Cuida el agua y el medio ambiente con las termas de Gas

Las grandes industrias han buscado hacerlo en los últimos años, y aunque se avanza lento, se han logrado grandes logros al modernizar con nuevas tecnologías todos los elementos que se utilizan. Sin embargo, en casa es en donde más se debería de cuidar el agua y el medio ambiente con pequeñas acciones que se tomen.

Dentro de las principales modernidades que se encuentran en casa es la facilidad de tener agua con solo girar una llave. Hoy en día ya se ve como algo normal que se da por sentado, pero no siempre fue así. Los primeros registros de plomería se remontan a hace 9 mil años, pero solamente se utilizaban en baños públicos y no se llevaba agua limpia a las casas. No fue hasta mediados del siglo XIX que se industrializó el uso de tuberías y drenaje, lo que permitió el paso al sistema de desecho de agua sucia que se tiene hoy en día.

Aunque se tienen registros de llevar agua limpia a baños públicos y casas desde hace tanto tiempo, tampoco se tenía agua caliente en casa tan fácilmente como se ve ahora. En los baños públicos se utilizaban piedras calientes y otros métodos como utilizar una caja de cristal con fondo negro para que fuera calentada por el sol.

Sin embargo, tener agua caliente en casa se lograba calentando agua en la estufa poco a poco hasta lograr tener una tina llena. No fue hasta las últimas décadas del siglo XIX que el ingeniero Edwin Ruud—curiosamente casado con Edwina Nice, la inventora de los cubos de hielo—inventó y patentó el primer calentador de agua automático, que funcionaba sin necesidad de un tanque.

No hay nada más relajante que un baño de agua caliente, sin mencionar los usos que tiene el agua caliente en la cocina, sobre todo al lavar las ollas y platos. El agua caliente en casa es definitivamente una de las modernidades en casa a disfrutar y agradecer.

Termas, calentadores, y el medio ambiente

Aunque ha sido poco a poco, la concientización sobre la importancia del cuidado del medio ambiente ha crecido en las últimas décadas, sobre todo al principio del siglo XXI. Es importante considerar todos los aspectos en la utilización de pocos recursos. No solamente por el ahorro económico que implica—ya sea a gran escala o en la economía del hogar—sino realmente por el ahorro en recursos naturales de forma que se cuide el medio ambiente.

Terma Rotoplas Perú

En este sentido, se han desarrollado investigaciones cuyos objetivos sean el cuidado del medio ambiente en todos los ámbitos. Nuevos tipos de energía como la solar, hidráulica, eólica, o diferentes formas de llevar agua pura a casa como son los purificadores de agua, de forma que no se utilice el plástico de los garrafones para tener agua a la mano. Es importante hacer todo lo que esté a la mano para ahorrar los recursos naturales en casa.

La energía solar es un tipo de energía que está disponible todo el tiempo. El auge de los dispositivos que la transforman precisamente radica en que todo el tiempo en el que el sol se encuentra presente pueden generar energía eléctrica. Es gratuita y la fabricación de celdas no es muy costosa.

En cuanto a las termas y calentadores de agua, de igual forma de ha buscado la mejor manera de hacerlo funcionar optimizando los recursos necesarios. Los calentadores y termas son dispositivos que calientan el agua en casa y lo hacen de manera eléctrica o por gas. La mayoría de las veces se elegirá el calentador que mejor se adapta a las instalaciones de la casa o edificio, pero es recomendable tomar en cuenta una terma de gas que cuida el agua y el medio ambiente.

Con las termas a gas se cuida el agua y el medio ambiente

Las termas a gas se han popularizado principalmente por su eficacia y sencillez. Lo importante de las termas a gas, es que calienten el agua muy rápido, lo que se refleja en menos desperdicio de agua al esperar que se caliente para tomar una ducha, y menos uso de gas al calentar.

Las termas a gas, como el caso de la Terma a Gas Flaming de 5.5 lt de Rotoplas, al calentar el agua muy rápido, cuida el agua y el medio ambiente. Cuenta con selector de estación para verano y otoño, además tres sensores de seguridad. Primero, un detector de oxígeno, cortando el gas al detectar falla de oxígeno para evitar accidentes, un detector de temperatura que hace que se apague automáticamente en caso de sobrecalentarse, y un detector de flama, para que la terma corte el gas si se apaga la flama.

Terma Rotoplas Descriptivo

La instalación de la Terma a Gas Flaming de 5.5 lt de Rotoplas incluye desmontaje de equipo anterior, conexión a entrada hidráulica y conexión a salida hidráulica, empotramiento del equipo a pared, pruebas de funcionamiento, y muy importante, la explicación de uso del equipo, de forma que se aproveche al máximo su uso y el cuidado al medio ambiente.

Los calentadores y termas a gas pueden regular la temperatura del agua que se quiere usar con una perilla externa. Esto es importante para el cuidado del medio ambiente, ya que en meses de calor se puede bajar la temperatura, ya que no se requiere que el agua salga tan caliente. No hay mejor ni más rápida forma de tener agua caliente directamente en casa, aprovechando y optimizando los avances en la tecnología del hogar.

Tubería Fusión: Lo último en tipos de uniones de tuberías

Hacer un trabajo de plomería siempre ha sido aparatoso, complicado y hasta ruidoso. Los materiales a usar eran pesados, requerían herramientas especiales para su corte, instalación y unión, además que era difícil de manipular y transportar. Una pequeña reparación podía requerir mucho tiempo y dependiendo del material usado, debías esperar para volver a restablecer el paso del agua. Todo esto ha quedado en el pasado gracias a la tubería Fusión de Rotoplas, una verdadera revolución dentro del mundo de la plomería y el más moderno de los tipos de uniones de tuberías.

3 Tipos de Tuberías Hidráulicas

Qué es la tubería Fusión Rotoplas

La línea hidráulica Fusión de Rotoplas es el sistema de tuberías elaborada en Polipropileno copolímero Random o PP-R. Este material comenzó a emplearse porque gracias a sus características físicas ofrece gran resistencia a los impactos, además de una gran capacidad para soportar grandes presionas. Por otra parte es muy duradero, resistente a la corrosión y fácil de instalar.

Rotoplas ha creado una línea completa de tubos y conexiones de diferentes diámetros con el ánimo de revolucionar la industria en el país y hacer honor a su lema: Mejor tubería, mejor agua. Y es que este sistema no sólo ofrece grandes ventajas al instalador, sino al usuario final y/o dueño de la propiedad en el que se instala, pues no sólo ofrece resistencia y un mejor desempeño, sino que mantiene sus propiedades por más de 100 años y gracias a su novedoso sistema de termofusión, las uniones son mucho más seguras.

Características y beneficios de la tubería Fusión

– Mejor calidad del agua, pues posee una capa interna con tecnología AB, que inhibe el crecimiento y reproducción de las bacterias. Al no requerir pegamentos ni químicos extra para las uniones, no hay riesgo de contaminación.

– Protege la salud de toda la familia, gracias a su resistencia antibacterial comprobada al S. Aureus, E. Coli, E. Faecalis y Ps Aeuriginosa, que causan enfermedades en garganta, piel, gastrointestinales además de meningitis y otros.

– No genera sarro. El PP-R es un material novedoso que no tiene ninguna reacción química por el agua, así que no se corroe ni produce sarro.

– No altera las características del agua, en cuanto a color, sabor y olor,

– Puede soportar temperaturas extremas. Es lo suficientemente flexible para resistir el congelamiento del agua sin romperse ni agrietarse. Asimismo, puede soportar unos 60°C, sin deformarse o debilitarse. Por esto puede emplearse en condiciones climáticas extremas y para conducir agua fría o caliente.

– Resiste mucha presión. De hecho puede soportar hasta 20 kg/cm² a 20°C. Aún en estas condiciones extremas, su vida útil supera las 2 décadas.

– Su capa externa de color verde le otorga una alta resistencia al medio ambiente. Gracias a un aditivo incorporado a esta capa, tiene propiedades Anti-UV, con lo que resiste a la exposición de rayos solares sin agrietarse. También es capaz de soportar el contacto con cemento, cal y sustancias corrosivas como ácido muriático y otros.

– Es ligero, muy fácil de transportar y manipular. Esto reduce costos de transporte e instalación.

– Calidad comprobada y superior a cualquier otro sistema. Se apega a las normas de calidad alemanas DIN 8077, 8078 y 16962.

– Rotoplas dispone de un amplio catálogo de tuberías, uniones, conexiones y piezas que incluso le permiten crear uniones con tuberías tradicionales de otros materiales.

– Uniones resistentes e indestructibles.

– Ofrece la mejor relación entre calidad y precio.

Termofusión: el mejor tipo de unión de tuberías

El problema de las uniones de tubería

Existen muchos tipos de unión de tuberías, que dependen del tipo y material de tubos empleados para crear el sistema. Desde uniones roscadas hasta pegamentos y sellos en frío con cemento especial. Cada una de estas técnicas tiene sus puntos a favor y en contra, pero si hay algo que comparten de forma general, sin importar la técnica o el material, es que las uniones siempre son el punto más débil de una instalación.

Tubería Hidráulica

Frente a un cambio abrupto de presión, golpes de ariete, congelación o hasta el mismo desgaste, lo común es que el primer punto afectado sean las uniones; porque por más perfectas que queden el tiempo, el roce, movimiento y la erosión del agua la van desgastando y tarde o temprano comienzan a gotear y a tener escapes. Cualquier persona que trabaje en el área puede confirmar este problema que parecía no tener solución, hasta la llegada de Tubería Fusión Rotoplas y su método de unión de tuberías.

Termofusión: el fin de las uniones

Entonces, si el punto más débil de una tubería es el punto de unión, la solución es simple: eliminar las uniones. Suena un poco disparatado, pero básicamente esto es lo que se ha logrado con la termofusión. No se trata de buscar tubos hechos a medida, sino crear uniones que sean imperceptibles. Esto se alcanza con el proceso de termofusión, pues es posible crear el sistema que desees pero fusionarás cada una de las piezas entre sí.

La termofusión es un proceso en el que se calienta el material y se unen las piezas. El material crea una unión a nivel molecular, lo que quiere decir que no hay grietas, uniones ni empates, las dos piezas literalmente se convierten en una sola. Esto crea un nivel de resistencia increíble, en el que se aumenta exponencialmente la resistencia a la presión hidráulica y elimina por completo el riesgo a roturas, fisuras y fugas. El instalador sólo necesita un aparato llamado termofusor para crear uniones indestructibles.  Esto reduce tiempos de instalación, la necesidad de herramientas y cementos. Simple, práctico y duradero. Tubería Fusión es la mejor alternativa para el instalador y el usuario final.

¿Para qué sirve un tanque de agua?

Frente a los problemas de abastecimiento y distribución de agua que ya son típicos en el país, cada vez se hace más común tener un tanque de almacenamiento de agua en casa; y es que ya no son una alternativa sino una verdadera necesidad, sobre todo si vives fuera de las ciudades grandes. Son tantas las alternativas que a veces puede ser complicado escoger el ideal, así que es normal preguntarse qué son los tanques de agua, para qué sirven y cuáles son sus características. Pensando en las dudas que puedas tener, hemos decidido preparar este texto, en el que te hablaremos de funciones, ventajas y características de los tanques de almacenamiento agua Rotoplas. De este modo, podrás diferenciarlos por su calidad y diseño.

Familia Rotoplas

Qué son y para qué sirven los tanques de agua

Los tanques de agua son estructuras de almacenamiento que tiene dos funciones bien diferenciadas: almacenar cierta cantidad de agua para satisfacer las necesidades de un grupo familiar o para el riego y/o alimentación de animales en la industria agro. Otra de sus funciones es regular la presión en el sistema de distribución. De hecho, en algunos lugares es común instalar un tanque de agua en el techo de la vivienda o edificación para que se llene con el suministro regular y distribuirla con la presión de la gravedad hasta el interior del edificio.

El diseño, construcción y materiales del tanque es bien variado, dependiendo no sólo de su capacidad sino de la ubicación que tendrá y su función, pues hay tanques que se pueden usar para almacenar sustancias químicas, alimentos, granos y mucho más. Sin embargo, estos tendrán otras características de reforzamiento y espesor que los hacen adecuados para estas tareas. Es importante que preguntes al fabricante en caso de que quieras emplear un tanque de agua para otra función.

Características de los tanques de agua Rotoplas

Los tanques de agua Rotoplas son unas piezas de almacenamiento bien interesantes, porque hace varias décadas, cuando comenzaron a fabricarse, vinieron a revolucionar la industria del agua, pues su material ligero, resistente y económico hicieron frente a los problemas que tenían los tanques antiguos, que se fabricaban en materiales costosos y que no conservaban el agua de forma higiénica porque se oxidaban, corroían y contaminaban su contenido.

Cada tanque de agua Rotoplas se identifica por su forma, color y función pero comparten ciertas características especiales que permiten destacarlos por sobre otros productos similares:

– Elaborados en polietileno, un material plástico muy ligero que además cuenta con la norma de la FDA (Food Drug Administration), que garantiza su uso exclusivo para el almacenamiento y conservación de agua para el consumo humano.

– Estos tanques están hechos en polietileno 100% virgen de una sola pieza. Esto minimiza exponencialmente los riesgos de roturas, fisuras y con ello aumenta el tiempo de vida.

– Cuenta con una capa interna de composición exclusiva, con tecnología AB que inhibe la reproducción bacteriana. Esto hace que el agua almacenada en su interior se mantenga más limpia por mucho más tiempo.

– La tapa superior del tanque está diseñada para que ajuste forma precisa y hermética, salvaguardando el agua almacenada en el interior, sin permitir que caigan partículas, insectos y sedimentos que podrían contaminar el agua; mientras ofrecen un acceso simple para poder hacer la limpieza del tanque cuando sea necesario.

– Es posible encontrar tanques de agua de diferentes capacidades, por lo que podrás encontrar el tamaño perfecto para satisfacer las necesidades del grupo familiar.

– Los tanques pueden complementarse con la instalación del filtro Hydronet, que se encargará de retener tierra, partículas suspendidas y sedimentos. Esto no sólo protegerá las tuberías y electrodomésticos de tu hogar, previniendo su obstrucción, sino que te ofrecerá agua más limpia y transparente.

– Los tanques de agua Rotoplas son opacos y pueden contar con protección UV. Esto hace que los rayos del sol no penetren el tanque y evita el crecimiento de algas y otros microorganismos que necesitan del sol para desarrollarse y que contaminan el agua.

– Algunos tanques Rotoplas cuentan con garantía de por vida.

– Las conexiones están termofusionadas al tanque, en una sola pieza, por lo que son a prueba de fugas y escapes de agua.

Beneficios de los tanques de agua

– Permiten almacenar agua limpia por mucho más tiempo. Esto te ayuda a tener agua siempre disponible aún cuando el suministro público no sea adecuado ni constante.

– Son resistentes a golpes, corrosión y climas extremos. Gracias a estas características tienen un tiempo de vida útil prolongado, y te permiten tener más y mejor agua por una pequeña inversión inicial.

Garantía de por vida

– Aumentan el valor de tu vivienda. Contar con un tanque de agua ofrece seguridad y calidad de vida, porque no se depende completamente de un suministro que puede ser escaso o insuficiente.

– Son fáciles de instalar, transportar y manipular. No requieren mano de obra extra ni expertos para su instalación.

– Mantiene las propiedades físicas y químicas del agua en perfecto estado por mucho más tiempo. Evita que se contamine y esto protege la salud de las personas que habitan la vivienda.

– No requieren mantenimiento técnico especializado. Basta con lavarlo un par de veces al año para conservarlo limpio.

– Proveen un suministro de agua seguro en caso de alguna emergencia o interrupción del suministro.

– Mejoran la presión de agua dentro de la red interna de la casa, sobre todo si se instala en la parte superior de la vivienda.

Conoce 4 Ventajas de tener una terma a gas en casa

El agua caliente en casa más que un lujo es una verdadera necesidad. No sólo porque resulta relajante iniciar o terminar el día con una deliciosa ducha de agua tibia, sino porque facilitará las labores de aseo y limpieza en casa. Desde lavar los platos y hasta para tratar la ropa blanca o muy sucia, contar con agua caliente siempre facilitará y hará las labores diarias mucho más sencillas y agradables. Pero si quieres contar con agua caliente en casa las 24 horas del día, en diferentes puntos y de forma ilimitada, entonces necesitas invertir en una terma a gas Rotoplas. En caso de que aún no termines de decidirte, te daré 4 beneficios de este sistema. Te aseguro que querrás tener tu propia terma a gas en casa.

Terma Rotoplas Perú

Cómo funcionan las termas a gas

El funcionamiento de las termas a gas es bien sencillo. Básicamente, en el interior de la terma a gas hay una serie de componentes que trabajan para calentar el agua en tiempo real. Primero entra el agua fría, que es conducida en el interior por un serpentín (tubería muy delgada y que puede tener forma de bucles) de cobre u otro metal que se calienta fácil. Este serpentín pasa por encima de unos fogones que se encienden cuando se abre el grifo de agua caliente y van subiendo la temperatura del agua con mucha rapidez. El agua sale entonces por una salida que la lleva a donde se requiere.

El fogón que calienta el agua está alimentado por una conexión de gas. Además en el interior de la terma hay un ventilador y otros sistemas de seguridad que se encargan de regular la temperatura del agua, además de evacuar los gases quemados al exterior. De hecho, estos sistemas de encendido automático, ventilación y otros son los que hacen que este tipo de termas sean mucho más seguras y compactas.

4 Beneficios de las termas a gas

Ahorro

El primer detalle que notarás una vez se  instale una terma a gas en casa es el ahorro considerable que tendrás a nivel energético. No sólo porque su funcionamiento es más eficiente, sino que los costos de electricidad frente a los del gas son mucho más reducidos, así que de inmediato notarás que la factura de electricidad se reducirá.

Por otra parte, si el sistema de encendido de la terma a gas es automático, entonces se encenderá y consumirá combustible sólo mientras se requiera y luego se apagará. Pagas sólo lo que consumes. Con las termas eléctricas la forma de consumo es distinta, porque éstas permanecen encendidas todo el día y se activan cada vez que el agua contenida en el tanque de la terma se enfría, por lo que el consumo de energía es superior aún cuando no se esté usando.

Agua caliente ilimitada

Cuando compartes el espacio de baño con varias personas, sabrás que el tema del baño puede convertirse en un drama gracias al agua caliente. Cuando tienes termas eléctricas, se acaban en un instante y la persona que toma el baño de último casi siempre debe hacerlo con agua helada. Cuando tienes varios hijos, esto se convierte en una batalla todas las mañanas.

Agua caliente ilimitada

Con una terma a gas esas peleas y discusiones quedaron en el pasado, porque gracias al sistema de calentamiento de la terma a gas, que sube la temperatura del agua de inmediato, tendrás agua caliente ilimitada cada vez que abras la llave. Incluso podrías tenerla en dos salidas de agua al mismo tiempo.

Son más ecológicas

Las termas a gas tienen una gran eficiencia energética, pues no sólo este combustible es más sencillo de procesar, sino que es muy limpio y amigable con el medio ambiente, ya que su combustión no produce gases nocivos, residuos tóxicos ni otros desechos contaminantes. El simple hecho de instalar una terma a gas disminuye de forma considerable tu huella de carbono.

Ocupan poco espacio

Los baños modernos son pequeños y compactos. Ni hablar si vives en un monoambiente, por lo que instalar una terma eléctrica de acumulación resulta casi imposible porque no hay lugar para poner semejante aparato. En este punto, las termas a gas resultan bien prácticas y estéticas, porque tienen un tamaño bien discreto y sencillo. Pueden instalarse en cualquier pared, tienen poco volumen y sus dimensiones no afectan para nada la decoración de los espacios.

Escoge las termas a gas Rotoplas

Las termas a gas son estupendas, pero las termas a gas de Rotoplas son superiores. No sólo reúnen las características típicas que ofrecen todos los beneficios que hemos enumerado, sino que cuentan con ciertas prestaciones exclusivas de la marca:

– Perillas que permiten regular caudal del agua, flama y la estación Así tendrás agua caliente perfecta cada vez.

– La terma se enciende aún cuando haya baja presión de agua, por lo que es ideal apra quienes viven en los pisos más altos.

– Detector de oxígeno ODS, que corta el gas cuando se detecta que hay una falta de oxígeno en el ambiente.

– Sensor de seguridad de temperatura, que apaga la terma en caso de sobrecalentamiento. Esto no sólo evita accidentes, sino que protege el aparato y tu inversión.

– Sensor de flama. Si la flama del fogón se apaga, entonces el gas se corta, evitando escapes silenciosos.

– Sensor de flujo. Apaga el sistema y lo protege cuando no hay suficiente agua para encenderlo.

3 Tips para evitar el desperdicio de agua

Todos en algún momento hemos tomado largas duchas calientes, hemos dejado correr el agua mientras nos lavamos las manos o hemos echado a andar la lavadora con una o dos piezas de ropa que queríamos usar al momento. Que tire la primera piedra aquel que esté libre de culpa, todos podemos cometer equivocaciones, pero en esta época de tanta información y cuando existe escasez de agua, ha llegado el momento de cuidar al máximo este recurso. Esto no es un asunto trivial, pues evitar el desperdicio de agua es una tarea seria de la que todos debemos hacernos responsables.

¿Es tan grave el desperdicio de agua?

El planeta está compuesto de agua, pero apenas un 3% es agua dulce. Una buena parte de ella está en acuíferos subterráneos, Lo grave es que la población mundial aumenta a pasos agigantados y con ello, la necesidad de producir alimentos para todos. En efecto, la industria que consume más agua es la ganadera, seguida por la agricultura, manufactura y otros rubros

¿Cómo no tener desabasto durante el corte de agua en Lima

Al consumo de agua elevado por las industrias, tenemos que sumarle un nivel extra de dificultad: la contaminación. Somos muchos y no todos tienen la forma de procesar correctamente los desechos. Por otra parte, muchas empresas ignoran olímpicamente esto y devuelven las aguas servidas al ambiente. Esta agua contaminada afecta el equilibrio biológico del ambiente, afectando también otras fuentes de agua y no se pueden emplear para el consumo humano; o peor aún, se siguen usando y se propagan enfermedades graves y virus, que diezman poblaciones enteras.

Esto parece muy alejado de la realidad personal de todos los que vivimos en zonas más o menos urbanas del país, pero la verdad es que esta problemática ha ido escalando de forma exponencial desde hace varias décadas, por lo que el suministro de agua de calidad se ha visto afectado. Esto además es un círculo vicioso con el efecto invernadero, que además afecta el clima, y tiene repercusiones negativas en el suministro de ciudades, porque no se recupera el volumen de lagos y represas.

Un gran problema es que una buena parte de este consumo excesivo de agua está directamente relacionado con el mal uso de este recurso. Es decir, que por diversas causas, una buena parte del agua potable no se usa para producir o para el consumo humano, sino que se desperdicia; como lo afirma la Organización Mundial del Agua. Una situación bastante lamentable, pero que podemos evitar o mejorar adaptando un poco nuestros hábitos.

Consejos para no desperdiciar agua en casa

– Revisa el trayecto del agua

Una buena parte del agua que se desperdicia se pierde en el trayecto desde las plantas de tratamiento hasta los hogares, a causa de las fugas en las redes de tuberías. Estos sistemas hidráulicos son antiguos, no reciben mantenimiento regular, así que no es de extrañar que esto ocurra y si bien no podemos hacer mayor cosa para evitarlo, si que podemos evitar replicar este problema.

Puedes hacer una revisión periódica del sistema de plomería de tu hogar. Y es que esto no sólo afecta el caudal del agua potable, sino que puede estar engrosando tu factura del agua sin necesidad. Comienza dando un paseo por tu casa, prestando atención a todas las llaves de agua para detectar posibles goteos. Revisa el fondo del lavamanos o tarja, porque se pueden manchar o tener un depósito de cal si hay alguna fuga. No pases por alto la más mínima gota.

corte de agua

El siguiente paso es revisar el tanque de agua del inodoro, chequear que funciona correctamente y que el agua no se queda botando después de bajarlo. Revisa las tuberías por debajo y por detrás, para detectar cualquier fuga. El siguiente paso es cerrar todas las llaves y evitar que las abran durante esta revisión. Ubica el medidor del agua, copia los números que tiene. Si sigue girando y cambiando los números aún cuando nadie esté usando el agua, hay alguna fuga interna que no has detectado. Llama a un servicio de plomería y reemplaza lo que haga falta, ojalá con una tubería duradera y sin peligro de fugas, como la tubería de Tuboplus termo-fusión.

– Recicla el agua

Sería maravilloso poder instalar un sistema que te permitiera reutilizar las aguas grises (que quedan después del lavado de platos o de lavar ropa) para regar o tareas similares, pero es costoso. In embargo, esto puede hacerse en casa con un par de cambios. Puedes tener un balde en la ducha y ponerlo cuando abras la ducha y esperas que se caliente el agua. También (si el balde es lo suficientemente grande) podrías pararte sobre el mientras te bañas para que recoja el agua que usaste para ducharte. Esto también puedes hacerlo en la cocina. Dispón de un recipiente para lavar frutas o verduras y/o los platos sucios. Esa agua puedes emplearla para bajar el inodoro, regar las plantas y hasta limpiar el suelo.

¿Cómo cuidar el agua en el día de la tierra?

Si estás en una zona donde llueve, puedes considerar instalar un tanque de agua y un sistema de captación pluvial. El agua de lluvia puede conservarse perfectamente en un tanque de almacenamiento Rotoplas y emplearse más adelante en el jardín, aseo del hogar y cualquier otra actividad que no sea el consumo directo, al menos antes de que pase por un tratamiento de purificación, como los purificadores de agua Rotoplas que serán capaces de eliminar cualquier rastro de contaminación.

– Usa el agua de forma inteligente

El objetivo es aprovechar cada gota de agua al máximo, así que si tienes problemas de suministro, es hora de invertir en un tanque de agua Rotoplas, que te permitirá conservar el agua en perfecto estado por mucho más tiempo. ¿Tienes plantas? Riégalas en la mañana o al caer la tarde, para que puedan aprovechar el agua al máximo, sin que el sol la evapore. ¿Vas a cocinar algo al vapor? No necesitas la olla más grande para hacerlo. Junta la ropa y los platos antes de lavarlos. Esto hará que los aparatos hagan un trabajo más eficiente. Son pequeños detalles, pero que al final de cuentas pueden hacer una gran diferencia en el mundo.

¿Cuál es la importancia del agua en el Día Mundial de la tierra?

El día mundial de la tierra se celebra cada año el 22 de abril. Este día nace como una iniciativa dl senador norteamericano Gaylord Nelson, que impulsó la celebración con el objetivo de crear conciencia en la sociedad acerca de fenómenos como la contaminación, sobrepoblación, la importancia de conservar la biodiversiad, además de otros asuntos que se han convertido en una preocupación ambiental orientada a proteger la tierra. Este planeta es nuestro hogar y debemos ser conscientes de cómo la acción humana afecta su equilibrio, lo que además tiene un impacto directo en nuestra calidad de vida.

Tierra en el planeta

En el año 2022, El Día Internacional de la Madre Tierra, como también se le conoce, será celebrado con el lema de “Invertir en nuestro planeta”, porque un futuro más verde es un futuro más próspero. Dentro de todas estas acciones hay un énfasis bien importante en reconocer cómo nuestras formas de consumo y producción impactan en la tierra, además de qué recursos tenemos como personas frente a grandes corporaciones. La importancia del agua, el cuidado de las especies y la biodiversidad, el calentamiento global, todo esto puede ser cambiado si actuamos juntos.

Celebrando el Día Mundial de la Tierra

Más que un llamado a participar en una acción o fiesta aislada, en este Día Mundial de la Tierra se busca entender la necesidad de actuar, innovar e implementar nuevas políticas y hábitos en todas las dimensiones, dentro de las posibilidades de todos; como individuos y luego como una sociedad.

Hay un hecho que cada vez es más obvio: necesitamos que las grandes empresas se involucren en a cruzada de cuidar el planeta. Lo más paradójico de la situación es que no cambiar sus procesos por unos más ecológicos tendrá un impacto negativo en sus ganancias a futuro. A menos que estos grandes negocios hagan un cambio real, el cambio climático se encargará de hacer un daño mucho mas profundo en las economías mundiales, a través de la escasez, inundaciones, sequías y problemas al generar ciertos recursos.

Celebrando el Día Mundial de la Tierra

El sector privado tiene los medios para hacer cambios importantes, para crear nuevas tecnologías, pero decide no invertir en ello porque esto le supone hacer nuevas inversiones, pensando que esto sólo les reportará pérdidas. El problema es que hay estudios que muestran que las prácticas sustentables en empresas y compañías suelen tener márgenes de ganancia superiores, empleados más felices y fortaleza económica.

El agua y el Día Mundial de la Tierra

La importancia del agua debe establecerse como una prioridad en cualquier iniciativa destinada a promover e incentivar la conservación medioambiental. El agua es el recurso que sustenta la vida en el planeta y el acceso a fuentes de agua aptas, la conservación de los acuíferos y su diversidad es uno de los objetivos primordiales para todas las propuestas en torno a la regulación y transformación de los medios de producción.

día mundial de la tierra

De hecho, uno de los grandes objetivos del Día Mundial de la Tierra 2022 es impulsar una ley que regule la industria de la moda a nivel mundial, pues esta es una de las mayores contaminantes del agua a nivel mundial, no sólo con procesos industriales de teñido y manufactura que devuelve contaminantes sin procesar al mar y ríos, sino que los excedentes de la llamada Fast Fashion, ropa que no fue vendida ni usada o que sólo fue desechada, pasan a convertirse en montañas de desechos que contaminan.

Como si fuera poco, la industria de la moda impulsa la llamada esclavitud moderna, en la que se aprovechan de la población más pobre y vulnerable para que trabajen en sus fábricas por sueldos miserables, sin garantizar acceso a servicios básicos, haciendo más grande la brecha de la miseria, empeorando la calidad del agua que consumen  y contaminado más los acuíferos.

Tienes el poder en tus manos

Como individuos tenemos la responsabilidad de utilizar las armas que tenemos en nuestras manos para ejercer presión: nuestros hábitos de consumo y la acción cívica. Podemos hablar con los miembros regionales del Consejo Municipal del Perú, esos representantes que son nuestra voz en el Estado, para presentar iniciativas y pedirles que exijan a las empresas nacionales el respetar las normas para crear un sistema de producción sustentable. Utiliza las redes sociales para exigirle a las empresas más grandes el uso de políticas de producción respetuosas, e incluso, aooyo en iniciativas de conservación y divulgación ecológica.

Como consumidor también tienes poder, puedes evitar consumir marcas o productos que tengan prácticas poco éticas o no sustentables. Cada compra que haces es una forma de apoyar o no marcas, comercios y empresas. Evitar comprar algo o usar un servicio es una forma de boicot, mucho mejor si haces eco de tus decisiones a través de las redes sociales, pues de este modo estarás creando conciencia entre las personas que te conocen y propagarás el movimiento.

Son cosas pequeñas, cambiar de marca o de producto para exigir que haya un cambio, hacer un tweet o una publicación en una red social en la que etiquetes a las marcas y a los encargados gubernamentales. Denunciar, hablar y crear ruido. Tu palabra y tus acciones tienen más poder del que crees. Si a las prácticas normales de cuidado del agua y conservación ambiental le sumas estos pequeños pasos, entonces podremos lograr grandes cambios. La Tierra nos necesita y con su equilibrio, todos salimos ganando.