Blog
Contar con agua caliente en el hogar es esencial, sobre todo en las regiones donde las temperaturas pueden ser bastante bajas y durante el invierno. Entre las opciones más comunes para calentar el agua se encuentran las termas eléctricas y las termas a gas. Ambas ofrecen soluciones efectivas, pero presentan diferencias significativas en cuanto a
2 julio, 2024
¿Cuáles son los desafíos de agua en Perú?
Perú es un país maravilloso, de contrastes geográficos y climáticos extremos; salpicado con vastos desiertos costeros, altas montañas y exuberantes selvas tropicales. Esta diversidad geográfica tiene un impacto directo en la disponibilidad y gestión del agua. Aunque Perú posee aproximadamente el 4% de los recursos hídricos del planeta, estos recursos no están equitativamente distribuidos a
Se acabaron las excusas: necesitas una terma eléctrica en tu baño. Basta de duchas heladas y de días donde necesitas reunir fuerza de voluntad para tomar un baño. Una terma eléctrica te permitirá convertir el momento del baño en una experiencia de relajación que te ayudará a comenzar tu día con el pie derecho. Si
1 mayo, 2024
Tendencias en diseño de baños: Incorporando elementos de fontanería de última generación
Los cuartos de baño han evolucionado en el tiempo: De ser espacios puramente utilitarios, han devenido espacios estéticos en los que se invierte tiempo y dinero para crear un lugar en el que sea posible relajarse. Los baños ahora son parte fundamental de los hogares, pues son refugios para el cuidado personal. En caso de
Nuestra subsistencia y la seguridad alimentaria dependen del agua de la agroindustria, por lo que el almacenamiento de este recurso cobra un papel vital. El agua es un recurso imprescindible en la agroindustria, pues se emplea en cada una de las etapas de la producción. Por esto resulta esencial implementar estrategias para la conservación y
29 abril, 2024
5 Estrategias para la conservación del agua en el hogar
El agua es un recurso vital, imprescindible y que cada vez es más escaso. Su disponibilidad es cada vez más limitada por el cambio climático, la contaminación y sobre todo por la sobreexplotación. En Latinoamérica, el problema con el agua no está tan relacionado con la escasez del recurso, sino con sistemas de distribución deficientes