Estas son todas las funciones de las conexiones de ppr
En cualquier proyecto de instalación hidráulica, la elección de los materiales es determinante. Las conexiones de PPR (Polipropileno Copolímero Random) representan la evolución en la plomería, ofreciendo una solución moderna para la conducción de agua fría y caliente.
A continuación, resumimos los puntos más importantes que debes conocer sobre este tema:
- -El PPR es un termoplástico inerte, no tóxico y con alta resistencia térmica (hasta 95 °C), ideal para sistemas de agua caliente.
- -La característica distintiva del sistema Fusión es la termofusión, un proceso que crea una unión monolítica sin roscas, pegamentos ni soldaduras.
- -La durabilidad superior del material garantiza una vida útil estimada de más de 50 años y es resistente a la corrosión y la formación de sarro.
- -El amplio catálogo de conexiones (codos, tees, reducciones) permite una gran flexibilidad en el diseño de circuitos hidráulicos eficientes.
En proyectos de construcción e instalaciones hidráulicas, las conexiones de tubería son tan importantes como los tubos mismos. Los profesionales conocen bien que los puntos críticos de fugas, presión y durabilidad suelen estar en las uniones.
Las conexiones de PPR (polipropileno copolímero random) de la línea Fusión de Rotoplas son una elección moderna y confiable, desarrolladas para funcionar de manera eficiente con agua fría y caliente, garantizando durabilidad, seguridad y facilidad de instalación.
¿Qué es el PPR?
Si eres un plomero con experiencia, seguramente ya habrás trabajado con este material verde que ha venido a revolucionar la plomería hace varios años, pero no está de más hablar un poco de su composición y qué es. El polipropileno copolímero random o PPR es un termoplástico desarrollado originalmente en Alemania, con propiedades ideales para conducción hidráulica y que, gracias a todas esas características que lo hacen superior a otros materiales, se utiliza cada vez más en tuberías. Algunas de estas propiedades son:
- -Inerte y no tóxico: no altera sabor, olor o color del agua
- -Alta resistencia térmica: soporta hasta 95 °C sin deformarse, útil en sistemas de agua caliente
- -Durabilidad superior: vida útil estimada de más de 50 años
- -Anticorrosión y sin sarro: gracias a su capa interna lisa y antibacteriana
- -Ligero y resistente: soporta impactos, presión hidráulica y exposición UV
- -Uniones sin fugas: mediante termofusión, el enlace es monolítico, sin pegamentos, roscas o soldaduras
Rotoplas es el fabricante y distribuidor del sistema Fusión, ideal para edificaciones convencionales, alta presión, y sistemas de agua caliente con alto requerimiento de fiabilidad. El sistema Fusión cuenta con un amplio catálogo de conexiones y accesorios, de manera que los profesionales que lo eligen tienen la garantía de contar con todos los componentes que necesiten en este material.
Sistema de termofusión: la base de las uniones
El proceso de termofusión transforma las conexiones PPR en piezas monolíticas. Este método crea uniones de la misma resistencia que la tubería, eliminando fugas y fallas por presión, temperatura o movimiento. Este proceso debe hacerse siguiendo estas simples instrucciones:
- -Limpiar superficies.
- -Marcar profundidad de inserción.
- -Calentar tubos y conexiones hasta la temperatura óptima.
- -Fusionar y alinear.
- -Enfriar sin poner tensión en la pieza
Recomendaciones prácticas para profesionales
– Selecciona el diámetro adecuado según caudal y presión (por ejemplo, las aguas sanitarias usan 20–32 mm, lavaderos 50 mm, colectores 75–110 mm).
– Usa herramienta de termofusión compatible (de 600 W hasta 32 mm o más grande). Mantener termostato a temperatura óptima y limpiar boquillas regularmente
– Corta los tubos perpendicularmente y limpia las rebabas.
– Marca la profundidad de inserción en cada unión.
– Espera 5-10 segundos para ajustar las piezas y da tiempo de enfriamiento según diámetro.
– Limpia y purga el sistema antes del servicio, realizando una prueba hidráulica.
– Documenta las presiones y temperaturas para auditorías o mantenimientos futuros.
– Aprovecha el soporte técnico y manuales técnicos disponibles para profesionales en la web de Rotoplas.
Estas son las conexiones PPR de Rotoplas
-
Codos (90° y 45°)
Función: cambiar el sentido del flujo en ángulos precisos, exigidos en diseño arquitectónico.
Ventajas: el interior curvado minimiza turbulencia y pérdida de presión. La termofusión asegura continuidad hidráulica sin puntos débiles
-
Codos Macho-Hembra (M-H 90°)
Función: enlazar tubería a salida roscada, por ejemplo, en instalaciones que requieren adaptación a accesorios metálicos.
Ventajas: la combinación de termofusión con inserto metálico garantiza compatibilidad con sistemas donde se requieran dispositivos roscados (grifos, medidores), manteniendo estanqueidad .
-
Tees (T)
Función: dividir o unir flujos en tres direcciones (derivación).
Ventajas: aseguran distribución de presión uniforme. Permiten derivaciones para cocina, baño y servicios sin necesidad de componentes adicionales.
-
Reducciones
Función: cambiar de diámetro de tubería, por ejemplo de 50 mm a 32 mm.
Ventajas: mantienen flujo constante y evitan golpes de presión por reducción brusca. Facilitan transiciones eficientes en esquemas híbridos.
-
Tapones y coples
Función: cerrar terminales o alargar tubería.
Ventajas: solución estándar para pruebas hidráulicas, futuras ampliaciones o terminaciones temporales.
-
Tuercas y adaptadores roscados
Función: conectar sistemas roscados con PPR.
Ventajas: la línea roscada de Rotoplas cumple con normas DIN/BSPT, garantizando compatibilidad e integridad en instalaciones mixtas
-
Válvulas complementarias
Función: controlar flujo, mantener presión o evacuar circuitos (válvula de cierre, check, descarga agua caliente).
Ventajas: compatibles con sistema de termofusión; fabricadas para alta temperatura de trabajo (hasta 95 °C) y con cuerpo de PPR y goma de alta calidad para además evitar sarro.
Ventajas de las conexiones PPR
Instalación más rápida y limpia
Sin necesidad de herramientas pesadas como soldadoras o roscadoras. Además, no requiere adhesivos ni selladores, reduciendo riesgos de contaminación.
Menos errores y mayor precisión
Los insertos metálicos y tuercas están diseñados para alinearse fácilmente, y la soldadura termofusión es rápida y precisa, minimizando devoluciones.
Compatibilidad con diversos sistemas
Se pueden unir sistemas tradicionales de cobre o PPH con uniones roscadas, simplificando remodelaciones sin comprometer calidad.
Reducción de fugas y mantenimiento
Al ser uniones monolíticas, se reducen roturas causadas por golpes de ariete o temperatura, disminuyendo costos de servicio postventa.
Flexibilidad en diseño
Los codos, tees y reducciones permiten diseñar circuitos hidráulicos eficientes, sin ángulos innecesarios ni partes defectuosas.
Preguntas Frecuentes
1.¿Qué es el proceso de termofusión y por qué es importante? La termofusión es el método de unión que calienta el tubo y la conexión PPR para fusionarlos en una sola pieza. Esto elimina por completo los puntos débiles, garantizando que la unión sea tan resistente como la propia tubería y esté libre de fugas.
2. ¿El PPR es apto para sistemas de agua caliente? Sí, el PPR de Rotoplas está diseñado con alta resistencia térmica, capaz de soportar temperaturas de hasta 95 °C sin deformarse, lo que lo hace ideal y seguro para sistemas de agua caliente sanitaria.
3. ¿Cuánto dura un sistema de tuberías con conexiones PPR? La vida útil estimada de los sistemas de PPR es de más de 50 años en condiciones normales. Esta durabilidad es superior a la de otros materiales y se debe a su resistencia a la corrosión, el sarro y la presión.
4. ¿Se pueden conectar las tuberías de PPR con sistemas metálicos o roscados? Sí. El sistema Fusión de Rotoplas incluye codos y adaptadores con insertos metálicos roscados que cumplen con normativas (DIN/BSPT), facilitando la conexión y la integración con sistemas tradicionales de cobre, PPH o accesorios roscados.
5. ¿Necesito herramientas especiales para instalar las conexiones de PPR? Sí, la instalación requiere una herramienta de termofusión compatible (termofusora), que calienta las piezas a la temperatura óptima. No se necesitan soldaduras ni adhesivos, lo que simplifica y limpia el proceso de instalación.