¿Cada cuánto cambiar tu cartucho de purificador de agua?

Instalar purificadores de agua es la solución más práctica para tener siempre agua fresca y pura. Sin embargo, contar con uno de estos dispositivos conlleva la responsabilidad de reemplazar el cartucho de purificador de agua cuando sea necesario, pues es la única forma de garantizar que cumpla su función. Si aún no tienes muy claro cada cuanto debes hacer esto, debes seguir leyendo porque te explicaremos todos los detalles. 

 

Los puntos destacados de este artículo son: 

 

  • -El cartucho es el corazón del purificador y debe cambiarse para garantizar agua limpia.
  • -La frecuencia de cambio varía según el tipo de cartucho (sedimentos, carbón, ósmosis) y la calidad del agua de entrada.
  • -El sabor u olor desagradable son las primeras señales de que el cartucho de carbón activado está saturado.
  • -Los cartuchos de carbón activado usan la adsorción para eliminar cloro y mejorar el sabor.
  • -Los cartuchos Rotoplas con plata coloidal duran en promedio 6 meses y son fáciles de reemplazar.

¿Necesitas un purificador de agua?

Claro que necesitas instalar un purificador de agua. De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), en varias regiones del país el agua contiene niveles de turbidez, cloro residual o metales pesados que superan los límites recomendados. A esto se suman cortes de servicio, fugas, o instalaciones domésticas deterioradas que pueden contaminar el agua incluso después de su tratamiento. Frente a este escenario, un purificador de agua se convierte en una herramienta fundamental.

 

Sólo un purificador puede: 

  • -Asegurar el acceso continuo a agua limpia.
  • -Proteger la salud frente a patógenos como bacterias y virus.
  • -Mejorar el sabor, olor y color del agua.
  • -Evitar enfermedades gastrointestinales y acumulación de metales pesados.

 

Pero no basta con tener un purificador, pues para que el sistema funcione correctamente, es clave que su cartucho filtrante esté en perfecto estado.

  • Cómo funcionan los cartuchos de los purificadores de agua

Los cartuchos son el corazón del sistema de purificación. Funcionan como una barrera entre el agua contaminada y la que finalmente se consume. Están compuestos por uno o varios materiales filtrantes que eliminan distintos tipos de impurezas según el diseño y tecnología empleada. Los tipos más comunes son: 

  • – Cartucho de sedimentos (polipropileno o fibra prensada)

Función: Remueve partículas sólidas como arena, óxido, limo o arcilla.

Mecanismo: Usa un medio poroso que actúa como una malla de tamaño micrométrico.

Otras características: Estos cartuchos se usan en filtros o acondicionadores de agua, que son ideales para proteger las siguientes etapas del purificador y evitar obstrucciones. 

  • – Cartuchos de carbón activado

Función: Adsorbe compuestos orgánicos, cloro, pesticidas y mejora el sabor y olor del agua.

Mecanismo: El carbón tiene una estructura microporosa con una alta área superficial que atrapa moléculas con un proceso llamado adsorción. 

Otras características: Algunos modelos de cartuchos de carbón activado incluyen plata coloidal u otras sustancias bacteriostáticas que inhiben el crecimiento de bacterias. Esto los hace aún más eficientes en el proceso de purificación. 

  • – Cartuchos de membrana para ósmosis inversa 

Función: Eliminan virus, sales disueltas, metales pesados y compuestos químicos difíciles de remover.

Mecanismo: es una de las etapas de purificación de los purificadores de ósmosis inversas, utiliza la presión para forzar el agua a través de una membrana semipermeable, eliminando sólidos disueltos y otros contaminantes. 

Aplicación: Usadas en zonas con agua altamente contaminada o con altos niveles de dureza.

  • ¿Cada cuánto cambiar el cartucho del purificador de agua?

Aunque los fabricantes como Rotoplas ofrecen una referencia promedio para el reemplazo del cartucho purificador de agua (cada 6 meses), la realidad es que esta frecuencia puede variar dependiendo de varios factores:

 

  • Calidad del agua de entrada: Alta turbidez o presencia de metales, lo que acorta la vida del filtro.
  • Consumo diario de agua:  en hogares donde se filtran más de 10 litros al día, el desgaste es más rápido.
  • Número de personas en el hogar: A mayor uso, más rápida será la saturación del cartucho.
  • Condiciones ambientales: El calor o la humedad pueden favorecer la proliferación bacteriana dentro del filtro.

  • Recomendaciones generales

  • Sedimentos (polipropileno): Cada 3 a 6 meses
  • Carbón activado simple: Cada 4 a 6 meses
  • Carbón activado con plata coloidal: Cada 6 meses 
  • Membrana de ósmosis inversa: Cada 12 a 24 meses

 

Estos periodos de tiempo son aproximados. Es importante seguir las especificaciones del fabricante y observar las señales de desgaste.

  • ¿Qué señales indican que el cartucho debe cambiarse?

Aunque muchos usuarios esperan a que el flujo del agua se reduzca, hay varios indicadores tempranos de que un cartucho está cerca del fin de su vida útil:

 

– Sabor u olor desagradable: El carbón activado saturado ya no elimina compuestos orgánicos o cloro residual.

 

– Cambio en el color del agua: Si el agua comienza a mostrarse turbia, el cartucho puede estar sobrecargado.

 

– Reducción del caudal: Ocurre cuando los poros del filtro se obstruyen con sedimentos.

 

– Presencia de partículas en el vaso o jarra: Indica que el cartucho ya no retiene sedimentos correctamente.

 

– Fecha límite cumplida: Incluso si el filtro aparenta funcionar bien, puede haber proliferación bacteriana interna o pérdida de eficacia química.

 

También te puede interesar: ¿Frío en la ducha? 5 Razones para cambiarte a una terma instantánea Rotoplas

  • Consejos útiles para mantener tu purificador en buen estado

  • -Limpia el cabezal o carcasa del filtro al reemplazar el cartucho.
  • -Utiliza un filtro jumbo o acondicionador de agua si vives en zonas con mucha tierra o arena.
  • -No expongas el filtro directamente al sol o fuentes de calor.
  • -Evita el uso del purificador si no estás seguro de la calidad del agua en eventos como huaicos, desbordes o roturas de cañerías.
  • -Ten siempre un cartucho de repuesto en casa.

  • Prefiere los purificadores Rotoplas

Los purificadores Rotoplas combinan eficiencia, diseño compacto y facilidad de uso; además de precios justos por su calidad. Los cartuchos Rotoplas son muy eficientes y la mayoría deben cambiarse cada 6 meses, lo que es una duración superior a la media. También te ofrecen estos beneficios: 

 

– Sus cartuchos son fáciles de instalar y reemplazar, sin necesidad de herramientas especializadas.

– Tienen tecnología con carbón activado y plata coloidal, que elimina microorganismos y mejora el sabor del agua.

– Diseño ergonómico y discreto, ideal para cocinas modernas o espacios pequeños.

– Garantía y respaldo técnico, con disponibilidad de repuestos en el mercado peruano.

– Materiales libres de BPA, seguros para el uso diario y compatibles con normativas internacionales.

– Puedes comprar los cartuchos de repuestos en línea y recibirlos en casa. 

Purificador Rotoplas sobre lavadero

Preguntas frecuentes 

 

1. ¿Cada cuánto debo cambiar el cartucho de mi purificador Rotoplas? En promedio, los cartuchos Rotoplas con carbón activado y plata coloidal tienen una duración de 6 meses, aunque esto puede variar según el consumo y la calidad del agua de tu zona.

2. ¿Qué tecnología usa Rotoplas para la purificación? Rotoplas utiliza la combinación de carbón activado y plata coloidal, la cual elimina impurezas, mejora el sabor y olor, e inhibe el crecimiento de bacterias dentro del filtro.

3. ¿Qué hago si mi purificador Rotoplas tiene un flujo de agua muy lento? La principal causa es que el cartucho de sedimentos está obstruido o saturado. Debe ser reemplazado para restaurar el caudal de agua.

4. ¿Necesito herramientas especiales para cambiar el cartucho Rotoplas? No. Una de las ventajas de los purificadores Rotoplas es que sus cartuchos están diseñados para ser fáciles de instalar y reemplazar sin la necesidad de herramientas especializadas.

5. ¿Los materiales de los purificadores Rotoplas son seguros? Sí. Los purificadores y cartuchos Rotoplas están fabricados con materiales libres de BPA, garantizando que el agua que consumes es segura y apta para el uso diario.