5 medidas para cuidar el agua que puedes implementar en casa

Cuidar el agua es una responsabilidad social, si es que queremos garantizar el suministro para futuras generaciones. La contaminación, el efecto invernadero y otras problemáticas relacionadas al calentamiento global han convertido una prioridad la implementación de medidas para cuidar el agua.

Para las personas que cuentan con el gran privilegio de tener agua corriente en casa, sobre todo en ciudades y grandes poblados, es fundamental reconocer que existen cambios de hábitos y prácticas que se pueden implementar para disminuir el consumo en exceso y desperdicio del recurso natural; sobre todo porque los mayores consumidores de agua provienen de estos espacios urbanos. Necesitamos un poco de consciencia, y seguir unas cuantas medidas para cuidar el agua para lograr un gran cambio.

5 medidas para cuidar el agua

1. Modifica tus hábitos de consumo de agua

Presta atención a la forma en que utilizas el agua en tu hogar y fuera de este. ¿Eres de las personas que deja correr el agua mientras lava? ¿Has usado la manguera para limpiar el patio? ¿Lavas esa prenda de ropa sola en la lavadora porque quieres usarla? ¿Tardas horas bajo la ducha? Son pequeños detalles, que parece que no suman mucho; pero que poco a poco van creando un desperdicio inmenso de agua. Es imprescindible que te hagas consciente de cómo tiras agua todos los días, sin ninguna necesidad, sólo porque no tienes el hábito de hacer algo tan pequeño como cerrar la llave.

Este es el momento para cambiarlo. Coloca recordatorios, escribe todo aquello que quieres cambiar y comienza a transformarlo. Si eres capaz de mantenerlos por al menos 21 días, ya te habrás creado un hábito nuevo.

2. Vigila el manejo de aguas negras

Una de las grandes amenazas del suministro de agua está relacionado con la contaminación de las fuentes de agua, sobre todo por el vertido de aguas negras sin tratamiento en los cuerpos de agua superficiales o de pozos superficiales. El manejo de aguas negras tiene un rol capital en esta problemática, sobre todo en áreas rurales o alejadas, en las que se emplean técnicas antiguas y poco eficientes de manejo de aguas residuales (pozos negros, fosas sépticas).

Es importante conocer qué ocurre con las aguas residuales que salen de tu vivienda, ¿a dónde van a parar? ¿Hay conexión con la red de alcantarillado público? En caso contrario, ¿qué sistema de tratamiento se tiene? Si no tienes conexión con las redes de tratamiento municipales, considera la instalación de un biodigestor, que es una alternativa muy económica y eficiente, además de ser amable con el ambiente.

3. Mantén la plomería en buen estado

Un tubo goteando puede vaciar una cisterna en cuestión de días o incrementar el consumo de agua de forma desproporcionada. Parece poco, la tenacidad de una gota que fluye 24/7 tiene un impacto severo en tu nivel de consumo. Es por esta razón que resulta imprescindible vigilar que todo el sistema hídrico, incluyendo plomería y grifería, esté en perfecto estado. Esto incluye la integridad de la tubería que está en las paredes o bajo tierra.

Para detectar posibles fugas, cierra todas las llaves de agua y pide a la familia que no abra ninguna ni accione los baños durante un buen rato y revisa el medidor de agua que debe estar ubicado en el exterior de tu vivienda. Si hay un cambio, es muy posible que tengas un escape de agua por lo que deberás llamar a un profesional.

4. Renueva tus electrodomésticos

Si está dentro de tus planes y presupuesto, considera renovar electrodomésticos como lavadora y lavavajillas por aquellos que cumplan con la normativa A+, A++ o A+++; pues estos aparatos más modernos cuentan con un diseño especial que les permite utilizar un 50% menos de agua y electricidad, pues incluyen sistemas inteligentes y programas de media carga. Esto puede representar un ahorro grande a largo plazo en las cuentas de estos servicios.

Si no está dentro de tus posibilidades inmediatas, comienza a utilizar estos aparatos al máximo de su capacidad en cada carga. Esto te permitirá optimizar el uso de agua, detergentes y electricidad.

5. Reduce el consumo de carne

Te preguntarás, ¿qué tiene que ver el consumo de carne con el agua? Pues tiene mucha relación. La producción de cualquier bien genera una huella hídrica, que es la cantidad de agua que se utiliza en el proceso de manufactura hasta que llega al consumidor final. En el caso de la carne de res, se requieren unos 15 mil litros de agua para producir apenas medio kilo pero producir medio kilo de maíz se requieren apenas 450 litros. La diferencia es abismal y es que la industria ganadera es uno de los mayores productores de gases de efecto invernadero.

Para minimizar el impacto, se han implementado iniciativas como los “Lunes Sin Carne”, en los que se sugiere a la población comer proteínas de origen vegetal (granos, frijoles, lentejas quinoa, entre otros) en vez de carne. No hace falta hacerse vegano, pero si balancear tu alimentación durante la semana con fuentes alternativas de proteínas. No sólo hará mucho por el ambiente, sino por tu salud y tu presupuesto.

Agua purificada y sus beneficios

El agua puede hacer maravillas y brinda numerosos beneficios a la salud sin embargo, si su calidad no es la mejor puede ocasionar graves problemas generando diferentes tipos de enfermedades.

El agua purificada es la mejor opción para mejorar la calidad del agua que proviene del suministro de la red pública. Para purificarla se utilizan diferentes métodos, desde hervir el agua a colocar un purificador de agua en tu grifo. A continuación conocemos los beneficios del agua purificada.

Beneficios del agua purificada

agua purificada por productos Rotoplas

Mayor energía

Bebiendo agua purificada tendrás más energía a lo largo del día. Después del desayuno muchas personas tienden a sentirse perezosas y fatigadas así que en lugar de tomar otra taza de café, bebe un vaso de agua purificada.

El café puede hacerte sentir distraído y nervioso, el agua purificada en cambio es la fuente de energía más pura que existe. Así que la próxima vez que estés a punto de quedarte dormido, bebe agua purificada para obtener un impulso de energía saludable.

Hidratación correcta

No puedes esperar llegar lejos en tu rutina de ejercicios si no te hidratas, la mejor forma de hidratarte es beber agua purificada así que recuerda: aproximadamente dos litros de agua por día es lo que se sugiere beber para mantenerte hidratado.

Filtros que potencializan la calidad del agua

Existen diversos productos para mantener “limpia” el agua como el cloro, es por eso que el agua del grifo puede parecer un poco amarga y tiene un ligero olor que realmente no debería estar allí.  Utilizando, un filtro para obtener agua purificada reducirás el 99% de cloro.

Otro problema importante son las tuberías sucias ya que antes de que llegue el agua a tus grifos podría estar viajando kilómetros a través de viejas tuberías oxidadas. Aunque no siempre puedes ver pedazos de óxido, arena y otras partículas de tierra que salen del grifo, están allí. Con un Filtro de Agua Rotoplas puedes filtrar todos los contaminantes y evitar que tu salud corra riesgos.

El proceso de purificación de agua elimina sustancias químicas nocivas, este es probablemente el beneficio más inmediato de la purificación del agua a través de los Filtros Rotoplas.

Además de los químicos y la suciedad que pueden entrar en el agua, quizás la más aterradora de todas es la idea de los microorganismos que pueden crecer y reproducirse.  En ese sentido, la purificación ultravioleta elimina estos pequeños gérmenes y detiene su reproducción. Esto debe hacerse una vez que se haya eliminado el cloro.

Minerales esenciales para el cuerpo

El agua natural es pura y saludable ya que está llena de minerales esenciales como calcio, magnesio y potasio, que son muy necesarios para tu cuerpo.

Además, el agua purificada puede darle a tu piel un brillo más saludable, estudios demuestran que beber suficiente agua puede darle a tu piel un aspecto sano y rejuvenecido y al igual que a tus riñones y músculos, el agua puede ayudar para que se vea más sana.

El agua favorece a tu digestión

Si tienes problemas digestivos la respuesta a ese problema se puede encontrar en un vaso de agua. La presencia de agua puede ayudar a descomponer grandes cantidades de alimentos para que tu cuerpo pueda absorber los nutrientes y si estás estreñido, el agua puede ayudar a ablandar las heces para que las defecaciones sean más fáciles de eliminar.

Invertir en un sistema de purificación de agua hará que ahorres dinero y lo mejor de toso es que vas a beber agua más pura y de calidad y tus electrodomésticos durarán más tiempo.

Finalmente, el agua purificada es segura y confiable, si quieres preservar tu salud, invertir en un sistema de purificación es la mejor opción para lograrlo. No lo olvides: bebe agua purificada, y benefíciate con sus ventajas. 

5 problemas del agua y cómo evitarlos

De acuerdo con datos de las Naciones Unidas se dice que en el mundo millones de personas carecen de servicios de agua potable. Lagos gigantes están desapareciendo y el planeta se dirige hacia un futuro en el que muchos países podrían verse afectados por problemas mucho más severos por la escasez del agua.

Sin embargo, cuando enfrentamos una crisis, la historia nos muestra que la humanidad tiene una habilidad increíble para hacer frente a los problemas de agua. Una de esas formas es por medio de la adopción de innovación y tecnología. ¿Quieres saber más? A continuación te contamos cuáles son los problemas del agua y novedosas formas de resolverlos.

Problemas del agua: 7 soluciones brillantes y eficientes

Agua pura Rotoplas

Purificadores de agua. Existen diversas zonas rulares en donde el acceso al agua purificada es más limitado, para hacer frente a esos problemas de agua existen sistemas para purificar el agua que a través de unos filtros se logra que el agua quede al 99% de su pureza. De esa forma se limpia el agua y es apta para su consumo.

Monitores de fugas. En la actualidad existe un software que detecta fugas de agua, se sabe que las duchas, los inodoros y los grifos que gotean son aguas residuales, pero el mayor problema proviene de las tuberías. Con esta solución, se toman medidas para evitar fugas y ahorrar agua. Otra forma es utilizando tuberías como las que ofrece Rotoplas que sean resistentes y más eficientes.

Limpieza de CO2. El agua se utiliza en muchas aplicaciones industriales, a veces como refrigerante o agente de limpieza a gran escala. Ambas actividades generan toneladas de residuos al año, afortunadamente, la tecnología ya permite que el agua se remplace por CO2 en algunas industrias.

La limpieza con CO2 implica el uso de dióxido de carbono en forma sólida, partículas de hielo seco altamente propulsadas para limpiar una variedad de superficies diferentes. La tecnología se puede utilizar para aviones y estructuras automotrices y limpieza de equipos médicos complejos. El CO2 requerido para estas máquinas se recicla de otros usos industriales por lo que no solo contribuye a resolver la crisis de escasez de agua, sino que también ayuda con el cambio climático.

Ducharse bañarse con eficiencia. Esta actividad requiere de una gran cantidad de agua desperdiciada y es uno de los grandes problemas de agua. Para ahorrar ese recurso, existe una ducha ecológica que puede llevar el agua a la temperatura deseada en menos de 30 segundos, lo que reduce significativamente el tiempo de ducha y reduce el desperdicio de agua.

¿Otra innovación para ahorrar agua de la ducha? Un dispositivo que podría ahorrar cientos de millones de litros de agua cada año, este sistema consiste en un tanque de almacenamiento que recoge el agua que normalmente se desperdicia durante el calentamiento de la ducha, luego la vuelve a filtrar y la regresa a la temperatura correcta.

Vale la pena tomar en cuenta estas soluciones y aplicarlas, esto con el fin de cuidar y maximizar el uso del agua día a día. Te invitamos a que conozcas las gama de productos de Rotoplas y disfrutes de los beneficios que ofrece cada uno de los productos.

10 medidas para cuidar el agua

Vital e indispensable, el agua es un recurso limitado que debemos cuidar al máximo que si no se maneja adecuadamente ocasionará escasez en un futuro cercano. Por lo tanto, la conservación del agua es de gran ayuda para aliviar esta inminente escasez. Para preservar al máximo este recurso, en casa puedes aplicar algunas medidas para cuidar el agua y hacer uso más consciente y eficiente. A continuación te decimos cómo ahorrar agua en el baño, la cocina, en tus instalaciones, cuando lavas tu auto o riegas tu jardín.

Medidas para cuidar el agua en tu casa


En el baño se gastan cantidades impresionantes de agua. Por ello, si pensamos en medidas para cuidar el agua en casa, comenzar por el baño es una buena opción.

Es importante que revises si el equipamiento e instalaciones del baño presentan algún tipo de fugas, un método casero para comprobar si existen es colocar unas gotas de desinfectante para alimentos en el tanque de tu inodoro. Si el agua del tazón comienza a aparecer con color, eso indica que tiene una fuga y que se pueden estar desperdiciando más de 100 litros de agua al día.

Otras medidas para cuidar el agua es evitar que el inodoro se convierta en una papelera.  ¿Sabías que cada colilla o pañuelo de cigarrillo que tiras utiliza de cinco a siete litros de agua?

Toma duchas más cortas, se dice que una ducha típica utiliza entre 5 y 10 litros de agua por minuto. ¿Cuál sería una medida para cuidar el agua? Limita tus duchas e instala cabezales de flujo que ahorren agua.

Actualmente, existen regaderas de bajo costo o limitadores de flujo que reducen el flujo de tu ducha a aproximadamente 3 litros por minuto en lugar de cinco a diez, son fáciles de instalar y tus duchas seguirán siendo tan agradables y refrescantes como antes. En el mercado puedes conseguir algunos productos Rotoplas que harán mucho más eficientes tus instalaciones.

Otra recomendación para cuidar el agua en la cocina es usando un lavavajillas automático solo para cargas completas. Lo mismo aplica para con la lavadora. Si limpias verduras, no dejes el grifo abierto mejor utiliza un recipiente con agua.

Así mismo, cuando laves los platos a mano no dejes correr el agua para enjuagar.

Si tienes dos lavabos, llena uno con agua. Si solo tienes un fregadero, primero reúne todos los platos lavados en un escurreplatos y enjuágalos rápidamente con un rociador o un recipiente con agua.

También te recomendamos regar el césped solo cuando lo necesites, lo ideal es hacerlo en la mañana ya que ayuda a prevenir el crecimiento de hongos. Riega lo suficiente para que el agua se filtre hasta las raíces donde se necesita.

Reutiliza el agua de lluvia y emplea sistemas eficientes para su almacenamiento como los que te ofrece Rotoplas. 

Cuando laves tu auto no hagas funcionar la manguera solo utilízala para enjuagar y enseña a tus hijos a no jugar con los rociadores y manguera. Y no lo olvides, si decides reemplazar algún producto escoge soluciones eficientes y ahorradoras, que sean resistentes y fáciles de instalar como las de Rotoplas.