3 tanques para realizar el almacenamiento de productos de forma adecuada

Disponer de agua segura y contar con soluciones diseñadas para ese fin podría parecer que no es sencillo. Sin embargo, es imprescindible contar con productos eficientes y seguros que ofrezcan total garantía de calidad. De esa manera proteges tu salud y la calidad de los productos almacenados. A continuación, conoce algunas claves y tips para el almacenamiento de productos y cuáles son las opciones que ofrece Rotoplas.

Agua pura

6 errores que debes evitar al momento de almacenar agua o alimentos

Ya sea que almacenes agua, semillas o algún producto químico, disponer de soluciones diseñadas para ese fin es indispensable para conservar las propiedades de los productos almacenados. De esa manera se conservarán en buen estado y se encontrarán seguros de plagas, insectos o bacterias.

Es importante que:

  1. No utilices recipientes o tanques que no se hayan limpiado y desinfectado por completo.
  2. No llenes tus contenedores mezclando productos.
  3. No guardes el agua en tanques abiertos o sin sellar que la dejarán expuesta a bacterias, insectos o animales.
  4. No mantengas tus productos almacenados en contenedores que puedan dañarse en un ambiente cálido o bajo la luz solar directa.
  5. No utilices contenedores hechos en materiales de baja calidad.
  6. Revisa los tanques periódicamente. Busca fisuras o grietas que permitan la entrada o salida del producto. Es mejor detectar a tiempo este problema para encontrar la mejor solución.

Claves para mantener tu tanque de almacenamiento en buen estado

Los tanques de almacenamiento pueden durar mucho tiempo si se les realizan los cuidados adecuados. De hecho, en Rotoplas contamos con tanques de almacenamiento con garantía de por vida (consulta los modelos).

Familia Rotoplas

Además de efectuar controles mensuales, es buena idea realizar una inspección completa y limpiar el tanque dos veces al año sobre todo si son áreas con alto contenido de sedimentos. Pues el clima y la ubicación en los que se encuentra el tanque afectarán las necesidades de mantenimiento que tiene.

Alrededor de los 6 meses, se recomienda hacer una limpieza en los tanques de almacenamiento. Se debe de vacíar el contenedor por completo, y utilizar un poco de agua y jabón. No es recomendable utilizar métodos abrasivos ni sustancias químicas, a menos que el producto que vayas a almacenar, así lo requiera. Al hacer esta limpieza, también es un buen momento para revisar que los tanques de almacenamiento no tengan ningún golpe o grieta.

Cuida el revestimiento: El revestimiento de alta calidad es muy importante para reducir los costos de mantenimiento a lo largo de los años. El recubrimiento es la principal defensa de los tanques contra la corrosión. Mientras lo haces, mantente al día con la tecnología: cada año hay nuevos avances.

Elimina las algas en contenedores de agua: Para eliminar las algas, usa un tanque de almacenamiento de agua completamente opaco. Debido a que las algas utilizan la fotosíntesis, necesitan luz solar para crecer. El uso de un tanque opaco elimina la luz, creando así un ambiente donde las algas no pueden crecer.

3 Tanques de almacenamiento Rotoplas

Tanque de agua Azul 600L. Este Tanque Rotoplas de almacenamiento para agua de uso doméstico cumple con la norma de la F.D.A (Food and Drug Administration) de los EE.UU, lo que garantiza su uso para el almacenamiento de agua para el consumo humano. Está diseñado en polietileno de color azul.

Cisterna Rotoplas

Entre sus ventajas se destaca que posee una capa interior blanca anti bacterial con tecnología Expel, que inhibe el crecimiento y reproducción de bacterias y permite visualizar la pureza del agua. Además es un tanque resistente y durable y viene equipado con el filtro de sedimentos estándar que retiene tierra, brindando agua más cristalina.

Otro beneficio es que las conexiones evitan fugas de agua. Pues al estar termo fusionadas al tanque forman una sola pieza. Cuenta con una garantía de 5 años.

Tanque Vertical cerrado de 750 litros:  Es ideal para almacenar productos con alcohol, por ejemplo, pisco y vino. Ya que debido a las cualidades de los materiales con los que está fabricado, mantiene las características organolépticas del produco almacenado. Es decir que no se le pasará ningún olor ni sabor proveniente del tanque.

Permiten almacenar productos con una densidad hasta de 1.9 kg / decímetros cúbicos. No se oxidan ni se corroen. Debido a su diseño y características permiten su fácil instalación y equipamiento.

Tanques industriales: Son ideales para almacenar y transportar desde agua, hasta insumos alimenticios, fertilizantes, herbicidas, granos y mucho más; con los que se puede atender desde las necesidades de bebida y alimento para aves y ganado, hasta las propias de riego con agua, y con agroquímicos; en pequeñas parcelas o grandes hectáreas.

 

¿Cómo mejorar el PH del agua?

El agua es el recurso más importante para el sostenimiento de la vida humana, es por ello que desde hace siglos la humanidad ha invertido recursos y tiempo para investigar cómo mejorar su calidad y propiedades, y es que el agua pura es sinónimo de salud.

Si bien ya contamos con diferentes métodos y tecnologías de purificación, es el momento de dar un paso extra para potenciar los beneficios del agua y la forma de hacerlo es muy sencilla: alcalinizándola. Hoy aprenderás cómo mejorar el PH del agua y las razones por las cuales es conveniente para la salud.

¿Cómo purificar el agua en casa?

Todo sobre el PH del agua

El PH del agua es un valor que nos indica su nivel de acidez o alcalinidad. El PH se mide usando una escala que va del 0 al 14, mientras más bajo sea el valor, más ácido será el líquido y entre más alto sea, tendrá una mayor alcalinidad. El 7 es un valor neutro o medio. De este modo, el vinagre blanco tiene un PH de 2.4 mientras que el bicarbonato de sodio disuelto en agua tiene un PH de 9.

El agua pura debería tener un PH neutro, pero esto casi nunca es preciso, porque el agua suele tener cierta cantidad de sales minerales disueltas que alteran el valor y hacen que oscile entre 6.5 a 9.5, dependiendo de la fuente.

Estos valores se consideran seguros y normales, pero el problema es que si el PH del agua se altera demasiado puede reaccionar con algunas sustancias. Por ejemplo, si el agua es demasiado ácida, puede disolver el mercurio en el agua. Un agua muy ácida afectará también las tuberías y grifos, permitiendo la filtración de tóxicos por las roturas.

Pero las tuberías no son las únicas afectadas, pues el consumo de agua con un PH bajo es decir, muy ácida, está directamente relacionada con problemas de salud como molestias estomacales, acidez crónica, estrés, fatiga y agotamiento. Esto puede predisponerte o empeorar el riesgo a padecer de diabetes, hipertensión, problemas renales e infecciones. Como si fuera poco, se sabe que el mantener un PH corporal ácido tiene un impacto, acelerando los signos de envejecimiento de forma prematura, además afecta el esmalte dental y predispone a sufrir de caries.

Las ventajas de tomar agua alcalina

– Ayuda a hidratar de mejor manera el cuerpo, sobre todo, después de hacer ejercicio o una actividad fuerte. Los minerales esenciales se pierden por medio del sudor, por lo que es importante reponerlos.

– Es un antiácido natural muy potente. Si tienes problemas de reflujo, acidosis, gastritis y afecciones como diarrea, estreñimiento, indigestión entre otros, el agua alcalina será una excelente aliada para combatir los niveles de acidez estomacal sin tener que tomar tantos medicamentos.

como instalar un filtro purificador de agua rotoplas_PE

– Mejora los niveles de minerales como calcio, magnesio, sodio y potasio, necesarios para mantener la salud del sistema nervioso e inmune, además de proteger tus huesos. – Ayuda a prevenir enfermedades como diabetes, asma, oteoporosis, hipercolesterolemia, hipertensión, dermatitis, osteoporosis y dolores en las articulaciones. Además, aumentar el consumo de agua alcalina también hará maravillas para evitar dolores de cabeza y fatiga.

– Previene el envejecimiento prematuro, pues contribuye a mejorar el equilibrio del PH en el cuerpo, evitando la acidosis que activa la acción de los radicales libres.

– Evita la retención de líquidos, así que sentirás el cuerpo más ligero. Además previene la inflamación, al controlar la producción de ciertas enzimas como la pepsina.

¿Cómo mejorar el PH del agua?

No hace falta complicarse la vida con recetas caseras que pueden afectar otras áreas de tu salud. La forma más simple de mejorar el PH del agua será invertir en un purificador y alcalinizador. Esta es la fórmula que te ofrecerá más por una inversión mínima, pues en un mismo aparato obtendrás el agua más pura y con la mejor calidad a la vez que obtienes todos los beneficios del agua alcalina.

Purificador y alcalinizador

El purificador y alcalinizador Rotoplas es discreto y elegante, así que lucirá muy bien en la cocina, además de que cualquiera puede usarlo. Para cumplir su función sólo necesitas pulsa un botón y tendrás agua pura y alcalina, disponible en todo momento: trabaja en 3 etapas; se encargará de retener bacterias, sedimentos, residuos químicos y eliminará cualquier sabor desagradable al agua; luego alcalinizará el agua. Aprovecha todas las ventajas de consumir agua rica en minerales en la comodidad de tu hogar. Es económico, trabaja sin electricidad ni baterías y cuidará de tu salud y la de toda la familia.

Conoce las ventajas de las tuberías hidráulicas de Rotoplas

Cuando se trata de escoger la mejor tubería para la conducción de agua es importante apostar por los nuevos materiales que ofrecen mayor resistencia y evitan la mayoría de los problemas relacionados a las tuberías tradicionales. Si lo que quieres es invertir en un sistema de calidad, con características superiores a otros del mercado, necesitas adquirir el sistema integral de tuberías de Termofusión de Rotoplas.

Termofusor Rotoplas

Sigue leyendo y conoce los 2 tipos de tuberías hidráulicas de Rotoplas, sus aplicaciones, ventajas, características y termina de hacer el cambio al sistema hidráulico más conveniente.

Tipo de tuberías hidráulicas

Toda la línea hidráulica de Rotoplas está elaborada en PP-R o polipropileno copolímero random, un material desarrollado por científicos alemanes que buscaban optimizar la conducción del agua a temperaturas extremas.

Línea hidráulica roscada

La principal característica de la línea hidráulica roscada de Rotoplas es máxima resistencia con un mayor caudal. Esto permite un mayor flujo de agua, evitando que la tubería se quiebre o se rompa con facilidad.

Tubería Roscada

Las conexiones son perdurables ya que cuentan con un gran desarrollo tecnológico con piezas con la mayor resistencia y de menor dimensión del mercado, que favorecen su instalación, manipuleo y rendimiento. Además, la amplia gama de conexiones incluye piezas con insertos metálicos de desarrollo exclusivo, que permiten la unión con cualquier otro sistema.

Línea hidráulica Fusión

Esta línea ofrece las uniones más seguras debido al uso del avanzado Sistema de Termofusión. Con este sistema el riesgo de fisuras o goteos desaparece, pues todas las uniones se hacen con el sistema de termofusión, que como su nombre indica, utiliza el calor para que las 2 piezas se unan a nivel molecular, transformándose en una sola pieza.

Ventajas y Características de las tuberías Hidráulicas Rotoplas

– Uniones más seguras

Uno de los grandes problemas de la tubería tradicional son las fisuras, casi siempre ocurren en las uniones pues son las secciones más vulnerables. Aún con el uso de piezas extras, pegamentos o cintas, siempre hay un riesgo de que estas uniones cedan con el paso del tiempo.

Tanto la línea roscada como la línea fusión, evitan este problema con el uso de tecnología de punta.

– Mejor calidad del agua

El PP-R no reacciona con el agua, sin importar lo extremo que sea su PH por lo que no producirá sarro ni obstrucciones. Asimismo, no transmite ningún olor, color o sabor al agua, no se corroe ni desgasta por lo que el agua conducida llegará sin alterar sus condiciones organolépticas.

– Es un sistema integral

Rotoplas ofrece una gran variedad de tubos, conexiones, herramientas y accesorios de diversos calibres y medidas; con lo que podrás cubrir todas las necesidades de instalación en viviendas, oficinas, industria, embarcaciones y otros usos particulares.

– Gran durabilidad

Las tuberías hidráulicas Rotoplas están diseñadas para ser usadas de formas intensivas por 100 años o más. Olvídate de reemplazar las tuberías, las reparaciones y problemas ocasionados por desgaste o movimientos telúricos. Tienen alta resistencia a los impactos, no se deforman ni rompen aún en condiciones extremas.

Son perfectas para exteriores o construcciones hechas en zonas sísmicas. De hecho, la unión por termofusión le otorga una gran resistencia mecánica así que resisten mejor los temblores y movimientos de la tierra.

–  Fácil de transportar, instalar y maniobrar

Las tuberías hidráulicas Rotoplas son muy ligeras y flexibles. Esto hace que el transporte, manejo e instalación sean muchísimo más sencillo. Necesitas menos herramientas, son ideales para instalaciones prearmadas y te permitirán reducir drásticamente los gastos de tiempo y costos de instalación.

– Propiedades Antibacteriales

Gracias al recubrimiento interno de todos nuestros tubos de termofusión, se inhibe el crecimiento y reproducción de bacterias perjudiciales a la salud, como el E. Aureus, que causa infecciones en mucosas y piel; la E. Coli, que es la responsable de las peligrosas diarreas y enfermedades gastrointestinales y hasta la Ps Aeruginosa, que produce meningitis.

– Soporta temperaturas extremas

Al ser flexible y ligero, puede expandirse sin romperse y absorberá el incremento volumétrico del agua congelada. Asimismo, está preparado para mantener y soportar el paso de agua caliente, manteniendo su temperatura.

– Reduce los ruidos

Evita la propagación de ruidos y vibraciones por el paso del agua, sobre todo si se compara con tuberías metálicas.

 – Asesoría y soporte técnico

Si bien  hay un montón de ventajas prácticas inherentes al uso e instalación del sistema de tuberías hidráulicas Rotoplas; la más importante es que no estarás solo durante el proceso de instalación. Siempre contarás con un equipo de expertos dispuestos a asesorarte y acompañarte para que obtengas los mejores resultados.

¿Cómo elegir la mejor terma para ducha para la familia?

Nada como tomar una ducha caliente para comenzar la mañana con pie derecho, o mejor aún, para relajarse luego de un largo día. Para garantizar tener siempre agua a la temperatura perfecta necesitas invertir en una terma, pero escoger la ideal puede ser todo un dilema, pues existen una gran variedad de modelos en el mercado. Queremos ayudarte a tomar la decisión adecuada, así que hemos preparado este artículo en el que te daremos todas las claves para elegir la mejor terma para ducha para toda la familia.

Elige la mejor terma

En líneas generales todas las termas comparten una misma función y característica: son calentadores de agua, que funcionan acumulando energía para elevar la temperatura del agua que luego se distribuirá por la casa a donde sea necesario. Existen ciertas características que deben tomarse en cuenta para poder escoger la que mejor se ajuste a las necesidades de tu hogar.

¿Eléctrica o a gas?

Las termas eléctricas funcionan con un tanque de agua, que se calienta gracias a una resistencia interna. Hasta la temperatura que se indica en el termostato. Pueden ser convenientes, sin embargo, consumen una cantidad de electricidad considerable, (alrededor de 1500 W al día, unos 250 Soles al mes) pues para poder tener agua caliente a disposición, debe encender el termostato cada cierto tiempo para mantener la temperatura.

Las termas a gas funcionan calentando el agua inmediatamente, sin necesidad de tener un tanque. En el interior de la terma hay un serpentín por el cual pasa el agua que se calienta al instante y se distribuye por la casa. Las termas a gas son la opción perfecta si tienes la conexión de gas directo en casa, pues su consumo es significativamente menor y es más barato. No hace falta encenderla con anticipación, no consume combustible mientras se esté usando y el agua caliente es ilimitada.

Terma Rotoplas Perú

Capacidad

Si tienes pensado comprar una terma eléctrica, entonces tendrás que tener en cuenta la capacidad del tanque; pues de esto dependerá la cantidad de agua caliente que tendrás a tu disposición. Si es para una persona, con una de 50 litros bastará. Pero si tu familia es de 4 personas o más, necesitarás una de 150 litros o con una capacidad superior.

La gran ventaja de las termas para ducha de gas es que no tienes el riesgo de quedarte sin agua caliente, pues el agua se calienta al instante, sin embargo es importante conocer la capacidad que tiene la terma para calentar por minuto. Por ejemplo, si la terma de gas dice que es de 6lt quiere decir que calienta 6 litros por minuto. En caso de que necesites agua caliente en varios lugares al mismo tiempo (por ejemplo, en la cocina y el baño o 2 baños a la vez), requerirás una terma de mayor capacidad. Una de 6 litros ofrece agua para 3 lugares al mismo tiempo, mientras que una de 14 litros puede servir para 6 lugares a la vez.

Presión de agua

Las termas de gas requieren una presión mínima de agua, pues es lo que activa la llama piloto y hace que se inicie el proceso de combustión. Esto solía ser un problema para las personas que vivían en pisos altos de los edificios, sin embargo la tecnología de las termas de gas Rotoplas funcionan con baja presión de agua (0.01Mpa).

Terma Rotoplas Descriptivo

Lugar de instalación

Las termas eléctricas requieren un espacio más amplio, pues el tanque de agua es voluminoso. Las termas a gas son pequeñas, prácticas y discretas; sin embargo es importante que veas la distribución del espacio, y escoger el tipo de tiro de acuerdo a este.

Si el lugar de instalación es bien ventilado y amplio, puedes instalar una terma de salida de gases de combustión natural, pero si es un lugar con una ventilación deficiente y es pequeño, debe tener una salida de gases de combustión forzado, es decir que se haga con ayuda de un extractor o ventilador hacia el exterior del recinto.

Terma Rotoplas

El tipo de evacuación de gases es importante pues recordemos que en el interior de la terma se produce una combustión, que genera subproductos que deben salir de forma segura Asimismo, para que haya combustión y la llama se mantenga viva, debe haber oxígeno en el ambiente. Si no hay suficiente oxígeno, como puede ocurrir en un recinto cerrado y sin ventilación, la llama se apaga y existe el riesgo de que el gas siga escapando, en caso de que no cuente con un sistema de seguridad.

Tipos de encendido

Las termas a gas tienen distintos tipos de encendido, las más antiguas incluso podían encenderse de forma manual, lo que no resulta muy seguro. En la actualidad el tipo de encendido es eléctrico, en el que debes presionar dos botones para dejar salir el gas y encender la chispa; y el automático, en el que la terma se enciende sola de forma automática cuando se abre la llave de agua caliente y se apaga cuando se cierra.

Sistemas de seguridad

Cualquier aparato que trabaje con gas debe contar con medidas de seguridad bien particulares, para evitar cualquier tipo de riesgos. Las termas a gas Rotoplas cuentan con funciones de seguridad completas, que incluyen un sensor de flama de circuito integrado, que corta el paso de gas en caso de que se apague la llama accidentalmente, evitando escapes. Asimismo, tiene un sensor de flujo de alta sensibilidad, que protege todo el sistema en caso de que haya insuficiente agua.

También cuenta con un sensor detector de oxígeno ODS, que cierra el paso del gas en caso de que haya poco oxígeno en el ambiente y un sensor de temperatura que apaga la terma en caso de sobrecalentamiento. Todo esto evita  accidentes y prolonga el tiempo de vida de la terma.

En el catálogo de Rotoplas podrás encontrar diferentes modelos de termas para cubrir las necesidades de tu familia.

3 Estrategias para mejorar la calidad del agua

En países del primer mundo, como Canadá y Estados Unidos, se ha reportado que miles de personas habrían estado bebiendo agua contaminada. Esto puede sorprendernos, pues estamos acostumbrados a escuchar de los problemas de saneamiento y acceso al agua potable en países en vías de desarrollo o en zonas rurales, pero la verdad es que dado los niveles de contaminación del agua a nivel mundial casi nadie tiene la garantía de estar consumiendo agua de calidad.

La única forma de estar seguros es tomar en nuestras manos todas las herramientas disponibles para asegurarnos de que el agua que se consume en casa es lo más pura posible. Pensando en ello te presentamos estas 3 estrategias para mejorar la calidad del agua en casa.

1. Purifica el agua

El primer paso siempre será garantizar que el agua que se consume en casa sea de la mejor calidad posible. La opción más conveniente a nivel de inversión es la instalación de un purificador de agua, que se encargue de retener los sedimentos, bacterias, microorganismos y que además elimine los residuos químicos que se encuentran disueltos en el agua.

Purificador y alcalinizador

Métodos como hervir el agua o usar cloro pueden servir para eliminar los microorganismos patógenos, pero no hacen nada con los sedimentos y lejos de mejorar las cualidades organolépticas del agua, las empeoran. Podrían complementarse con un proceso de filtración manual, pero igual no será suficiente. Algunos prefieren comprar agua embotellada, pero esto no es rentable ni práctico.

En contraste, un purificador de carbón activado con plata coloidal no sólo será capaz de matar virus y bacterias, sino que eliminará las partículas de cloro y otros químicos de tratamiento que alteran el color y sabor del agua, devolviéndole su transparencia y frescura. Con un purificador de agua, también tendrás agua de buena calidad para cocinar o lavar los alimentos.

El agua será insabora, incolora e inodora, como debe ser. Si quieres dar un paso más hacia la salud ideal, puedes invertir en un purificador con alcalinizador y aprovechar todas las ventajas del agua alcalina.

2. Realiza mantenimiento de la red hidráulica

Si el sistema de plomería de tu vivienda tiene más de 15 años, es muy probable que comience a tener fallas y problemas. Este tipo de instalación hidráulica solía hacerse con tuberías metálicas, que tienden a corroerse o agrietarse con el paso de los años; además las junturas y uniones pueden soltarse y gotear.

Esto no sólo traerá problemas como filtraciones, goteras y escapes sino que hasta aquellas grietas mínimas que no tienen un impacto visible son suficientes para que ingresen al sistema bacterias y patógenos que pueden contaminar el agua. Por otra parte, las tuberías corroídas u oxidadas generan residuos que son arrastrados por el caudal de agua.

Si no estás en posición de hacer un cambio de todo el sistema de tuberías por unas hechas en un material seguro y duradero, puedes tomar medidas sencillas que permitan evitar algunas de las consecuencias negativas de la falta de mantenimiento.

Comienza con limpiar de forma regular los tanques de agua, si tienes alguno. Repara de inmediato cualquier pequeña gotera o filtración, para evitar que siga erosionando el sistema. Evita que se sequen las tuberías. Deja correr el agua por las llaves con cierta regularidad, sobre todo en baños o zonas de la casa que no se usan con regularidad. Acuerdate que nunca debes de tirar el agua, es necesario siempre aprovecharla para algo más.

Es una excelente idea instalar un filtro de residuos en la toma de entrada de agua de la vivienda. Esto evita que los residuos que pudo arrastrar el agua desde la planta de tratamiento hasta tu casa ingresen en el sistema interno. Esto no sólo alarga la vida del cartucho del purificador, sino que protege las tuberías y electrodomésticos. Asimismo, es importante limpiar y/o reemplazar los cartuchos de los filtros y purificadores de agua con regularidad, además de drenar el agua de la terma eléctrica, si la tienes, una vez al año.

3. Ocúpate del saneamiento

El servicio de tratamiento de aguas negras deberías ser hecho por el sistema de acueductos municipales, pero esto no siempre es posible en comunidades retiradas o rurales. En este caso es imprescindible contar con un sistema alternativo de saneamiento, como los Biodigestores, que garanticen el correcto tratamiento de las aguas servidas antes de ser devueltas a la naturaleza. Esto garantiza que no se contaminen las fuentes de agua cercanas, además de las aguas subterráneas.

Biodigestor Rotoplas

Si vives en la ciudad y tienes la suerte de contar con un sistema de tratamiento municipal, igual es importante que vigiles la forma en que dispones de ciertos desechos. Evita tirar el aceite por el desagüe, no uses el inodoro como cenicero o para tirar medicinas y recoge siempre los desechos de tu mascota para evitar que las bacterias contaminen el suelo.

Asimismo es importante evitar el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas químicos en el jardín o huerto urbano, pues los excesos van a parar al agua y la contaminan. Sigue las instrucciones y de ser posible, prefiere productos orgánicos. De hecho, si puedes cambiar algunos productos de aseo personal y limpieza por unos ecológicos y no tóxicos, sería magnífico pues estarías contribuyendo en gran medida a cuidar la integridad del agua. Recuerda que mantener la calidad del agua es una tarea de todos.

¿Para qué se usan los tanques de agua industriales?

Los tanques de agua industriales para almacenamiento son recipientes con características particulares que le permiten cumplir determinadas funciones. Algunas de las características que pueden variar son materiales, diseño, volumen y hasta color, pues de esto dependerá el tipo de sustancias que podrán almacenarse en ellos durante un periodo de tiempo prolongado.

Dependiendo de sus características y calidad, los tanques de agua industriales pueden ser soluciones versátiles que resultan imprescindibles en los diferentes sectores. Sigue leyendo para que puedas conocer los diferentes usos de los tanques de agua industriales, además de los tipos que existen y las razones por las que los tanques Rotoplas son la mejor inversión para tu empresa.

Tipos de tanques industriales

Tanques de agua

Como su nombre lo indica, el tanque de agua suele emplearse para almacenar grandes cantidades de agua de forma segura y eficiente. El tanque de agua garantiza un suministro continuo en caso de servicios poco confiables o en emergencias, asimismo es una forma de almacenar ella gua de lluvia, en caso de que se cuente con un sistema de recolección pluvial.

Un buen tanque de agua permitirá conservar las características organolépticas del agua por más tiempo, por lo que podrá usarse para el consumo humano, animal, además de tareas como riegos, agricultura, ganadería y más. Se caracterizan por ser de gran capacidad y deben ser de color oscuro para evitar la acción de los rayos UV.

Tolvas

Las tolvas son tanques con un fondo cónico que permiten la salida o dosificación efectiva y rápida del producto contenido. Las paredes inferiores que forman el cono pueden tener diferentes ángulos de inclinación, según la densidad o viscosidad del material que se vaya a almacenar. Están hechas para ajustarse con facilidad a las estructuras de abastecimiento y gracias a la forma del fondo pueden vaciar por completo su contenido, sin dejar ni una gota atrapada en los bordes.

Nodrizas

Las nodrizas son tanques de agua industriales de forma cilíndrica, pero con un diseño particular que permite su fácil transporte y manejo. Las nodrizas no son tanques estáticos, sino que están pensadas para transportar sustancias o materiales de un lugar a otro por lo que tienen una estructura horizontal que contribuye a su estabilidad.

Nodrizas Rotoplas

Tanques verticales de grado alimenticio

Los tanques verticales pueden usarse para el almacenamiento de diversos productos alimenticios, o que requieren que se conserven intactas sus propiedades físico-químicas y características organolépticas. Suelen ser con características especializadas, pues se utilizan para ciertos productos que requieren ser almacenados con requerimientos particulares.

Uso de tanques de almacenamiento de agua industriales

Los tanques de almacenamiento han ido evolucionando a lo largo de la historia, pues han sido protagonistas de la actividad humana casi desde sus inicios, pero el cambio mayor ha sido el uso de materiales como el polipropileno, pues le han otorgado mayor versatilidad al tanque de agua. De este modo, el tanque de almacenamiento que antes sólo podría usarse para contener agua, tiene la posibilidad de emplearse para el transporte de alguna sustancia química.

Atrás quedaron los tiempos en los que se tenía que contar con tanques de diferentes materiales y que requerían distintos tipos de mantenimiento y espacio, para poder suplir con las demandas de la industria. Gracias a los materiales ligeros, resistentes y eficientes es posible diversificar la función de los tanques de agua.

Dependiendo de sus materiales y refuerzo, los tanques de agua industriales pueden emplearse para:

– Almacenar agua potable o agua para riego

– Almacenar químicos

– Almacenar granos o semillas

– Almacenar alimento para el ganado o aves de corral

– Almacenar alimentos para el consumo humano

– Transporte de agua

– Transporte de fertilizantes, herbicidas y otros insumos

Tanques industriales Rotoplas: la mejor opción

Rotoplas ha sido líder en la industria de los tanques desde sus inicios y es sinónimo de calidad y eficiencia. Gracias a sus productos de diseño y tecnología exclusiva, ha logrado dotar a la industria de soluciones estratégicas que responden a las necesidades particulares, pero que no dejan de ser versátiles. DE este modo, nuestros tanques de agua también pueden usarse para el almacenamiento de agroquímicos, por ejemplo.

Tanque Rotoplas

Con un catálogo amplio, en el que destaca la variedad e innovación, las soluciones Rotoplas para la agroindustria ofrecen tanques de almacenamiento, tanques para pisco y vino, nodrizas y tolvas, listas para transportar y/o almacenar químicos, alimentos para animales, granos, semillas, insumos alimenticios, fertilizantes, herbicidas, granos, agua para el riego y mucho más. Disponemos de diversos tamaños y capacidades, con lo que podemos suplir a pequeñas o grandes industrias.

Nuestros tanques industriales se distinguen por:

– Gran capacidad.

– Elaborado en politileno de alta densidad

– Capa interna con tecnología exclusiva que inhibe el crecimiento bacteriano

– Densidad variable, según el compuesto a almacenar. Puede ser estándar, reforzado o doble reforzado.

– Resistencia a condiciones ambientales extremas

– Ligero, fácil de transportar, instalar y limpiar.

Las nodrizas son unos tanques con un diseño exclusivo, que ofrece beneficios notables:

– Gracias a su materia prima 100% virgen, de una sola pieza, son ligeras y mantienen intactas las propiedades del material transportado.

– Capacidades diversas, que se adaptan a las necesidades de cada sector

– Sistema rompeolas, que permite mantener la estabilidad y equilibrio del vehículo que las traslada.

– Se adaptan con facilidad a cualquier remolque.

Puedes consultar las características únicas de cada uno de los elementos ofrecidos en esta línea, estamos seguros que encontrarás lo que tu negocio requiere y que superarán con creces cualqueir expectativa, pues todos nuestros productos están hechos para durar.