¿Cuál es el purificador de agua para tu cocina ideal para tu familia?

Contar con un purificador de agua para cocina ofrece múltiples ventajas. Tras el proceso de purificación, se obtiene agua filtrada que es segura para su consumo y para utilizarse en tareas domésticas, además se reducen las posibilidades de contraer enfermedades y bacterias.

Las bacterias, por ejemplo, se pueden encontrar en casi cualquier cosa, pero los contaminantes microbianos especialmente abundan en el agua contaminada. El cólera, la disentería y la fiebre tifoidea son solo algunas de las muchas enfermedades que se pueden encontrar en el agua potable sucia y las consecuencias de contraer cualquiera de ellas pueden ser fatales. Por eso es importante contar con sistemas de purificación del agua que sean eficaces.

Agua

Otro factor riesgoso que puede dañar la calidad del agua, son las tuberías sucias. Pueden

ser responsables de albergar e incubar muchos patógenos nocivos. Pues, los tubos suelen ir enterrados y bajo tierra, lo que dificulta la limpieza y el tratamiento de los microorganismos que se acumulan dentro de ellos.

Asimismo, la mayoría de los tubos domésticos están incrustados dentro de las paredes, por lo que son imposibles de limpiar. Por supuesto, que los sistemas municipales hacen todo lo posible para garantizar que el agua potable, que llega a tu hogar, sea segura. Sin embargo, el sistema no siempre es a prueba de fallas y los contaminantes en las tuberías no son fáciles de purgar. En su lugar, los sistemas de purificación permiten depurar el agua de agentes contaminantes llevando tranquilidad y seguridad a tu hogar.

En la calidad del agua el cloro es otro aspecto a destacar. Muchos servicios públicos de agua usan el cloro para destruir cualquier contaminante dañino dentro del suministro de agua antes de que llegue a tu casa. Sin embargo, instalando un sistema de purificación en el hogar, el sabor a cloro se reduce significativamente.

Además, un sistema de purificación garantiza los minerales esenciales. Para tener un cuerpo sano y que funcione bien, se deben consumir vitaminas y minerales como potasio, fósforo, calcio, sodio, magnesio y hierro, por mencionar son solo algunos. Todos ellos juegan un papel vital y permiten mantener la salud en buen estado. En ese sentido, los sistemas de purificación proporcionan esos minerales proporcionando agua más pura y sana.

Un aliado en tu hogar: Purificadores Rotoplas  

Purificador

Rotoplas se especializa en tanques, filtros y accesorios para mejorar las instalaciones hidráulicas de todo tipo de construcción. Líder en el mercado, fabrica novedosos purificadores de agua que cuentan con tecnología de gran calidad. Conoce estas opciones súper eficientes y de gran rendimiento que puedes instalar ya en tu hogar.

Purificador de Agua Bajo Lavadero. Una propuesta para brindarle a tu familia agua segura y confiable con el Purificador de Agua Bajo Lavadero de Rotoplas. Ha sido diseñado con exclusiva tecnología Hydropur de carbón activado, impregnado con plata coloidal que retiene el 99.99% de bacterias causantes de enfermedades gastrointestinales. Además elimina el cloro y sólidos en suspensión, mejorando el sabor, color y olor del agua.

El Purificador de Agua Bajo Lavadero de Rotoplas trabaja con tecnología Hydropur de Rotoplas que retiene sedimentos y el 99.99% de bacterias que pueden ocasionar alguna enfermedad gastrointestinal. Cada cartucho tiene una duración de 6 meses o el equivalente al consumo de 2, 400 litros de agua.

Beneficios:

-Mejora el color, olor y el desagradable sabor a cloro del agua.

-Ahorra tiempo cuidando tu salud.

-Brinda agua para beber libre de bacterias y sedimentos. Y el sistema no afecta el olor o el sabor del agua.

-Ahorra dinero, pues ya no es necesario invertir en agua embotellada.

-Ahorra espacio y puede ser instalado sobre y debajo del lavadero, para optimizar espacio.

¿Cómo funciona el purificador?

Abrir la llave despachadora levantando la palanca.

La primera vez que uses el purificador y en cada cambio del cartucho de repuesto permite que salga el agua durante 3 minutos, (no consumir).

Dejar salir todo el aire.

¡Listo ya puedes comenzar a usar!

Cómo cambiar el cartucho de repuesto en 9 pasos

  1. Cierra la válvula angular de alimentación del agua.
  2. Descuelga el purificador.
  3. Sostén la tapa del purificador y desenrosca el vaso utilizando la llave Rotoplas.
  4. Extrae y desecha el repuesto usado y el sello del vaso.
  5. Lava con agua, jabón y esponja el vaso y la tapa.
  6. Coloca el sello del vaso asegurando que asiente a lo largo y al fondo de la ranura.
  7. Coloca el cartucho de repuesto nuevo (quitando su envoltura) centrado y hasta el fondo del vaso.
  8. Enrosca nuevamente el vaso en la tapa y aprieta utilizando la llave
  9. iColoca el purificador en su lugar! 

Otras opciones de Purificadores Rotoplas

Purificador de Agua sobre Lavadero. Sus características son similares al anterior purificador. También incluye tecnología Hydropur de carbón activado, impregnado con plata coloidal. Cada cartucho tiene una duración de 6 meses o el equivalente a consumo de 2, 400 litros de agua.

Purificador Alcalinizador. Finalmente, otro producto de Rotoplas muy saludable es el Purificador Alcalinizador de Rotoplas. Brinda agua alcalina, que ayuda a nuestro cuerpo a neutralizar los niveles de acidez por ser un antiácido natural, ayudando a reducir problemas comunes como el reflujo ácido. Este purificador y alcalinizador es un sistema avanzado de purificación por ultrafiltración en 3 etapas: alcaliniza el agua, retiene bacterias y sedimentos, y elimina el sabor y olor a cloro del agua.

Rotoplas: Empresa Socialmente Responsable por 3er año consecutivo

• Desde su primera edición, un total de 118 empresas han recibido la distinción otorgada por Perú 2021 y el Centro Mexicano de Filantropía (CEMEFI).
• Este año, la herramienta incluye criterios alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, métricas relevantes para la coyuntura que nos toca vivir como sociedad.

67 empresas de 21 sectores económicos diferentes fueron reconocidas en la 9na edición del Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DESR®). Con ellas, ya son un total de 118 empresas las que han recibido dicha distinción por parte de la asociación Perú 2021.

Pedro Lerner, Presidente de Perú 2021, y Micaela Rizo Patrón, Gerente General de Perú 2021, hicieron un llamado a los líderes empresariales a ser agentes de cambio en la construcción de un Perú sostenible reconociendo los diversos y múltiples retos que tenemos como país, especialmente durante la coyuntura que nos toca vivir a raíz de la propagación del COVID-19. “Entendemos que los indicadores económicos no son suficientes para medir el éxito, hoy en los negocios es necesario incorporar aspectos ambientales, sociales, éticos y de buen gobierno corporativo (criterios ASG) para lograr la viabilidad de estos”, afirmó Lerner.

Por ello, en esta 9na edición, el Distintivo ESR® busca ser más que un reconocimiento y convertirse en una herramienta de gestión que les permita a las empresas impulsar la mejora continua hacía una gestión sostenible, hoy más necesaria que nunca. Para ello, los criterios de esta edición estuvieron alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de cuatro ejes de evaluación: estrategia organizacional, valores y cultura organizacional, desarrollo del entorno relacionado a la cadena de valor responsable y gestión de riesgos e impactos.

Los mejores puntajes y buenas prácticas se encontraron en los temas relacionados a: Ética e Integridad; Colaboración y Alianzas; Comunidades Locales; y Desarrollo del Capital Humano.

Así, el Distintivo ESR® continúa con su objetivo de fomentar las prácticas responsables en empresas grandes, medianas y pequeñas e impulsarlas al desarrollo sostenible de sus negocios para potenciar su impacto positivo en la sociedad.

Más y mejor agua en Perú

Desde hace más de 40 años, la misión de Rotoplas es llevar más y mejor agua a toda la sociedad. Durante la pandemia desatada por el coronavirus y sabiendo que muchas personas que se han tenido que quedar en casa, no cuentan con agua potable y que en ocasiones, las fuentes de este recurso natural que tienen más cerca, están contaminadas, Rotoplas ha querido seguir reafirmando su compromiso.

En esta ocasión, sumándose a la iniciativa propuesta por la Municipalidad de la ciudad de Lima, se ha instalado un sistema de reserva de agua potable para garantizar que tengan agua las 24 horas del día. Esta acción se llevó a cabo en el albergue temporal Casa de Todos en la Plaza de Acho, en donde se le da asilo y se procura la salud de alrededor de 120 personas, generalmente adultos mayores y niños que viven en las calles, que se encuentran en situación de abandono.

 

El sistema está compuesto por productos Rotoplas, fabricados con la más alta calidad, entre los que se encuentran: una cisterna de 5000L, una bomba de agua periférica, un tanque elevado de 250L y toda las conexiones utilizando Tuberías Tuboplus®.

Con esta acción se pretende resguardar la salud de estas personas, garantizando que cuenten con agua para cubrir sus necesidades de higiene y vivienda, así como ponerle un freno al contagio del coronavirus.

 

#JuntosSalimosDeEsta #CuentaConCadaGota

Covid-19: Rotoplas se suma a los esfuerzos para llevar agua segura a las poblaciones más vulnerables de Lima

• 100 tanques serán entregados a familias de bajos recursos pertenecientes a zonas vulnerables en los distritos de Comas, San Juan de Miraflores y San Antonio de Huarochirí.

• 100 purificadores de agua potable se entregaron al hospital de la Villa Panamericana y 50 más para hospitales en situación de emergencia.

• Se instaló un sistema de reserva de agua para garantizar 24 horas de agua continua al albergue de la Municipalidad de Lima en la Plaza de Toros de Acho.

Como empresa líder en soluciones integrales para el almacenamiento, purificación y tratamiento del agua, Rotoplas sumó esfuerzos con distintas instituciones para hacer frente a la propagación del COVID-19, enfocándose en hacer llegar soluciones de agua potable a las poblaciones más vulnerables.

En este sentido, el Director de la Unidad de Negocio Rotoplas Perú, Alfonzo Vásquez, recalcó la necesidad urgente de almacenar el agua de forma correcta en tanques limpios que no requieran mantenimiento, que no se desgasten y que eviten la acumulación de aguas estancadas, para evitar la propagación del Coronavirus y otras enfermedades como el dengue.

“Agradecemos el apoyo dado por las instituciones públicas y de nuestros colaboradores internos para hacer posible que estos aportes lleguen a las manos de los menos favorecidos. Además de los esfuerzos en la distribución de agua potable entre la población, es importante tener en cuenta lugares seguros donde la gente pueda adquirir tanques y contenedores para almacenar el agua de manera correcta, limpia y en condiciones básicas permitidas para el consumo. De esta forma, disminuiremos la fuerza del contagio del COVID-19 y otras enfermedades”, indicó el representante de la marca.

TANQUES DE AGUA SEGUROS PARA FAMILIAS VULNERABLES

A través de una donación canalizada por INDECI, y con el apoyo de SEDAPAL, Rotoplas entregó 100 tanques para el correcto almacenamiento del agua para poblaciones vulnerables que no cuentan con una red pública de agua y reciben este recurso esencial a través de camiones cisterna.

Los tanques serán destinados para los asentamientos humanos de los distritos de Comas, San Juan de Miraflores y San Antonio de Huarochirí.

PURIFICADORES DE AGUA POTABLE PARA VILLA PANAMERICANA Y HOSPITALES DE LA RED ESSALUD

Con el apoyo de Essalud, Rotoplas ha instalado 100 purificadores de agua potable en el hospital de campaña de la Villa Panamericana y ha puesto a disposición de las autoridades de salud pública 50 purificadores más, a ser distribuidos en distintos hospitales.

SISTEMA DE RESERVA DE AGUA CON INSTALACIONES HIDRÁULICAS PARA ALBERGUE EN LA PLAZA DE ACHO

En coordinación con la Municipalidad de Lima, Rotoplas instaló rápidamente un sistema de reserva de agua para garantizar 24 horas de agua continua al albergue de la Municipalidad de Lima en la Plaza de Toros de Acho. A ese apoyo, se suman 2 bebederos de agua Rotoplas con purificadores que permitan tener un abastecimiento seguro de agua para beber.

 

Beneficios de contar con un equipo para purificar agua

El agua es imprescindible para sobrevivir pero debe ser de buena calidad. Descubre cómo los equipos para purificar agua se han ido transformando, con el paso de los siglos, conoce cuáles son sus ventajas y qué soluciones son las más eficientes.

En los últimos tiempos el agua de mala calidad se ha hecho un problema constante. De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud 1 de cada 3 personas no tienen acceso al agua potable.

Las cifras son alarmantes y las consecuencias muy graves. Por lo tanto, contar con un equipo para purificar agua que evite el paso de agentes contaminantes es primordial para mantener la salud.

Purificar el agua, una práctica milenaria

Desde hace siglos, para filtrar el agua, se han empleado diferentes métodos a base de arena y carbón vegetal que permitían eliminar el sabor.

Hipócrates, el médico griego, notó que con el filtrando el agua no solo se mejoraba el sabor. Pues el agua purificada era muy útil para tratamientos médicos. Así fue que creó una manga con una bolsa de tela para filtrar el agua. El invento, a pesar de ser rudimentario, fue muy efectivo para prevenir enfermedades.

Sin embargo, no fue hasta 1676, con la invención del microscopio, que se descubrieron los microorganismos que habitan en el agua. Razón que motivó a los científicos a probar nuevos métodos de filtrado.

Durante el siglo XVIII comenzaron, cada vez más, a emplearse métodos de filtrado domésticos que incluían también la purificación por medio de arena, carbón vegetal, esponja y lana.

Mucho después, a principios del siglo XIX, se diseñó la primera planta de purificación de agua del mundo, en la ciudad de Paisley, Escocia, a base de filtros de arena.

Más tarde, en 1854, a raíz del brote de cólera en Inglaterra, comienza a utilizarse cloro en los servicios públicos. Ese descubrimiento se complementó con otros métodos, como fue el de la ósmosis inversa entre 1926 y 1931.

La ósmosis inversa es un proceso que elimina contaminantes extraños, sustancias sólidas, moléculas grandes y minerales del agua.

La ósmosis inversa requiere una fuerza externa (presión) para funcionar. Se aplica presión a una solución de soluto altamente concentrada (por ejemplo, agua salada) para pasar a través de una membrana a una solución de concentrado inferior. La membrana permite que el agua fluya pero bloquea moléculas más grandes, como contaminantes.

El proceso de ósmosis inversa deja concentraciones más altas de soluto (por ejemplo, sal) en un lado y solo el solvente (por ejemplo, agua dulce) en el otro.

Ventajas de purificar el agua

  • Elimina los productos químicos nocivos. Por lo general, el agua corriente municipal contiene aditivos y productos químicos innecesarios. Purificar el agua reduce esos agentes contaminantes.
  • Puede darle mayor brillo a la piel. El agua puede darle a tu piel un brillo más saludable y de esa forma ganar mayor elasticidad, siempre y cuando esta sea de buena calidad. Purificar el agua permite acceder a un recurso de mejor calidad y más saludable.
  • Ayuda a la digestión. Si tienes problemas digestivos, el agua mejora el sistema digestivo pues ayuda a descomponer los alimentos que alimentan el cuerpo durante todo el día.
  • Ahorra dinero. Invertir en un sistema de purificación de agua puede ahorrarle a tu hogar una buena cantidad de dinero y disminuir el consumo de embotellada. De esa manera se reduce la presencia de Pet en el planeta causando un menor impacto.

Actualmente, ¿qué debe tener un equipo para purificar agua?

De acuerdo a la Secretaria de Salud el medio ideal para la filtración debe poseer las siguientes características:

  • Ser lo suficientemente grueso para tener intersticios entre los granos con gran capacidad de almacenamiento.
  • Pero a la vez, suficientemente fino para retener el paso de los sólidos suspendidos.
  • Una altura suficiente para proporcionar la duración de corrida deseada.
  • Una graduación adecuada para permitir un lavado eficiente (poco dispersa)

3 Purificadores Rotoplas para instalar ya en tu hogar

Líder en el mercado, Rotoplas innova constantemente con productos para tu hogar. Un ejemplo son los Purificadores Rotoplas que han sido diseñados con tecnología de primer nivel.

Agua segura y confiable. El Purificador de agua Sobre Lavadero de Rotoplas cuenta con la exclusiva tecnología Hydropur de carbón activado, impregnado con plata coloidal que retiene el 99.9% de bacterias causantes de enfermedades gastrointestinales. Además de que elimina el cloro y sólidos en suspensión, mejorando el sabor, color y olor del agua. Además incluye todos los accesorios para su instalación.

Las ventajas de la tecnología Hudropur. El Purificador de Agua Bajo Lavadero de Rotoplas ha sido diseñado con tecnología Hydropur. Muy fácil de instalar u de bajo mantenimiento es una solución eficiente para tu hogar y súper práctica. Ideal para mantener la calidad del agua y prevenir enfermedades.

Agua alcalina, con tan solo abrir la llave. El Purificador Alcalinizador Rotoplas brinda

agua alcalina y ayuda a nuestro cuerpo a neutralizar los niveles de acidez por ser un antiácido natural. Perfecto para reducir problemas comunes como el reflujo ácido.

El purificador y alcalinizador es un sistema avanzado de purificación por ultrafiltración en 3 etapas: alcaliniza el agua, retiene bacterias y sedimentos, y elimina el sabor y olor a cloro del agua. Además, cuenta con propiedades antioxidantes, ofrece agua rica en minerales como calcio, magnesio, potasio y sodio. No requiere de electricidad ni baterías.

Biodigestor Casero vs Biodigestor Autolimpiable ¿Cuál es el mejor?

Eficientes y ecológicos, los biodigestores son ideales para zonas rurales donde es difícil acceder a la red de alcantarillado.

El biodigestor es un sistema mecanizado que descompone los desechos en un tanque digestor convirtiéndolos en gases y lodos, que luego se descarga en la superficie deseada.

Entre muchas ventajas el biodigestor se compone de un sistema totalmente libre de mantenimiento y no requiere ningún sistema de alcantarillado. Su funcionamiento es sencillo.

Biogiestor Rotoplas

¿Cuáles son las ventajas de los biodigestores?

  • Digieren sólidos orgánicos de una manera ecológica.
  • Evitan que los desechos humanos y el agua no tratada contaminen las aguas subterráneas.
  • Ofrecen una alternativa al vertido de desechos en ríos, lagos y campos en áreas rurales y semirurales donde no hay sistemas de alcantarillado.
  • El efluente (es decir, el agua) se puede usar para regar las plantas.
  • El efluente es más limpio, más efectivo y más fácil de usar que un tanque séptico porque no necesita limpiarse ni vaciarse.
  • El efluente es inodoro, no desagradable, e incoloro, en comparación con los productos finales de los inodoros que se utilizan actualmente.
  • No requieren el trabajo y la energía involucrados en la reubicación de inodoros de compostaje cada año.
  • Es incoloro, inodoro y sin partículas sólidas.
  • No requiere tratamiento adicional / gestión de residuos.
  • Se puede usar para riego.

¿Biodigestor casero o autolimpiable?

Actualmente hay diferentes métodos y sistemas que se emplean en el tratamiento de residuos domiciliarios. Sin embargo, si no son del todo eficientes, pueden causar graves problemas de contaminación y salud.

Además algunos métodos pueden emanar intensos olores penetrantes. Por eso, es importante que la solución a instalar no presente riesgos a la salud y al ambiente.

A la hora de escoger un tipo de biodigestor es importante que cuente con un sistema eficiente y los tanques de almacenamiento se encuentren en buen estado. Pero qué es mejor, ¿un biodigestor casero o un biodigestor autolimpiable?

Los biodigestores caseros son buenas opciones para tratar las aguas residuales. Sin embargo, pueden presentar fisuras o goteos que impiden un buen funcionamiento.

Además su mantenimiento debe realizarse periódicamente y es, probable, que para el desazolve se emplee mano de obra especializada.

El biodigestor autolimpiable de Rotoplas, en cambio, no se rompe. Su tanque ha sido diseñado con polipotileno de alta resistencia. No presenta fisuras, ni goteos.

Además no lleva mantenimiento. El desazolve se realiza rápidamente abriendo la llave del tanque. Otro beneficio es que es sustentable y no contamina el ambiente.

Biodigestor Rotoplas: novedoso sistema para zonas rurales

Moderno y práctico, el Biodigestor Autolimpiable Rotoplas utiliza un filtro anaerobio interno que aumenta la eficiencia de tratamiento del agua, no requiere de electricidad para su funcionamiento ni ningún producto químico para tratar el agua.

Fabricado con hdpe 100 % virgen de una sola pieza (polietileno de alta densidad) ofrece múltiples ventajas.

Destinado al tratamiento de aguas residuales, el Biodigestor Rotoplas es limpio en todo su uso, no emite olores y minimiza de forma importante la contaminación generada por aguas residuales.

Está diseñado para ser de fácil instalación y mantenimiento, pues se realiza una vez al año.

Cómo se realiza el tratamiento del agua residual en 3 pasos

  1. Primera Etapa.

El agua residual ingresa hasta el fondo donde el diseño del Biodigestor facilita la separación de lodos y agua.

  1. Segunda Etapa.

Las bacterias comienzan la descomposición y el agua pasa a través de esta cama de lodos.

  1. Tercera Etapa.

El agua atraviesa el filtro anaerobio para retener otra parte de la contaminación. Finalmente el agua tratada proveniente del Biodigestor Rotoplas se direcciona hacia una zanja de infiltración o un pozo de absorción. Los lodos se decantan en el fondo del Biodigestor para posteriormente ser purgados durante su mantenimiento.

Mantenimiento del Biodigestor Rotoplas

El Biodigestor Autolimpiable de Rotoplas realiza su desollé en cuestión de minutos. Primer se debe abrir la válvula de extracción para que el lodo acumulado y digerido fluya al Registro de Lodos. Una vez hecha la purga, se debe cerrar la válvula y mantenerla así hasta el siguiente mantenimiento.

Luego se agrega cal a los lodos y se deja reposar para su retiro posterior.

Beneficios del Biodigestor Rotoplas

Seguro y eficiente. Su desempeño es superior al de una fosa séptica debido a que utiliza un proceso anaerobio para realizar un tratamiento primario del agua. Puede ser instalado en viviendas que no cuentan con servicio de drenaje con el fin de recibir las aguas residuales domésticas (negras y grises).

Fácil mantenimiento. El Biodigestor Rotoplas es autolimpiable y de fácil mantenimiento, al solo abrir una válvula se extraen los lodos residuales (no es necesario equipo especializado o maquinaria de limpieza).

Sin costo de mantenimiento, el usuario puede realizar la purga de lodos sin necesidad de utilizar equipo especializado. No requiere equipo electromecánico como bomba o camión de desazolve para su mantenimiento, eliminando costos adicionales para el usuario.

Hermético. Construido de una sola pieza en polietileno de alta densidad, evitando fugas, olores y agrietamientos. Es ligero y fuerte, ofreciendo una alta resistencia a impactos y corrosión.

Es mucho más limpio, higiénico, previene la existencia de focos de infección. Además, es amigable con el ambiente, sustentable, previene la contaminación del suelo y agua.