Conoce los cuatro niveles de protección antibacterial de las cisternas de Rotoplas
La escasez y la interrupción en el suministro de agua son desafíos constantes en nuestro país, haciendo que la reserva segura de agua potable sea una inversión fundamental para la salud y el bienestar. Descubre por qué es tan importante considerar contenedores con protección antibacterial como una solución superior.
Los puntos destacados de este artículo son:
- -Invertir en una cisterna fabricada con tecnología específica es crucial para preservar la potabilidad del agua y proteger la salud, a diferencia de los contenedores comunes.
- -Las cisternas Rotoplas son la solución ideal en América Latina, destacando por su durabilidad, instalación sencilla y un innovador sistema de protección antibacterial de cuatro niveles.
- -La tecnología Expel es el núcleo de la protección, ya que esta capa antibacteriana exclusiva previene la formación de bacterias dañinas como la Escherichia coli.
En nuestro país la distribución de agua se ha visto afectada por factores como la infraestructura limitada, eventos climáticos extremos y crecimiento urbano acelerado. En resumen: a veces no tenemos acceso continuo al agua potable y si vives lejos de la ciudad, se hace aún más difícil. Contar con una reserva segura de agua potable es más que una necesidad: es una inversión en bienestar.
Por esta razón tener una cisternas Rotoplas es la mejor solución, pues han sido diseñadas para responder a esa necesidad, destacando por su avanzada tecnología de protección antibacterial. ¿Qué significa esto? Que el agua que almacenas en tu hogar, negocio o institución no solo se mantiene limpia, sino también protegida de microorganismos dañinos que podrían comprometer la salud.
¿Por qué invertir en una cisterna?
El agua potable almacenada puede contaminarse fácilmente si no se mantiene en condiciones adecuadas. Factores como la luz solar directa, el calor, las bacterias presentes en el aire o en las paredes del contenedor y la falta de limpieza pueden deteriorar rápidamente la calidad del agua. Por eso no es igual tener el agua contenida en un balde o recipiente cualquiera a tenerla en una cisterna fabricada para esta función.
Los recipientes de mala calidad, fabricados con plásticos de baja resistencia, sin protección UV o de un tipo de plásticos tóxicos con BPA, no solo acortan su vida útil, sino que representan un riesgo sanitario real. Por eso, al momento de elegir una cisterna, no basta con buscar capacidad y precio. La prioridad debe ser preservar la potabilidad del agua, incluso cuando esta debe almacenarse por días o semanas.
Elige las cisternas Rotoplas
Rotoplas es una marca reconocida en toda América Latina por la calidad de sus soluciones de almacenamiento de agua. En Perú, sus cisternas se han posicionado como una de las mejores opciones gracias a su durabilidad, facilidad de instalación y, sobre todo, a su innovadora tecnología de protección antibacterial de cuatro niveles.
Estas cisternas están fabricadas con polietileno de alta densidad, material que brinda resistencia estructural y larga vida útil. Pero su verdadero valor está en las capas internas diseñadas para proteger el agua que contienen. Gracias a esta tecnología, las cisternas Rotoplas no solo almacenan agua, sino que la conservan en condiciones óptimas para el consumo humano.
También te puede interesar: ¿Cada cuánto cambiar tu cartucho de purificador de agua?
Los cuatro niveles de protección antibacterial de las cisternas Rotoplas
La protección antibacterial es la capacidad de un producto para inhibir o eliminar el crecimiento de microorganismos (como bacterias, algas o mohos) dentro del recipiente que contiene agua. Esta protección es esencial, especialmente si el agua estará almacenada por un tiempo prolongado o si se encuentra en una zona donde las temperaturas elevadas o la exposición a la luz solar pueden promover la proliferación de bacterias.
Rotoplas ha desarrollado un sistema de cuatro niveles de protección que garantiza que el agua almacenada se mantenga limpia, libre de contaminantes y apta para el consumo, siempre que haya sido previamente potabilizada. Estos niveles son:
-
Capa Exterior con Protección UV
La capa exterior de las cisternas Rotoplas está fabricada con materiales que bloquean los rayos ultravioleta del sol, impidiendo que la luz penetre al interior del tanque. Esta barrera solar previene el desarrollo de algas, ya que estos organismos necesitan luz para sobrevivir.
Esto es particularmente importante en zonas cálidas del Perú como la costa norte, donde las altas temperaturas y el sol intenso pueden acelerar la descomposición del agua en contenedores mal protegidos.
-
Capa Intermedia de Alta Densidad
La segunda capa de las cisternas Rotoplas está diseñada con polietileno de alta densidad, lo que proporciona mayor resistencia física, evita filtraciones y alarga la vida útil del producto. Esta estructura actúa como una defensa mecánica que protege el agua contra factores externos como impactos, presiones o posibles grietas.
Este diseño robusto es ideal para instalaciones subterráneas o en áreas donde existe riesgo de movimiento sísmico leve o alteraciones del terreno.
-
Capa Antibacterial con Tecnología Expel
La capa más innovadora de las cisternas Rotoplas es la que incorpora tecnología Expel, una fórmula exclusiva de la marca que previene la formación de las bacterias que pueden alojarse en las paredes internas del contenedor.
Esta tecnología está certificada bajo estándares internacionales y actúa directamente sobre microorganismos como la Escherichia coli, una de las bacterias más comunes y peligrosas que pueden desarrollarse en agua contaminada. Gracias a esta capa, se reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con el consumo de agua almacenada, incluso cuando la cisterna no se limpia con frecuencia.
-
Interior Liso que Evita Acumulación de Sedimentos
A diferencia de otras cisternas con acabados rugosos o porosos, las cisternas Rotoplas tienen un interior completamente liso, lo que impide la acumulación de sedimentos, moho o residuos sólidos. Esto facilita su limpieza y evita que se formen biofilms, esas capas bacterianas que se adhieren a superficies húmedas, una de las principales causas de contaminación en depósitos de agua.
Beneficios adicionales de las cisternas Rotoplas
Además de la protección antibacterial, las cisternas Rotoplas incluyen una serie de beneficios que hacen aún más completa su función:
- -Tapa roscada hermética, que evita la entrada de polvo, insectos o contaminantes.
- -Fácil instalación, incluso en espacios reducidos o con acceso limitado.
- -Disponibilidad en múltiples capacidades, adaptables a necesidades
- -Compatibilidad con sistemas de bombeo y filtración, para una gestión integral del agua.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué diferencia a una cisterna Rotoplas de otros contenedores de agua?
La principal diferencia es su tecnología de cuatro niveles de protección, incluyendo la capa antibacterial Expel, que inhibe el crecimiento de microorganismos como bacterias y algas, manteniendo el agua más limpia y apta para el consumo.
2. ¿La cisterna Rotoplas purifica el agua que almacena?
No. Las cisternas Rotoplas están diseñadas para conservar el agua limpia y potabilizada que se introduce en ellas, protegiéndola de la contaminación y el desarrollo de bacterias internas. Si te interesa purificar el agua, puedes checar nuestra categoría de Filtros y Purificadores.
3. ¿Qué función tiene la Capa Exterior con Protección UV?
Esta capa exterior bloquea los rayos ultravioleta del sol. Al evitar que la luz penetre, se previene el desarrollo de algas en el interior del tanque, un problema común en contenedores de menor calidad expuestos al sol, especialmente en zonas cálidas.
¿Con qué frecuencia se debe limpiar una cisterna Rotoplas?
Aunque la capa antibacterial Expel reduce significativamente la proliferación de microorganismos, se recomienda realizar una limpieza periódica (generalmente cada 6 meses a 1 año) para eliminar posibles sedimentos que puedan ingresar al tanque