva de comunicar con un sistema de acueductos, mucho menos su construcción.

Otras opciones como los pozos negros o fosas sépticas requieren una inversión mayor de tiempo, materiales y mano de obra especializada para una correcta construcción, además que no siempre pueden tratar correctamente las aguas negras antes de devolverlas al ambiente. En cambio, el biodigestor no sólo es capaz de eliminar los contaminantes de las aguas servidas, sino que su instalación es rápida y sencilla. Está hecho de una sola pieza, es ligero, resistente y puede ser instalado en pocas horas.

Un Biodigestor Rotoplas puede atender las necesidades de tratamiento de las aguas residuales de familias enteras, dependiendo de la capacidad del sistema adquirido. Los biodigestores pueden ser instalados en red, en caso de que se requiera atender las necesidades de poblaciones mayores; por lo que resulta una inversión inteligente y amable con el medio ambiente.

El cambio es posible. Tenemos el poder de crear un mundo diferente para nosotros y para las generaciones futuras, sólo necesitamos entender que podemos dar el primer paso. Algo tan sencillo como instalar un biodigestor puede tener un impacto positivo en tu comunidad y en el medio ambiente en muy corto plazo. ¡Imagina todo lo que podríamos lograr si cada quien se ocupa de hacer su parte!

¿Cómo tener agua caliente en la ducha al instante?

Probablemente esta situación alguna vez te sucedió: Querías tomar una ducha de agua caliente y al abrir el grifo solo corría agua fría. No hay nada más frustrante. Si no tienes agua caliente en la ducha, es probable que tengas un problema con tu terma de agua o con las instalaciones y esto deriva en un gran desperdicio de agua al tener que esperar a que se caliente.

A continuación, conoce cuáles son los problemas más frecuentes que no permiten tener agua caliente en la ducha, cómo solucionarlos y cuáles son los mejores productos de Rotoplas, que aseguran agua caliente 24/7.

¿Falta de agua caliente en la ducha? 5 Problemas frecuentes

  1. Error en la configuración anti escaldado

Por lo general las duchas incluyen un dispositivo anti escalado que regula la temperatura del agua. Si el dispositivo anti escaldado se encuentra demasiado alto no tendrás acceso al agua caliente. Pues, este tipo de dispositivo, que también se conoce como tope de límite de rotación o tope de límite caliente, es una característica de seguridad integrada en muchos grifos y accesorios. Están diseñados para evitar que una persona reciba un chorro de agua excesivamente caliente y sufra lesiones graves. Desafortunadamente, en algún momento de la vida útil de ese accesorio comienza a fallar y puede crear problemas si no se ha configurado o calibrado correctamente.

  1. La válvula mezcladora de tu ducha es defectuosa

La válvula mezcladora se ubica en la ducha y controla la temperatura del agua mezclando agua fría y caliente. Si tienes una válvula defectuosa, evitará que el agua caliente se mezcle con el agua de la ducha. Las válvulas mezcladoras de ducha pueden romperse, desgastarse o incluso colocarse incorrectamente durante la instalación. Si has tenido problemas desde que se instaló la ducha, es probable que tu válvula haya desarrollado una falla y deba ser reemplazada.

  1. La válvula de la ducha no está ajustada correctamente

Cuando la válvula de la ducha no se encuentra ajustada correctamente se obtiene agua tibia o fría. Estos problemas son bastante comunes debido a la falta de un mantenimiento adecuado o incluso a una mala instalación. En tal caso, es necesario ajustar el vástago de la válvula de ducha. Si aún el problema persiste y quizás el problema se encuentra en las instalaciones o en la terma de agua.

  1. Tu calentador de agua tarda mucho en calentar

Cuando se utiliza un boiler de gas, este puede tardar más tiempo en calentar el agua. Además si está en un lugar muy ventilado o el clima exterior es muy frío, el agua puede enfriarse rápidamente. Los calentadores de gas pueden llegar a gastar mucho y esto puede reflejarse también en tu economía.

Termas Rotoplas, agua caliente en todo momento

Las Termas Rotoplas son una solución inteligente y eficiente. Con ellas tendrás agua a la temperatura que se desea en todo momento. Además ayuda a prevenir accidentes, por ejemplo, si la temperatura es más alta de lo habitual y se convierte en un peligro para el usuario, algunos modelos ofrecen una solución muy segura: el equipo se desactiva automáticamente. Si esto llegase a ocurrir, basta con presionar el botón Reset de la terma para que comience a funcionar nuevamente.

Además, las Termas Rotoplas se encuentran equipadas con indicadores LED, que indican cuando el equipo se encuentra en funcionamiento calentando el agua. El regulador permite encender el equipo y al girar la perilla, se puede alcanzar la temperatura deseada.

Otra ventaja de la Terma es su fácil instalación. Se coloca al interior de la vivienda, cerca de la regadera y alimenta un único punto de agua por lo que se calentará de inmediato.

5 Termas Rotoplas para tu hogar

  1. Terma Instantánea Sensation Rotoplas. La Rapiducha Sensation otorga agua caliente al instante. Trabaja con bajo caudal de agua (desde 2PSI) lo que permite el ahorro de energía. Cuenta con una perilla de temperatura multinivel e incluye regadera de chorro regulable y soporte de regadera regulable. Tiene 2 años de garantía.
  2. Terma Acumulación Elegant. Mantiene el agua caliente hasta por 24 horas. Incluye termostato con dispositivo de seguridad independiente que apaga el sistema en caso de sobrecalentamiento y válvula triple función que permite el anti retorno del agua caliente.Terma Rotoplas
  3. Terma Acumulación Ecosmart Plus. Reconoce los hábitos de consumo de agua caliente del usuario y se programa automáticamente sin necesidad de realizar operaciones manuales. Proporciona agua caliente de manera inteligente, oportuna y eficiente. Tiene 3 funciones que puedes elegir según tus necesidades: Ecosmart (modo inteligente), Timer (programa el horario de encendido y apagado, y la temperatura de la terma) y Stándar (para regular la temperatura manualmente entre 30 a 75 ). Tiene pantalla digital.Terma Eléctrica
  4. Terma Acumulación Duraterma 80 litros. Conserva el agua durante 24 horas y cuenta con un termostato con dispositivo de seguridad independiente que apaga el sistema en caso de sobrecalentamiento. Su válvula triple función permite el anti retorno del agua caliente, desfogue para liberar la sobrepresión interna y purga para verificar el correcto funcionamiento. 12 años de garantía en el tanque interno y 2 años de garantía en partes eléctricas y accesorios.conoce las termas a gas de Rotoplas
  5. Terma instantánea Nueva Express. Esta Rapiducha Nueva Express es ideal para casas con buena presión de agua o para instalar en el primer piso del hogar. Tiene 3 niveles de temperatura. Incluye regadera de chorro regulable y soporte de regadera regulable.